La Policía Nacional, en colaboración con la agencia antidrogas de Estados Unidos y el apoyo logístico de las Fuerzas Armadas, incautó 12 toneladas de droga. Según las primeras informaciones, el alcaloide tenía como destino Estados Unidos y México. El ministro del Interior, John Reimberg, anunció que los cinco operativos realizados resultaron en la aprehensión de 16 personas. Así se confirmó a través de un comunicado en la cuenta de X.
Junto a la publicación había un video que muestra los bultos decomisados. Reimberg destacó que estas acciones buscan “atacar las economías criminales en todos los frentes”. El funcionario de Estado no especificó el tipo de droga incautada ni los lugares o fechas exactas de los operativos. Las doce toneladas representan un nuevo golpe al narcotráfico, en un país que enfrenta desafíos crecientes por su ubicación estratégica.
Toneladas de droga incautadas por la Policía
Ecuador se posiciona como el tercer país del mundo en decomiso de drogas, detrás de Colombia y Estados Unidos, con un promedio de 200 toneladas anuales desde el año 2021. En 2024, el país alcanzó un récord histórico al incautar cerca de 300 toneladas. Durante el primer semestre de 2025, las autoridades reportaron el decomiso de aproximadamente 105 toneladas, principalmente cocaína, según cifras oficiales.
La ubicación geográfica de Ecuador, junto con su economía dolarizada y múltiples puertos en la costa del Pacífico, lo ha convertido en un punto clave para el tráfico de drogas. Especialmente con destinos hacia Europa y Norteamérica. Este contexto ha incrementado la actividad de organizaciones criminales, que utilizan el país como corredor logístico. Esfuerzos contra el narcotráfico.
Cooperación internacional contra las mafias
Los operativos recientes reflejan el compromiso de las autoridades ecuatorianas en la lucha contra el narcotráfico, un problema que ha escalado en los últimos años. La cooperación internacional, especialmente con la agencia antidrogas estadounidense, ha sido crucial para desmantelar redes criminales.
Los 16 aprehendidos enfrentarán procesos judiciales, mientras las autoridades continúan trabajando para identificar las rutas y los responsables detrás de estos envíos.Estos decomisos refuerzan la posición de Ecuador como un actor relevante en la lucha global contra el narcotráfico, aunque el desafío persiste debido a la alta demanda internacional de estupefacientes y la complejidad de las redes criminales. (17)