Category: ELECCIONES 2023

  • “Esa es la política de este país”, dijo Gisella Bayona sobre el debate

    “Esa es la política de este país”, dijo Gisella Bayona sobre el debate

    Los periodistas del canal TC Televisión, Andrés Jungbluth y Gisella Bayona, fueron los moderadores del debate presidencial y tras la culminación de la transmisión ella se convirtió en noticia.

    Y es que Gisella Bayona grabó un video que se ha viralizado en todas las redes sociales, donde resumen el debate y deja como conclusión “esa es la política de de este país”.

    “El debate presentaba la oportunidad para acercar a los candidatos a la ciudadanía que justamente buscaba ejercer un voto informado, al menos ese era la expectativa. Sin embargo, y como muchas otras, esta oportunidad para mostrar madurez política se ha perdido”, comentó Bayona.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/por-que-bolivar-armijos-se-volvio-tendencia-en-x/

    La periodista se convirtió en tendencia rápidamente por su opinión. El otro moderador, Andrés Jungbluth, no se ha pronunciado.

    Bayona señalo que el debate “lejos de ser una herramienta democrática, informativa, se convirtió en una puesta en escena más de la política. De nuevo los candidatos nos enfrentaron al fantasma del pasado”.

    “Los ataques sin contexto, las promesas sin estrategia y sobre todo a la confrontación de dos bandos en un pueblo que ya está bastante dividido. Al final, las cámaras se apagan , los candidatos sienten la victoria y el país y una pérdida por el vacío de una política responsable y representativa… Eso es la política de este país”, aseguró Bayona.

    Gisella Bayona debate Ecuador moderadora periodista

    La periodista criticó la forma como procedieron los siete candidatos a la Presidencia de la República, que participaron en el debate realizado la noche del domingo.

    Las elecciones anticipadas en Ecuador se realizarán este domingo 20 de agosto.

    El debate duró alrededor de tres horas.

    Interrupciones en debate y acusaciones contra Gisella Bayona

    En el debate había preguntas, réplicas y contrarréplicas que debía hacer los mismos candidatos, tras abrir un sobre.

    El candidato Bolívar Armijos en dos ocasiones no repreguntó sino que hizo intervención de sus propuestas, lo que molestó a Bayona y le aclaró las reglas de debate.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/construye-nombra-al-periodista-christian-zurita-como-candidato-a-la-presidencia/

    Bayona y Andrés Jungbluth luego también tuvieron que interrumpir a Luisa González, Jan Topic y Otto Sonnenholzner por no enfocar sus respuestas a los temas.

    En redes sociales los seguidores de varios candidatos publicaron videos, donde aseguran que la periodista no fue imparcial. Además la señalan de haber sido parte del gobierno de Lenín Moreno, donde Sonnenholzner fue vicepresidente.

  • Seis detenidos y un sospechoso muerto por el crimen de Fernando Villavicencio

    Seis detenidos y un sospechoso muerto por el crimen de Fernando Villavicencio

    La Fiscalía de Ecuador y la Policía han realizando varios allanamientos para dar con los responsables del crimen del candidato a presidente Fernando Villavicencio. Hasta el momento hay seis detenidos.

    La Fiscalía confirmó que han detenido a seis personas, sin dar nombres de los sospechosos.

    La captura de los delincuentes se realizó la noche de este jueves 9 de agosto.

    La Fiscalía informó que se todo se está realizando como parte del procedimiento flagrante y con la supervisión jurídica de Fiscalía.

    En total seis personas han sido aprehendidas durante allanamientos ejecutados en Conocoto y SanBartolo, de Quito.

    Según la Fiscalía, en un vehículo estacionado en uno de los inmuebles allanados en Conocoto, se encontró una maleta con armas y granadas en su interior.

    Además se realizan otros allanamientos en Guamaní, anunció Fiscalía.

    La Fiscalía informó además que se investiga el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, perpetrado la tarde de este 9 de agosto.

    En el momento del crimen, los agentes policiales que daban seguridad a Villavicencio respondieron el ataque e hieron a uno de los sospechosos.

    El sujeto herido falleció minutos después en una unidad de flagrancia de la Fiscalía.

    Una agente fiscal, en conjunto con criminalistas de la Policía tomaron procedimiento en la casa de salud donde yace la víctima.

    A las 23h00 aproximadamente, Fiscalía confirmó también que Medicina Legal procedió con el levantamiento del cuerpo en la casa de salud donde fue trasladado luego del atentado.

    Los familiares de la víctima se encuentran en el lugar a la espera de que culmine ese proceso, se indicó.

  • “Nos quitaron a nuestro presidente valiente”: Andrea González, candidata a vicepresidenta

    “Nos quitaron a nuestro presidente valiente”: Andrea González, candidata a vicepresidenta

    La candidata a vicepresidenta de Fernando Villavicencio, la ambientalista Andrea González, se mostró muy afectada con el crimen del periodista y líder del movimiento Gente Buena.

    “Nos quitaron nuestro presidente valiente. Estoy destrozada. Ecuador no merece perderte así”, dijo la candidata a vicepresidenta, Andrea González.

    Además le prometió a Fernando Villavicencio que en Alausí, la tierra del líder de Gente Buena, habrá una calle con su nombre.

    “Mi Fer valiente, no tengo palabras. Tendrás tu calle con tu nombre en Alausí, eso y mucho más”, aseguró Andrea González.

    González y Villavicencio, eran candidatos por la alianza Gente Buena y Construye, lista 25.

    “Don Villa” fue asesinado al estilo sicariato este miércoles 9 de agosto del 2023 en Quito, cuando salía de un mitin político.

    El ataque armado se dio en la avenida Amazonas y Gaspar de Villarroel. Otras nueve personas que estaban cerca resultaron heridas, incluido policías.

    Uno de los criminales fue detenido, herido, y minutos después falleció en la unidad de flagrancias de la Fiscalía, en Quito.

    Verónica Saráuz, esposa de Fernando Villavicencio, el candidato a presidente asesinado este miércoles 9 de agosto del 2023, aseguró en medio de lágrimas que el equipo de seguridad falló.

    El equipo de seguridad de Fernando Villavicencio falló, el jefe de logística, el jefe de seguridad falló, insistió la esposa del candidato.

    “Por su memoria y por su lucha, les aseguro que este crimen no va a quedar impune”, dijo en su cuenta de la red social X, el Presidente Guillermo Lasso tras el crimen.

    El mandatario dijo sentirse “indignado y consternado” por el asesinato del candidato presidencial.

    Lasso expresó su solidaridad y condolencias a la esposa y sus hijas.

  • David Reinoso y Rafael Correa enfrentados por el video de “pillos”

    David Reinoso y Rafael Correa enfrentados por el video de “pillos”

    El comediante David Reinoso y el expresidente Rafael Correa se enfrentaron en la red social Twitter.

    Al parecer todo comenzó por un video de David Reinoso que se viralizó antes de las elecciones del 5 de febrero, donde el actor decía, en resumen, que los que piden votar “No” por la extradición en la consulta popular son pillos.

    “El que te dice que al banquero dile ‘No’, no caigas en el juego; el banquero valió tres atados…… hace rato. No le estas diciendo no al banquero, le estas diciendo no al país. El que dice que vote ‘No’ es pillo“, dijo Reinoso.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/revelan-el-error-que-cometio-german-caceres-y-la-cedula-falsa-que-tenia/

    El expresidente Correa respondió el video el martes último en la red social Twitter.

    “¡Qué nivel! Se le acabó la teta en el Municipio de Guayaquil. Firman: Los «pillos». Sin odio, pero con memoria”, escribió Rafael Correa.

    Horas después, Reinoso respondió: “Jajajajja estimado prófugo eso me nació del alma (el video sobre la consulta), no necesito que me paguen, mi moral rige mis actos a diferencia de los pillos”, dijo el actor.

    En el programa “Viva las mañanas” el animador Carlos José Matamoros dijo que él votó “No” y no es pillo.

    “Me parece bastante ingenuo, de parte de David que no sepa que atrás de la consulta hay cosas y armas que son en contra para perseguir políticamente a la gente”, dijo Matamoros.

    En los programas de farándula de Ecuador muchos animadores han apoyado la libertad de Reinoso, de manifestarse y criticado a Correa por responder ante cualquier crítica.

    Otros han apoyado a Correa. Miles de usuarios han comentado las publicaciones.

    David Reinoso le respondió a Correa

    En un audio que publicaron los medios de comunicación, Reinoso recalcó que él nunca ha trabajado en el sector público y que nunca ha sido un parásito del Estado, jamás.

    “Él vive del Estado, tiene un sueldo. Él cree que todos somos con él o como su gente, y no. Muchos tenemos el derecho de expresarnos como ciudadanos, viendo como está nuestro país y todo lo que él dejó, consecuencia de él”, dijo Reinoso.

    Además no soy prófugo, no tengo grillete y ando feliz, comentó el actor.

  • La creadora de contenidos en Onlyfans, Mafer Vargas, gana la alcaldía de Simón Bolívar

    La creadora de contenidos en Onlyfans, Mafer Vargas, gana la alcaldía de Simón Bolívar

    María Fernanda Vargas (Mafer), candidata a la Alcaldía de Simón Bolívar, por la Revolución Ciudadana, es la virtual ganadora de las elecciones seccionales 2023.

    Según datos preliminares oficiales ofrecidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), con el 96,77 por ciento de actas procesadas, con corte a las 15h00, Vargas se impone con el 41,76 por ciento de los votos.

    El segundo lugar lo ocupa María José Cisneros, representante de la alianza CREO-Centro Democrático, con el del 16,85 por ciento del electorado.

    https://www.eldiario.ec/otros/farandula/mafer-vargas-la-reina-del-onlyfans-quiere-ser-alcaldesa/

    La noche del domingo 5 de febrero tras conocer los primeros resultados del CNEla aspirante salió a las calles de Simón Bolívar junto a simpatizantes para celebrar su posible triunfo. 

    La exmodelo publicó en sus cuentas de redes sociales una fotografía en la que se proclamaba ganadora y agradeció a sus simpatizantes por el apoyo.

    “Gracias Simón Bolívar, el triunfo es de todos. Vamos a defender cada voto expresado en la urnas. Gracias a todas las personas que voluntariamente nos ayudan, por el alto cariño y aprecio… Gracias de corazón”, escribió.

    https://www.eldiario.ec/principales-centro/rafael-correa-defiende-candidatura-de-mafer-vargas/

    Mafer Vargas es licenciada en Comunicación y actualmente está estudiando la carrera de derecho. Además, es dueña de una fundación en contra de la violencia hacia la mujer.

  • Más de 13 millones de ecuatorianos convocados a las urnas este domingo

    Más de 13 millones de ecuatorianos convocados a las urnas este domingo

    Un total de 13,4 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para participar en las elecciones seccionales, del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y la consulta popular.

    En los comicios los ecuatorianos designarán a 23 prefectos de provincia, 221 alcaldes y 864 concejales urbano.

    Además 443 concejales rurales, 4.109 vocales de juntas parroquiales y siete consejeros del CPCCS.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/chone/filtran-audio-de-andersson-boscan-donde-se-habla-de-fito-y-junior/

    A la vez se votará el referéndum, que consta de ocho preguntas y que es impulsado por el Gobierno para modificar la Constitución.

    El proceso de sufragio comenzó ya el pasado jueves con la convocatoria a votar realizada a 5.497 personas privadas de la libertad (PPL) sin sentencia.

    Según la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, un total de 573 PPL ejercieron su derecho a elegir.

    El proceso siguió el viernes con el llamado Voto en Casa para el que estaban inscritas 711 personas mayores de 50 años o con discapacidad física.

    Este sábado, el CNE inaugura el voto en el exterior, y el proceso continúa este domingo con el sufragio obligatorio del resto de la población.

    Debe votar los mayores de 18 años y es opcional para menores de 16 a 17 años, adultos mayores, militares y policías.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/la-ley-seca-ya-esta-vigente-en-ecuador-y-rige-hasta-el-lunes/

    Una fuente del CNE dijo este sábado a EFE que se prevé que los primeros resultados sobre la designación de alcaldes se conozcan a partir de la 19h00.

    A esa hora también estaría los resultados de las elecciones del CPCCS y el referéndum.

    Observadores en las elecciones de ecuatorianos

    A escala nacional, habrá observadores nacionales y también se desplegarán Misiones de Observación de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

    Además de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) y Transparencia Electoral, y Asociación de Magistradas Electorales de las Américas (AMEA).

    También, del Parlamento Andino, Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA) y de la Asociación Mundial de Organismos Electorales (A -WEB).

    Durante la jornada electoral, los observadores internacionales portarán una credencial de color azul, para que puedan ser distinguidos.