El reality show Cruzada de Talentos inicia su segunda edición en 2025, con inscripciones abiertas para artistas locales de todas las edades.
Descubrir nuevas voces y talentos
El evento se presenta como un espacio gratuito de expresión artística. Está dirigido a quienes deseen mostrar sus habilidades en canto, baile, poesía, magia, modelaje, entre otras disciplinas.
Los organizadores destacaron que no existe límite de edad ni requisito de trayectoria profesional. Pueden participar tanto aficionados como artistas experimentados, con la posibilidad de proyectarse en escenarios culturales.
Según Saúl Velasco, director general del proyecto, la iniciativa busca “abrir una ventana para quienes no han tenido la oportunidad de mostrar su talento y quieren crecer en la música, el arte o el espectáculo”.
Un formato cultural con premios distintos
Entre los incentivos previstos se incluyen grabación de discos y canciones para músicos, realización de vídeos promocionales para bailarines o coreógrafos, así como apoyo en producción audiovisual para los diferentes participantes.
El objetivo, subraya Velasco, es crear un impulso a largo plazo para los artistas. La experiencia se inspira en formatos televisivos como “Ecuador tiene talento” o “Yo me llamo”, adaptados a un espacio comunitario en Santo Domingo.
Inscripciones abiertas y proceso de selección
Las inscripciones se habilitaron la semana anterior. Los interesados deben comunicarse al 0985476707, donde recibirán un formulario digital y el acceso a un grupo de WhatsApp con indicaciones del concurso.
El casting oficial será el viernes 19 de septiembre a las 10h00 en los bajos de la Prefectura de Santo Domingo. Allí un jurado conformado por artistas, bailarines y profesionales del espectáculo evaluará las presentaciones iniciales.
Posteriormente, los seleccionados ingresarán a la competencia formal, que contempla varias etapas: primera, segunda, tercera, cuarta fase y gran final. Las eliminatorias se realizarán cada jueves, dentro del calendario festivo de la provincia.
Un proyecto que crece en el tiempo
La primera edición de Cruzada de Talentos, en 2024, logró una gran acogida. Este año, los organizadores esperan superar la participación gracias a la ampliación de premios, sorpresas y difusión cultural.
Además, se confirmó que el evento forma parte del programa oficial de fiestas de Santo Domingo, lo que le otorga un espacio central en la agenda provincial. La convocatoria también destaca por su carácter inclusivo: no hay límites de edad ni barreras económicas, lo que permite la participación de niños, jóvenes y adultos sin costo alguno.
Invitación abierta a la ciudadanía
La organización invita a la ciudadanía a inscribirse y asistir a las galas de competencia. Se prevé una masiva participación que fortalezca la identidad cultural y artística de la provincia.
Con este esfuerzo, Santo Domingo se suma nuevamente a ciudades como Ambato, Quito, Ibarra y El Carmen, que ya han replicado este formato en ediciones anteriores. El público podrá disfrutar de un espectáculo semanal en el que nuevos talentos locales buscarán convertirse en la próxima estrella de la Cruzada de Talentos.