El Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo enfrenta cuestionamientos por supuestas irregularidades en contratos que suman USD 60.000, denunciadas en el Concejo Municipal por autoridades locales.
El 10 de septiembre de 2025, durante la sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo del martes 9 de septiembre, la concejal Liliana Silva denunció presuntas irregularidades en tres contratos del Cuerpo de Bomberos, que sumarían alrededor de USD 60.000. La edil anunció que trasladará la documentación a la Contraloría General del Estado para que se realice una auditoría sobre el uso de los recursos públicos.
Tres contratos bajo sospecha
La concejal Silva señaló que el primer contrato cuestionado corresponde a la colocación de puertas en los hangares de las estaciones Santa Martha y Abraham Calazacón. Esto con un valor cercano a USD 10.000. Según la edil, las puertas ya estaban instaladas antes de la firma de la contratación realizada el 4 de septiembre de 2025. Lo que implicaría un incumplimiento legal en el procedimiento.
El segundo contrato se relaciona con la compra de materiales publicitarios por USD 7.000. Silva advirtió que no existen registros fotográficos ni evidencia documental de ingreso a bodega de los insumos adquiridos, lo que genera dudas sobre su verdadera entrega.
El tercer proceso corresponde a eventos y ceremonias institucionales, con un presupuesto de USD 44.000. La concejal aseguró que varios de estos actos ya se habían realizado con anterioridad, pero nuevamente se solicitaron recursos para su ejecución.
Pronunciamientos en el Concejo Municipal
El concejal Pedro Alcívar, delegado del Concejo en el directorio del Cuerpo de Bomberos, calificó como “preocupantes” las denuncias y pidió que se amplíe la investigación. Además, indicó que han recibido nuevas alertas de funcionarios y ciudadanos sobre la gestión administrativa de la institución.
Alcívar cuestionó la decisión de la actual administración de suprimir 15 puestos y crear 7 nuevos cargos. Según explicó esta acción podría interpretarse como un intento de despidos sin justificación técnica.
El edil también reveló que se presentaron solicitudes para autorizar tres viajes al exterior: a Panamá, México y Colombia. “Ni el alcalde ni los concejales viajamos si no hay resultados claros para la ciudad e institución. Peor aún en un contexto de crisis económica”, señaló.
Contexto institucional y próximos pasos
Otro tema en debate fue el nombramiento del jefe del Cuerpo de Bomberos, luego de que la Asamblea Nacional declarara como benemérita a la institución. La ordenanza vigente establece un plazo de 60 días para que el alcalde designe al titular, en concordancia con el Coescop.
El alcalde Wilson Erazo respondió que cada funcionario es responsable de sus actos y aseguró: “El que nada debe, nada teme”. Mientras tanto, el comandante del Cuerpo de Bomberos, Hugo Parra, indicó que por ahora no se pronunciará sobre las denuncias formuladas por los concejales Silva y Alcívar.
La documentación será remitida a la Contraloría General del Estado. La entidad deberá determinar si existieron irregularidades en los procesos de contratación y en la administración de los recursos.
Fiscalización y transparencia en debate
Las denuncias han abierto un proceso de fiscalización en el Concejo Municipal.
El caso genera expectación en la ciudadanía, que demanda claridad sobre el uso de fondos destinados a la seguridad y prevención de emergencias en Santo Domingo (5).