Operativo en cárcel El Rodeo deja droga decomisada y varios objetos prohibidos

El Ejército decomisó 15 celulares, drogas y objetos prohibidos en el Centro de Privación de Libertad N.° 4 de Portoviejo durante un operativo.
Las evidencias decomisadas quedaron bajo custodia de la Policía Nacional.
Las evidencias decomisadas quedaron bajo custodia de la Policía Nacional.
Las evidencias decomisadas quedaron bajo custodia de la Policía Nacional.
Las evidencias decomisadas quedaron bajo custodia de la Policía Nacional.

Redacción

Redacción ED.

La Brigada de Caballería Mecanizada intervino con un operativo en el Centro de Privación de Libertad N.° 4, Portoviejo, Manabí, Ecuador, incautando celulares, drogas y objetos prohibidos, para garantizar la seguridad y desarticular redes criminales dentro de la prisión.

Este 24 de septiembre de 2025, un operativo riguroso irrumpió en el la cárcel El Rodeo de Portoviejo, provincia de Manabí. La Brigada de Caballería Mecanizada del Ejército Ecuatoriano ejecutó una intervención de control, respondiendo a alertas sobre actividades ilícitas dentro del penal. El resultado fue el decomiso de 15 teléfonos celulares, dos routers, cinco fundas plásticas con sustancia verdosa (presumiblemente marihuana), 27 dosis de sustancia verdosa, 11 dosis de sustancia blanquecina (presumiblemente cocaína), nueve cargadores de celular, siete encendedores, cuatro pipas artesanales y 14 cables de teléfono.

La operación, parte de los procedimientos rutinarios de seguridad, buscaba desmantelar redes que operan desde el interior de la cárcel. Las sustancias y objetos, hallados durante registros exhaustivos, fueron puestos bajo cadena de custodia para análisis. La Fiscalía de Manabí fue notificada para iniciar investigaciones.

Un oficial militar, bajo anonimato, afirmó: “Estos decomisos frenan actividades delictivas como extorsiones desde prisión”. No se divulgaron identidades de internos involucrados, respetando el debido proceso.

Operativo militar en la cárcel permite el decomiso de droga

El Centro de Privación de Libertad N.° 4, conocido como El Rodeo, es un foco de actividades ilícitas. Los 15 celulares y dos routers sugieren intentos de comunicación para coordinar delitos como extorsiones o sicariatos. Las sustancias, con 27 dosis de marihuana y 11 de cocaína, indican microtráfico interno. Las cuatro pipas artesanales y siete encendedores refuerzan esta hipótesis.

Los objetos fueron encontrados en celdas y áreas comunes, según fuentes militares. Las sustancias se analizan en laboratorios forenses para confirmar su naturaleza. Un guardia penitenciario, anónimo, expresó: “Estos controles son vitales; los celulares son el enlace con el crimen afuera”.

La intervención, sin incidentes, refuerza la vigilancia en un penal con historial de problemas.

El crimen carcelario en Manabí

Manabí enfrenta desafíos con cárceles como nodos del crimen organizado. En 2025, Ecuador registró 9.422 denuncias de extorsión hasta julio, un 121% más que en 2023, con 20% originadas desde prisiones, según la Fiscalía. El Rodeo, en Portoviejo, es señalado por coordinar actividades de bandas como Los Choneros.

En mayo de 2025, un operativo en Guayaquil decomisó 30 celulares y 5 kg de droga en la Penitenciaría del Litoral. En 2024, Manabí sumó un 15% más de homicidios que en 2023, con 30% ligados a órdenes desde cárceles, según OECO.

El 94% de muertes violentas nacionales en 2025 se vincula al crimen organizado, según el Ejecutivo. Celulares y drogas en prisiones facilitan extorsiones, con 50 casos reportados en Portoviejo este año.

Investigación y medidas de seguridad

La Fiscalía analiza las evidencias para identificar responsables. Los celulares se peritan para rastrear comunicaciones. Las sustancias, bajo custodia, confirman microtráfico. No hay aprehensiones confirmadas, pero el Ejército refuerza controles.

Un vecino de Portoviejo dijo: “Sabemos que desde El Rodeo extorsionan; ojalá esto pare”. La operación busca romper el ciclo delictivo desde la prisión.

Portoviejo como foco de violencia

El Rodeo, con capacidad para 1.200 internos, es un foco de preocupación. En 2025, 40% de extorsiones en Manabí se originan en cárceles, según datos policiales. Este decomiso, aunque significativo, refleja un problema sistémico.

En 2024, 568 homicidios en Manabí incluyeron 25% por órdenes carcelarias. El Ejército, con 10.000 operativos en 2025, intensifica revisiones.

Mientras las evidencias se procesan, Portoviejo espera que estas acciones frenen la influencia criminal desde El Rodeo, restaurando la seguridad en la provincia. (22)

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO