Atrapan a integrante de banda criminal con droga, arma y granadas

El Ejército aprehendió a Brayan Z., presunto integrante de la banda criminal Los Choneros, con arma, granadas y marihuana en la parroquia San Pablo de Portoviejo, durante un operativo.
Momentos en que se realizaba el allanamiento donde fue detenido un sospechoso de pertenecer a la banda de Los Choneros.
Momentos en que se realizaba el allanamiento donde fue detenido un sospechoso de pertenecer a la banda de Los Choneros.
Momentos en que se realizaba el allanamiento donde fue detenido un sospechoso de pertenecer a la banda de Los Choneros.
Momentos en que se realizaba el allanamiento donde fue detenido un sospechoso de pertenecer a la banda de Los Choneros.

Redacción

Redacción ED.

Brayan Z., alias “Brayan”, presunto integrante de Los Choneros, fue aprehendido en San Pablo, Portoviejo, Manabí, Ecuador, con un arma, granadas y marihuana, para desarticular actividades delictivas en un operativo CAMEX.

Este viernes 26 de septiembre de 2025, un operativo estratégico de la Brigada de Caballería Mecanizada N.° 3 “Manabí” irrumpió en la calle Pedro Gual, parroquia San Pablo cantón Portoviejo. Basado en inteligencia militar, el allanamiento a una vivienda permitió la captura de Brayan Z., alias “Brayan”, señalado como presunto integrante de la banda Los Choneros. La búsqueda exhaustiva reveló un arsenal preocupante: un revólver calibre 38 mm, una munición de 38 mm, dos granadas, un kilo de sustancia verdosa (presumiblemente marihuana), una alimentadora de pistola, 10 municiones de 9 mm y un DVR de vigilancia.

Las evidencias, bajo cadena de custodia, fueron entregadas a las autoridades para análisis balístico y químico. Brayan Z., fue trasladado a la Unidad Judicial para la audiencia de flagrancia. Un oficial militar, bajo anonimato, afirmó: “Este decomiso frena operaciones del crimen organizado; la inteligencia fue clave”. La identidad del detenido se protege para garantizar el debido proceso.

La Fiscalía de Manabí tipifica el caso bajo los artículos 360 (tenencia de armas) y 220 (tráfico de drogas) del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Operativo CAMEX en San Pablo decomisa arma, drogas y granadas

La operación CAMEX, diseñada para combatir grupos delictivos, respondió a información precisa sobre actividades de la banda Los Choneros en San Pablo. El revólver, granadas y municiones sugieren preparación para actos violentos, mientras el kilo de marihuana apunta a microtráfico. El DVR indica un sistema para monitorear movimientos.

San Pablo, una parroquia urbana, es vulnerable por su cercanía a rutas de tráfico. Un vecino expresó: “Estas capturas nos dan esperanza, pero el miedo persiste”. La intervención, sin incidentes, refuerza la presencia militar en zonas críticas.

Las evidencias se analizan para vincularlas con crímenes previos. La ausencia de cámaras públicas en la zona dificulta identificar cómplices.

Tráfico de droga y asesinatos entre los delitos más comunes

Manabí enfrenta una escalada de violencia. En 2025, la provincia registró 829 homicidios hasta el 8 de septiembre, un 52% más que en 2024, según el Ministerio del Interior. Portoviejo suma 235 casos, superado por Manta (357) pero por encima de Chone (30).

El 94% de homicidios nacionales en 2025 se vincula al crimen organizado, según el Ejecutivo. Los Choneros, activos en Manabí, controlan microtráfico y extorsiones, según las autoridades. En agosto de 2025, un operativo en Manta decomisó dos kilos de droga ligados a esta banda.

En 2024, Manabí reportó un 15% más de homicidios que en 2023, con 30% relacionados con narcotráfico, según OECO. San Pablo, por su ubicación, es un corredor para actividades ilícitas.

Analizan las evidencias decomisadas

La Fiscalía analiza el revólver y granadas para determinar su uso en atentados. La marihuana se somete a pruebas químicas. El DVR busca evidencias de vigilancia delictiva. No se reportan más sospechosos, pero la inteligencia militar rastrea conexiones con Los Choneros.

Un residente comentó: “Sabemos que Los Choneros operan aquí; estas capturas ayudan, pero necesitamos seguridad constante”. La investigación prioriza desmantelar la red.

Impacto en Portoviejo

San Pablo, con economía mixta, sufre por el crimen organizado. En 2025, 30% de delitos en Portoviejo involucran drogas y armas, según datos policiales. Este decomiso alivia temores, pero la presencia de grupos delictivos persiste.

En 2024, 568 homicidios en Manabí incluyeron 25% por narcotráfico. El Ejército, con 10.000 operativos en 2025, refuerza controles.

Mientras las evidencias se procesan, Portoviejo espera que esta captura frene la influencia de bandas criminales y restaure la tranquilidad. (22)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO