Del Guayas a Jacksonville: la chef ecuatoriana que enamora a los gringos con arroz y menestra

María Delia La Mota fundó Chancho King, un restaurante en el noreste de Florida que conquista mayoritariamente a clientes estadounidenses.
María Delia La Mota asegura que ell menú de Chancho King es 100% ecuatoriano, por eso incluye ceviche.
María Delia La Mota asegura que ell menú de Chancho King es 100% ecuatoriano, por eso incluye ceviche.
María Delia La Mota asegura que ell menú de Chancho King es 100% ecuatoriano, por eso incluye ceviche.
María Delia La Mota asegura que ell menú de Chancho King es 100% ecuatoriano, por eso incluye ceviche.

Kike Perdomo

Redacción ED.

Cuando María Delia La Mota Guerra dejó Guayaquil para estudiar artes culinarias en San Agustín, Florida, no imaginaba que más de una década después fundaría Chancho King, el que asegura es el primer y único restaurante ecuatoriano en el noreste de Florida. Pero lo que más sorprende del negocio de esta migrante no es solo la comida: La mayoría de sus clientes no son latinos.

“El 80% de mi cliente es el americano y 20% latino. Porque ecuatoriano no hay mucho. No hay mucho, pero van saliendo poco a poco”, cuenta María Delia. Esa realidad le obligó a tomar decisiones estratégicas desde el inicio. “Mi target igual es el americano, porque con eso yo hago billete”, afirma, sin rodeos.

Ella sabe que conquistar ese público requiere adaptarse sin perder la esencia. “Porque yo soy la única, es mi restaurante. Yo soy la ecuatoriana y todos mis empleados son americanos.”

Sabor 100 % ecuatoriano, presentación al gusto gringo

Según su dueña, Chancho King es el primer y único restaurante ecuatoriano en el noreste de Florida.
Según su dueña, Chancho King es el primer y único restaurante ecuatoriano en el noreste de Florida.

El menú de Chancho King es 100% ecuatoriano: llapingachos, seco de pollo, arroz con menestra y carne, ceviche y pan de yuca. Pero la forma de presentar los platos y atraer clientes ha sido clave. “Yo empecé vendiendo sándwich de chancho con patacones y jugo afuera de los bares. No tenía local, solo una licencia de catering”, recuerda.

Con esfuerzo y estrategia, el negocio creció: primero los pop-ups, un término que en el contexto gastronómico, son los negocios temporales de comida que operan por un tiempo limitado y en ubicaciones no permanentes. Luego vino un food truck (camión de comida) fijo y, finalmente, el restaurante. “Gracias a Dios, ya tenía una acogida muy, muy buena”, dice con orgullo.

Claves de la chef ecuatoriana para emprender en EE.UU.

Pero, ¿qué le recomienda a otros migrantes que quieren emprender un negocio de comida en EE.UU.? Estos son algunos consejos de María Delia para emprender:

  1. No esperes tener todo perfecto para comenzar.
    “Empieza. Y si te equivocas, ya verás después. Así fue como lo hicimos nosotros.”

  2. Usa lo que tienes a tu alcance.
    “Yo empecé el pop-up con una licencia de catering. Fue lo más fácil de hacer en línea.”

  3. Infórmate y edúcate sobre los permisos.
    “Te metes en internet: Florida State License of Restaurants. Tata, tata, tata. Yo tengo una carpeta de todo lo que necesitas para empezar.”

  4. Acepta que vas a trabajar duro.
    “Y ahí a trabajar, no parar. Y tener siempre en cuenta que si te falla el negocio, igual vas a trabajar. Lo que te da la gana. Entonces no hay que tener miedo.”

  5. Usa las redes sociales desde el inicio.

Como migrante no deja de extrañar su país

Hoy, después de años de esfuerzo, esta migrante sigue extrañando la costa ecuatoriana, la comida y su familia. Pero ha encontrado en Jacksonville una comunidad nueva y un espacio para representar con orgullo su cultura a través de los sabores.

“El menú es muy nostálgico. Es la comida que yo comía en casa. Sencilla, pero rica”, dice. Y su plato favorito lo resume todo: “Arroz con menestra y carne. Un plato… sí, riquísimo. Fácil, sencillo. La comida ecuatoriana es sencilla, pero es bien rica.” (36)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO