Texto: Agencias; foto: Carlos Saavedra/El Diario.- Con una emocionante remontada, la estadounidense Coco Gauff levantó el primer trofeo de Grand Slam de su carrera.
Con apenas 19 años de edad, Coco Gauff derrotó a la bielorrusa Aryna Sabalenka en la final del US Open.
El emocionante encuentro se desarrolló este sábado 9 de septiembre del 2023.
Gauff fue capaz de levantar un set en contra ante Sabalenka, la próxima número uno mundial, hasta vencer por 2-6, 6-3 y 6-2.
Este resultado llenó de júbilo de los 23 mil aficionados de Nueva York que alentaron con fuerza a su joven figura.
Con este triunfo en su segunda final grande. Gauff es la estadounidense más joven en ganar el US Open desde su ídolo Serena Williams en 1999.
“Gracias, primero, a mis padres. Hoy es la primera vez que veo a mi padre llorar, él no quiere que lo diga.
l se cree muy duro, pero no lo es. Gracias por creer en mí desde el principio”, dijo Coco.
“Mi padre me traía a este torneo para ver a Venus y Serena competir, es increíble estar aquí. Quiero dar las gracias a mis abuelos y mis hermanos, que están en casa”, señaló.
“He llamado por FaceTime a mi hermano después del partido, pero no me atendió. Después me ha llamado, pero me tenía que ir”, expresó tras convertirse en campeona del certamen.
Gauff llegó en su mejor momento al mayor reto de su carrera.
Con una racha de once partidos ganados y alzando sus dos títulos más importantes en agosto (Washington y Cincinnati).
La jugadora de 19 años llegó a su sexto título a nivel singles con lo hecho en el US Open y alzó la cuarta corona de su carrera en este 2023.
En 2022 tuvo su primera final de Grand Slam cuando sorprendió al mundo arribando al último partido de Roland Garros: cayó ante Iga Swiatek por 6-1 y 6-3.
Gauff se hizo además con el cheque por 3 millones de dólares que otorga la organización al campeón del certamen.
La semana pasada aparecía como 3 del mundo detrás de Swiatek (2°) y Sabalenka (1°).
Este es el mejor ranking de su trayectoria profesional.
Las Eliminatorias Sudamericanas ya están aquí y para el partido Argentina vs. Ecuador las novedades de última hora son la confirmación de la alineaciones.
Argentina jugaría ante la selección de Ecuador con el mismo once que disputó la final del Mundial de Qatar, ante Francia.
Argentina entrena fuerte, con equipo completo desde este martes, para el debut de este jueves 7 de septiembre a las 19h00 y el técnico Lionel Scaloni tiene clara la alineación, incluido Messi.
El segundo compromiso de Argentina será el martes 12 cuando de visita ante Bolivia. Messi en ese cotejo no jugaría, para darle descanso.
Enzo Fernández, eje en Chelsea, será uno de los mediocampistas de la Selección argentina contra Ecuador.
Alineaciones Argentina vs. Ecuador
Argentina saldría con: Emiliano Martínez, Nahuel Molina, Cristián Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Rodrigo De Paul; Lionel Messi, Lautaro Martínez o Julián Álvarez y Ángel Di María.
El Toro Martínez es el goleador en el ciclo de Scaloni, aunque en Qatar no pudo marcar goles y perdió el puesto ante Alvarez. Por eso todo apunta a la titularidad de Julián.
Anoche la selección de Argentina comió un asado. Dibu Martínez publicó un video.
En Ecuador hay más dudas, pero el técnico Félix Sánchez va perfilando el equipo titular de la selección de Ecuador.
En el arco estaría Alexander “Dida” Domínguez, experimentado arquero de Liga de Quito.
Ecuador jugaría con línea de tres, con Félix Torres, Williams Pacho y Robert Arboleda. La defensa la complentan Pervis Estupiñán, por izquierda, y José Hurtado, en la derecha (dejando en la banca a Ángelo Preciado).
En el medio campo estarían Carlos Gruezo, Moisés Caicedo y José Cifuentes, formando un tribote. Arriba estarán Gonzalo Plata y Enner Valencia.
Largas filas para las entradas Argentina vs. Ecuador
Este miércoles se registraron largas filas en las afueras del estadio Monumental, en busca de la entrada para ver a la Selección Argentina ante Ecuador por las Eliminatorias Sudamericanas.
Rubén Darío Insúa, exentrenador de BS y técnico de San Lorenzo, dijo que Ecuador tiene una buena selección, con mucha gente joven.
“Viene de hacer una buena Eliminatoria y de jugar la Copa del Mundo. Ha demostrado en los últimos 20 años y jugado cuatro mundiales. Es una seleción con un buen presente y un mejor futuro”, dijo Insúa en entrevistas a radios de Ecuador.
Muchos ecuatorianos se pregunta si esta es la mejor selección de fútbol del Ecuadorde todos los tiempos, pero no tienen duda que es la selección con la mayor presión que genera la alta expectativa.
Primera fecha de la Eliminatorias Sudamericanas
Jueves, 7 de septiembre Paraguay vs. Perú 17h30 Colombia vs. Venezuela 16h00 Argentina vs. Ecuador 19h00
Viernes, 8 de septiembre Uruguay vs. Chile 16h00 Brasil vs. Bolivia 19h45
Las cirugías de cerebro y las de columna vertebral figuran entre las más delicadas en el campo quirúrgico, por las zonas del cuerpo humano que abordan.
El médico especializado en este tipo de intervenciones es el neurocirujano, y la neurocirugía ha venido evolucionando en el tratamiento de lesiones tumorales tanto a nivel cerebral como de la columna vertebral.
En esta línea, la cirugía mínimamente invasiva es parte de dicha evolución, por las ventajas que conlleva.
Claro está que esto requiere una alta especialización del neurocirujano.
El doctor Duval Darío Molina Chóez es un médico ecuatoriano especializado por ocho años en Neurocirugía y Cirugía de Columna Vertebral en la Universidad Autónoma de México (UNAM).
“En mi campo estoy realizando cirugías de mínima invasión tanto en cerebro como en columna. En cerebro, por ejemplo las cirugías de tumores de hipófisis a través de la nariz, con mínimos accesos para tumores cerebrales. Y en columna, la innovación principal es utilizar ciertas técnicas que evitan manipular la musculatura lumbar paravertebral, accediendo a través de pequeños orificios por el abdomen”, explicó.
Dichas técnicas le han valido reconocimientos en Argentina y República Dominicana, por parte de la Organización Internacional para la Investigación y Capacitación Médica, por sus aportes académicos, científicos y de innovación en cirugías de columna en Ecuador y toda la región andina.
“La aplicación de dichas técnicas en mi región aportando con esta innovación, es lo que me ha valido esos dos reconocimientos”, destacó Molina.
Así, en estas técnicas mínimamente invasivas, sólo tres especialistas en el país las dominan: uno en Cuenca, otro en Quito y el Dr. Duval Molina para la región Costa.
l Dr. Molina ha capacitado a cirujanos de Quito y Guayaquil.
El especialista en Manabí hace intervenciones quirúrgicas en el Hospital Santa Margarita y el Hospital del IESS en Portoviejo, como también en la Clínica del Sol en Manta.
“Menor manipulación” en cirugías con míniva invasión
Sobre la duración de una cirugía de cerebro, precisa que “dependiendo del tamaño del tumor, del compromiso de estructuras nerviosas y vasculares, puede ser de tres a cinco horas. Y una de columna a través del abdomen, de una a dos horas”.
#LeaMañana en #LaMarea | Ayer se realizó una cirugía inédita de columna en Manabí. Duval Molina, cirujano de columna, hizo la intervención. En nuestra edición impresa de este domingo lea la historia completa, con la paciente y los médicos. Compre La Marea todos los días. pic.twitter.com/jVSUcbVry8
Respecto de la efectividad, señala el Dr. Molina que “al acceder por ejemplo a un tumor de hipófisis a través de la nariz, tenemos una menor manipulación del cerebro, porque se llega directamente a la lesión. Hay que lidiar con estructuras delicadas, pero los resultados son mucho mejores en cuanto a la recuperación del paciente, porque no se está abriendo el cráneo”.
Y en las cirugías de columna, una de las cosas que más genera dolor es manipular la musculatura lumbar con los abordajes clásicos por vía posterior, pero si se hace a través de pequeñas incisiones por el abdomen, al paciente se le evita un dolor innecesario, explicó el especialista.
“Eso da una recuperación rápida, el paciente se va de alta a las 24 horas”, destacó Duval Molina.
En el cantón Yaguachi, provincia del Guayas, asesinaron a balas a la influencer ecuatoriana Nicol Montenegro, conocida en redes sociales como Nicol Rescata.
El cuerpo de la influencerNicol Rescata apareció abandonado, cerca de una piladora de arroz. Los restos no fueron reconocidos y las autoridades los trasladaron a la morgue.
Según la Policía, la mujer tenía varios impactos de bala, algunos en la cabeza.
Todo ocurrió en la parroquia San Jacinto de Yaguachi. Al parecer a la chica la asesinaron en el lugar, de acuerdo a vecinos.
El hallazgo de la influencer se dio la noche del sábado 5 de agosto del 2023 en un sector poco poblado del cantón Yaguachi, cantón cercano a la ciudad de Milagro.
Horas después, por los tatuajes, la mujer fue reconocida como Nicol Montenegro, una influencer oriunda del cantón Babahoyo, provincia de Los Ríos.
La mujer, de 23 años de edad, ganó reconocimiento en redes sociales tras recuperarse de la adicción a las drogas.
Luego creó contenidos y ayudó al rescate de otros chicos en problemas de adicción.
La Policía no tiene mayores detalles de los motivos ni autores de este caso.
Quienes sí se han pronunciado son varios amigos, rescatistas e influencers.
Cristhian Nieto Rescata por ejemplo dijo que es muy triste saber esta noticia y escuchar a la madre de Nicol, la señora Lordes, llorar.
Indicó que hace un mes, Nicol había renunciado a seguir generando contenido como influencer.
Jeyder Rescata dijo que la muerte de Nicol lo ha afectado mucho.
“Yo fui que te saqué de ese mundo. Habías cambiado tanto, para bien, mi niña. Qué pasó tenías todo para tener un futuro brillante”, cuando hacías videos con Erick me encantaba verlos, siempre les inculqué hacer videos sanos”, dijo Jeyder.
Si los últimos días fueron calurosos y muy soleados, este lunes 31 de julio será peor. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió una alerta por índices de alta y extrema radiación solar en 15 provincias.
La radiación ultravioleta (UV) estarán entre muy alto y extremadamente alto, anunciaron las autoridades de Ecuador.
Pero advirtió que hay dos provincias, Imbabura y Pichincha, donde se ha emitido una alerta total por la radiación solar muy alta que habrá este lunes 31 de julio del 2023, con niveles 11 y 12, los más peligrosos.
También habrá radiación solar muy alta en Manabí, Los Ríos, Esmeraldas, Santa Elena, Guayas, El Oro, Loja, Bolívar y Chimborazo.
Además en Zamora Chinchipe, Morona Santiago, Pastaza y Orellana.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) insistió que los niveles 11 en Imbabura y 12 en Pichincha, se consideran extremadamente altos.
Por eso se recomienda no salir a hacer actividades al aire libre de 10h00 a 16h00.
Se insistió que las provincias en las que el Inamhi pronostica la mayor cantidad de radiación UV son Imbabura y Pichincha.
Las otras doce provincias tendrán niveles de radiación entre 8 y 10.
Laescala del índice de radiación UV se encuentra dividido en cinco categorías que van desde el nivel bajo a extremadamente alto.
Bajo: Índice UV de 0 a 2
Moderado: Índice UV de 3 a 5
Alto: Índice UV de 6 a 7
Muy alto: Índice UV de 8 a 10
Extrema: Índice UV 11 o superior
Según informa el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), la mayoría de las provincias del Ecuador sufren de radiación UV alta y muy alta.
Los expertos aclaran que los índices están relacionados al “ingreso de masas de aire más secas que no favorecen la formación de nubes, provocando que la radiación entre directamente a la superficie”.
La carencia de nubosidad en el ambiente genera que la temperatura durante el día y los índices de radiación UV se incrementen, se explicó.
La vida personal del astro brasileñoNeymar tiene una nueva bomba. En las últimas horas lo acusaron de estar sexualmente con un hombre y estalló otro escándalo para el ídolo del PSG.
Y es que en la emisora radiofónica Metropolitana FM, la influencer Sophia Barclay, aseguró que el futbolistaNeymar habría mantenido relaciones sexuales con un hombre, en una fiesta.
Y para no dejar dudas incluso identificó al hombre de Neymar, como el surfista Pedro Scooby.
“Ellos dos tuvieron sexo. Entonces nos pusimos en el medio la chica y yo. Y se besaron. Todos se besaron. No hubo límites”, relató en la radio la influencer Sophia Barclay.
Pero no todos le creen. Y como no tiene pruebas la radio donde dio las declaraciones, eliminó todas sus publicaciones ante posibles demandas.
La emisora se vio obligada a “excluir todo el contenido de la entrevista de los canales de comunicación y perfiles de redes sociales”, destacaron los medios internacionales de prensa.
El futbolista ni Pedro Scooby se han pronunciado sobre esta entrevista.
La influencer Sophia Barclay dijo en las últimas horas que ha sido amenazada y está cansada de todo esto.
Todo eso habría pasado una fiesta que el jugador organizó en pleno confinamiento por la pandemia de Covid-19.
El delantero brasileño, según ella, obligó a los asistentes a dejar los teléfonos móviles en la entrada.
El último escándalo dee jugador del PSG ocurrió a inicio de mes.
El futbolista brasileño Neymar da Silva Santos Júnior fue multado con más 3 millones de dólares por la construcción de un lago artificial en su mansión en las afueras de Río de Janeiro (Brasil).
Sin embargo, según medios nacionales, el jugador del PSG, después de esto, ha dado una fiesta en la mansión, bañándose incluso en el lago ilegal de la mansión.
El debut de Lionel Messi en el Inter de Miami, Estados Unidos, es la noticia del momento. Es la tendencia mundial desde que al minuto 93 el campeón mundial marcara de tiro libre un golazo.
El gol venció todas las tendencias, incluso apagó a las estrellas de Hollywood y todos los famosos que llegaron a observar el partido de Messi con el Inter.
En ese partido estaba Marc Anthony, Serena Williams, David Beckham, Victoria Beckham, LeBron James, entre otros.
Messi se puso la camiseta número diez del Inter de Miami, de la MLS, y comenzó a escribir su historia.
Con el gol de tiro libre marcado este viernes en su debut, ya son 63 anotaciones de Lionel Messi con el mismo estilo.
El partido fue ante Cruz Azul de México, en la inauguración de la Leagues Cup, trofeo por el que pugnarán los 47 equipos de la MLS de Estados Unidos y la Liga mexicana.
El Inter de Miami venció 2-1 a Cruz Azul, con goles del extremo finlandés Robert Taylor y del argentino Messi.
Campana y Arroyo tendencias en Ecuador por Inter y Messi
Los ecuatorianos Leonardo Campana y Dixon Arroyo fueron titulares. Messi ingresó en el segundo tiempo, minuto 53, por Benjamin Cremaschi.
Los ecuatorianos fueron tendencia en redes sociales de Ecuador por ser parte del equipo de Messi.
Leonardo Campana salió al minuto 54 para dar espacio al español Sergio Busquets, otro ex Barcelona FC.
Campana tuvo tres oportunidades y no pudo concretar.
Arroyo jugó los 90 minutos y logró compartir con Messi y Sergio Busquets la alegría de ese gol histórico.
Messi volverá a pisar el DRV PNK Stadium el martes 25 de julio ante el Atlanta United, de la MLS, por la jornada 2 de la Zona Sur 3 de la Leagues Cup.
Una vez finalizada esta etapa, los dos mejores clasificados de cada pelotón accederán a las rondas eliminatorias que se disputará a partir de los 16avos de final.
“Tuve la suerte de que pasó, fue al arco y el arquero no llegó y fue gol”, dijo Messi sobre su tiro libre.
“Fue una alegría enorme conseguir este primer triunfo. Es importante empezar a ganar, más allá de que sea otro campeonato, es importante para la confianza”, agregó Messi.
El astro argentino celebró con sus hijos quienes estaban en primera fila del graderío.
La guayaquileña Delary Stoffers Villón, elegida Miss Ecuador 2023 en la gala que tuvo lugar el sábado último en Santo Domingo de los Tsáchilas, se declara amante de los deportes, la lectura y compartir con su familia.
“Mi nombre es una combinación de los nombres de mis padres, mi mamá se llama Adela y mi padre Harry, le quitamos la ‘a’ y queda Delary, mi apellido es de origen holandés por mi padre, quien tiene ascendencia holandesa. Mi madre es ecuatoriana, yo nací en Guayaquil y a los 5 años me fui a vivir un tiempo a Holanda”, refiere.
En una entrevista con este medio, la nueva Miss Ecuador habla de la elección, su visión del país y su labor.
En la gala le preguntaron de qué se arrepentía en su vida, y quedó sin responder
En lo personal, no me arrepiento de nada, creo que tanto lo bueno como la malo me ha convertido en la persona que soy, una mujer mucho más valiente. Considero que la clave del éxito es la resiliencia, y gracias a eso hoy en día soy la mujer que soy, pero también lo dije en mi respuesta, que si de algo me arrepiento es el daño ingenuo que pude haber hecho a cualquier persona.
Antes de responder la pregunta fue abucheada por el público cuando dijo ‘Tsara ma joe’, en el idioma tsáfiqui, que significa ‘buenos días’, sin embargo, el evento era de noche
Habíamos visitado la comuna tsáchila en el recorrido en Santo Domingo, ahí nos enseñaron que el “buenos días” con el “buenas noches” tienen cierta similitud, pero reconozco que me equivoqué, fue un error, no es un idioma que yo sé. Quise saludar al público, fue algo natural y creo que fue por eso el error, la verdad no lo practiqué.
Con mucho amor, responsabilidad, espero que Dios sea mi guía en todo el proceso, me gustaría prepararme más en oratoria. En el Miss Ecuador, opté por preparadores nacionales y me fue muy bien. Para el Miss Universo no descarto apostar por uno internacional, pero considero que también hay talentos ecuatorianos profesionales.
Hay un debate en redes sociales: que otra finalista en este certamen debió ser la elegida
Todas las candidatas fueron escogidas por algo, son mujeres muy capaces que lo tenían absolutamente todo para llevarse la corona, pero fue el destino que puso este triunfo en mi camino, siento que cada una se desempeñará en el ámbito en que nos queramos desarrollar.
Me gustaría enfocarme en la desnutrición infantil, es una de las causas más difíciles de llevar, por eso también es mi proyecto de madres solteras, todo es un conjunto.
¿Qué opina sobre la primera participante siendo madre?
Conocí a Daniela (Romero, de Quito) y es una mujer capaz, me di cuenta de que ella lo tenía todo para ganar, el hecho de ser madre empodera mucho más a la mujer, es una bendición total.
¿Un mensaje para la gente?
Luchen por sus sueños, desde su esencia siempre van a encontrar el éxito.
Santo Domingo acoge esta noche la gala de elección y coronación de Miss Ecuador 2023.
En la cita, 23 candidatas de diversas ciudades del país disputarán la corona y el título de la mujer más bella.
La gala se desarrollará en las instalaciones del recinto ferial Dr. Alfonso Torres Ordóñez. Iniciará a las 19h30 y será transmitida a nivel nacional por Gamavisión.
Los conductores serán Roberto Rodríguez y Claudia Schiess, Miss Ecuador 2011 y Miss Continente Americano 2011.
La Organización Miss Ecuador informó que las candidatas mostrarán en su primera salida diseños de Edison López, en su segunda pasarela trajes de baño de Secretos de Luna , joyas de Orocash, zapatos de Liss Quirola y de la empresa Venus.
Los vestidos de noche que lucirán las participantes han sido creados por diseñadores ecuatorianos.
Representantes de Guayaquil, Caluma, Santo Domingo, Loja, Quito, Azogues, Riobamba, Cuenca, Puyo, Cumandá, Manta, Latacunga, Machala, Ibarra, Galápagos y la comunidad de ecuatorianos residentes en Milán y en Miami, son las que buscan convertirse en la sucesora de Nayelhi González, Miss Ecuador 2022.
La ganadora del Miss Ecuador 2023 recibirá importantes premios, como la lujosa corona escogida mediante un concurso organizado por la empresa Orocash, donde participaron orfebres y joyeros del país.
Mientras que una de las novedades es que la triunfadora no recibirá un vehículo, como es habitual; ganará una beca valorada en $ 35.000.
Nuestra provincia también está presente en la nueva edición del certamen y apunta a ganar. Dos candidatas oriundas de Manta buscan coronarse como la nueva soberana de los ecuatorianos. Se trata de Valerie Giler, de 18 años, y Nahomi Guzmán, de 22.
El primer viaje comercial al espacio se realizará este jueves marcando el inicio de una nueva era en el turismo espacial.
Virgin Galactic, la empresa fundada por el magnate británico Sir Richard Branson, lanzará los vuelos ‘Galactic 01‘ y ‘Galactic 02‘.
La compañía ha revelado que Galactic 01 tendrá un enfoque científico, llevando a tres miembros de las Fuerzas Aéreas y del Consejo Nacional de Investigación italianos en una misión relacionada con la microgravedad.
Esto demuestra que Virgin Galactic no solo tiene como objetivo el turismo espacial, sino también la investigación y el avance de la ciencia.
Si no se produce ningún incidente durante esta misión, en agosto tendrá lugar el primer vuelo comercial denominado ‘Galactic 02’, donde todas las personas que estén interesadas en vivir una experiencia única en el espacio tendrán que pagar 450.000 dólares.
A partir de entonces, Virgin Galactic tiene como objetivo ofrecer vuelos espaciales mensuales para satisfacer la creciente demanda de aventuras en el espacio.
Michael Colglazier, director ejecutivo de Virgin Galactic, ha enfatizado que la empresa ofrecerá dos tipos de productos: misiones espaciales de investigación científica y misiones para “astronautas privados”.
Esto brinda una oportunidad única para que científicos y exploradores privados colaboren y aprovechen las ventajas del viaje espacial.