El proyecto “Corazones Especiales” busca promover la inclusión social en Santo Domingo mediante una jornada donde más de 150 personas con discapacidad vivirán la experiencia de ser bomberos.
El Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo, junto con Olimpiadas Especiales y el Consejo Cantonal de Protección de Derechos (CCPD), realizará el 17 de septiembre el proyecto “Corazones Especiales”, iniciativa destinada a fomentar la inclusión de personas con discapacidad mediante actividades prácticas que simulan la labor diaria de un bombero.
Una experiencia inclusiva única
El evento se desarrollará en las instalaciones del aeropuerto local desde las 10h00 hasta las 17h00. Contará con dinámicas diseñadas para que los participantes vivan la experiencia de subir a autobombas, superar obstáculos adaptados y vestir el traje de bombero.
Según informó Hugo Parra, jefe del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo, la actividad permitirá que las personas con discapacidad disfruten de un día de integración, acompañado de seguridad y apoyo técnico especializado.
Más de 150 participantes confirmaron su asistencia, provenientes de instituciones locales como el Patronato Municipal y la Unidad Educativa Fe y Alegría, además de usuarios convocados por el CCPD.
Participación de Olimpiadas Especiales y CCPD
El proyecto cuenta con el respaldo de Olimpiadas Especiales Ecuador, organización que trabaja en la inclusión social a través del deporte y la capacitación. Su representante, Bayron Sandoya, destacó que el evento busca demostrar que las personas con discapacidad pueden responder a distintos retos cuando reciben oportunidades adecuadas.
De igual forma, Johana Dueñas, analista técnica del CCPD, resaltó que la jornada está abierta al público. La invitación se extiende a toda la comunidad con el fin de sensibilizar sobre la importancia de la inclusión y la igualdad de derechos.
El CCPD y el Patronato colaboraron en la convocatoria de los participantes y en la coordinación logística para garantizar un entorno seguro y accesible durante toda la jornada.
Preparativos y seguridad del evento
Las pistas de entrenamiento fueron adaptadas por oficiales del Cuerpo de Bomberos para reducir riesgos. El diseño prioriza la seguridad de los participantes, sin exigirles el mismo nivel que a un bombero profesional.
El proyecto incluirá pruebas simbólicas como el paso por túneles, el uso de cascos, la manipulación de mangueras y la simulación de rescates básicos. La jornada busca fortalecer la confianza personal y el sentido de pertenencia comunitaria.
Según Parra, esta iniciativa se inspira en experiencias previas donde personas en situación terminal cumplieron el sueño de ser “bomberos por un día”. Con “Corazones Especiales”, ese legado se extiende a un público más amplio, con el objetivo de convertirse en una actividad institucional permanente.
Un proyecto con visión de futuro
“Corazones Especiales” se plantea como un modelo replicable en otras ciudades del país. Las organizaciones involucradas esperan consolidar un programa inclusivo estable que pueda integrarse a los planes comunitarios de prevención y seguridad ciudadana.
El evento también servirá como preparación para los Juegos Nacionales de Olimpiadas Especiales 2026 en Riobamba, donde algunos de los participantes estarán preseleccionados para representar al país en los Juegos Mundiales Santiago 2027.
La actividad busca no solo ofrecer un día de esparcimiento, sino también visibilizar la capacidad de las personas con discapacidad para integrarse en actividades de servicio comunitario.