Category: DEPORTES INTERNACIONAL

  • Fútbol. Real Madrid: dominio en prórrogas y penales durante más de una década

    Fútbol. Real Madrid: dominio en prórrogas y penales durante más de una década

    El Real Madrid ha demostrado una notable eficacia en prórrogas y tandas de penales desde 2012, consolidándose como un equipo resiliente en momentos decisivos.

    Real Madrid, reconocido por su capacidad para superar situaciones límite, consolida su dominio en prórrogas y tandas de penales desde el año 2012. Destacándose en competiciones nacionales e internacionales, bajo esta modalidad.

    Desde la temporada 2011-2012, el Real Madrid participó en múltiples encuentros que se definieron más allá de los 90 minutos reglamentarios. Sucedió especialmente en la Champions League de la UEFA. Tras la eliminación en semifinales ante el Bayern Múnich en 2012 por penales, el equipo mostró una notable eficacia en situaciones similares.

    Dominio en competiciones europeas

    En la final de 2014, conocida como “La Décima“, el Real Madrid empató en el tiempo añadido con un gol de Sergio Ramos en el minuto 93, llevando el partido a la prórroga, donde venció al Atlético de Madrid 4-1. En 2016, nuevamente contra el Atlético, la final se decidió en una tanda de penales favorable al conjunto blanco, con un marcador de 5-3.

    La temporada 2021-2022 es recordada por las remontadas del Real Madrid. En cuartos de final, tras perder 3-0 en casa contra el Chelsea, un gol de Rodrygo Goes forzó la prórroga, donde Karim Benzema anotó el gol decisivo. En semifinales, enfrentando al Manchester City, el equipo remontó con dos goles en los últimos minutos, llevando el partido a la prórroga, donde Benzema nuevamente selló la victoria con un penal.

    Desempeño en competiciones nacionales

    A nivel de España, el Real Madrid también mostró su capacidad en tiempos extra y penales. En la Supercopa de España 2019-2020, venció al Atlético de Madrid en la final tras una tanda de penales, con un marcador de 4-1. En la Copa del Rey 2021-2022, eliminó al Elche en prórroga con un resultado de 2-1. Sin embargo, también tuvo tropiezos, como la eliminación ante el Alcoyano en la Copa del Rey 2020-2021, perdiendo 2-1 en la prórroga.

    Real Madrid: consistencia en la Supercopa de España

    El Real Madrid ha demostrado una notable eficacia en la Supercopa de España. En 2020, venció al Atlético de Madrid en la final tras una tanda de penales. En 2023, superó al Valencia en semifinales también en penales, y en 2022, ganó al FC Barcelona en la final con un gol en la prórroga de Federico Valverde, terminando 3-2.

    La capacidad del Real Madrid para enfrentar y superar situaciones límite más allá de los 90 minutos reglamentarios ha sido una constante en los últimos 13 años. Su eficacia en prórrogas y tandas de penales son clave en la consecución de títulos tanto a nivel nacional como internacional, consolidando su reputación como un equipo resiliente y efectivo en momentos decisivos.

    FS.

  • Fútbol. Jefa de prensa de la selección femenina en Mundial dice que Rubiales la instó a mentir sobre el beso a Hermoso

    Fútbol. Jefa de prensa de la selección femenina en Mundial dice que Rubiales la instó a mentir sobre el beso a Hermoso

    La exdirectora de Fútbol Femenino dice que Luis Rubiales, expresidente federativo, dio “orden” de hablar con Jenni Hermoso para “sacar un comunicado”.

    Patricia Pérez, jefa de prensa de la selección femenina de fútbol, aseguró este lunes 3 de febrero en el juicio celebrado en la Audiencia Nacional contra el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales, que sufrió “una encerrona” y que el exmandatario la instó a mentir sobre cómo ocurrió el beso a la futbolista Jennifer Hermoso.

    En su declaración como testigo, Pérez narró su versión de los sucesos posteriores a la presunta agresión sexual por la que Rubiales se enfrenta a 2 años y 6 meses de cárcel. Tras el beso, Pablo García Cuervo, responsable de comunicación, le llamó por teléfono para señalarle que el tema estaba “cogiendo una magnitud grande en España” y que había que “frenar ese ruido mediático”.

    Según Pérez, García le dejó claro que “lo mejor” en ese momento era que Jenni Hermoso emitiera “unas palabras”. “Me dice que mi misión es localizar a Jenni, que va en el autobús conmigo (…) Me dijo que había escrito un par de cosas que había que enseñarle a Jenni, y como yo iba en el autobús tenía que localizarla para que él pudiese enseñárselo”, continuó.

    De acuerdo con la testigo, esas palabras describían el beso “como algo anecdótico”. Pérez recuerda que vio a Hermoso al bajar del autobús “como cansada”, dando la sensación de que “ya la habían molestado con algo. “Lo primero que dijo es, bueno, esto es lo último que voy a hacer y cuando ya leyó el texto dijo: ‘Haz lo que quieras’”. La propia Hermoso dio la misma versión de los hechos en su declaración, celebrada unos minutos antes.

    Versión contradictoria en caso Rubiales

    Pérez, que señaló que lleva 13 años trabajando en la RFEF, sostuvo que nunca había tenido que ir al despacho del presidente. No hasta el verano en que ocurrió el beso.

    Cuando acudió al mismo, Rubiales la habría instado a que añadiera “frases como que Hermoso le alzó a él y le dio dos cachetadas en el costado”. “Y yo le digo que es imposible desde mi ubicación en el campo que yo viera nada de eso”, ha incidido.

    “El problema”, ha aclarado, es que mientras ella declaraba, otro responsable de prensa, Enrique Yunta, “iba transcribiendo”. “Yo ni siquiera tenía el ordenador y terminé de declarar sin saber ni lo que habían escrito en mi declaración”, reveló Pérez. Ella pidió en ese momento leer su declaración “porque, efectivamente, había incluido cosas que el presidente quería poner” en su boca “y que no había ni vivido ni visto”.

    Por último, la jefa de prensa reconoció que tuvo miedo a perder su puesto de trabajo desde el momento en el que se le llamó a declarar. “Y estaba el presidente” y sus dos superiores. “Tuve claro que eso era una encerrona”, recalcó.

    La orden salió del expresidente

    Este mismo lunes también testificó Ana Álvarez, exdirectora de Fútbol Femenino de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Aseguró que Luis Rubiales le dio “orden” de hablar con Hermoso para “sacar un comunicado” tras el beso no consentido.

    “Íbamos, obviamente, todo el equipo celebrando, emocionados, contestando mensajes, etcétera, y bueno, en un momento determinado, en primera persona sí que recibo la orden del presidente de que hable con el director de Comunicación, que hay que hablar con Jenni porque hay que sacar un comunicado”, explicó.

    En este punto, agregó, se acercó a Patricia Pérez, que le dijo que no sabía nada de ese comunicado. “Y en ese momento Pablo García Cuervo, el director de Comunicación, me manda al teléfono el texto textual, tal cual, y entrecomillado, de lo que se desea que se les diga”, reveló, afirmando que, al no ser la orden su “responsabilidad”, y al saber que el equipo de comunicación estaba “con ello”, dejó estar el tema. “Y yo ya no vuelvo a saber nada del comunicado”, aclaró.

    Jenni Hermoso estaba preocupada

    Álvarez narró cómo habló con Hermoso en la parte trasera del avión, alejados de los asientos en los que se sentaban las jugadoras. “Jenni vino a hablar conmigo y la noté agitada y preocupada porque había estado hablando con el presidente y le había pedido hacer un video para quitarle hierro al asunto de lo sucedido y me dijo que le había dicho que no, que no quería hacerlo”, aseveró.

    Fue en ese momento cuando le dijo a la jugadora “que se tranquilizara, que era campeona del mundo y que no hiciera nada que no quisiera hacer”. “Yo no tenía esa información, me la traslada ella, no estoy en la toma de decisión de lo que está ocurriendo y es ella la que me dice que se lo han pedido y que no quiere hacerlo”, insistió.

    Álvarez ha recalcado que Hermoso estaba “preocupada” porque “no le gustaba la situación y estaba incómoda”. “Me contó las palabras que había tenido con el presidente, y como ya he dicho, la decisión la tenía tomada y me lo hizo saber (…). Sí que recuerdo que le dije que no hiciera nada que no quisiera hacer, que ella era dueña de sus actos y de sus decisiones. Y que no me extrañaba que se lo pidieran, la verdad. O sea, no tenía esa información, pero bueno, podía entrar dentro de lo que yo me podía esperar que se hiciera”, repitió.

    Rubiales puede enfrentar una pena de cárcel de hasta dos años.

  • Juegos Paralímpicos París 2024 abre con inclusión y concordia

    Juegos Paralímpicos París 2024 abre con inclusión y concordia

    París ofreció una reivindicativa bienvenida a los deportistas paralímpicos que competen desde este jueves hasta el 8 de septiembre en la capital francesa.

    En la Ceremonia de Inauguración de los Juegos Paralímpicos se apeló a la concordia, la aceptación y la inclusión.

    Ecuador participa con 14 deportistas. Es una delegación récord, con Kiara Rodríguez al mando del pabellón nacional junto a Jimmy Caicedo, serios candidatos a ganar medalla.

    La judoca vallisoletana con discapacidad visual y el jugador de tenis de mesa sevillano fueron los encargados de encabezar a la delegación de España.

    4.400 deportistas de 168 delegaciones desfilaron desde los Campos Elíseos, considerada “la avenida más hermosa del mundo.

    Todos ellos desfilaron por la imponente Avenida de los Campos Elíseos hacia la Plaza de la Concordia.

    El desfile tenía como punto final la Plaza de la Concordia, un nombre sobre el que giró el eje de esta apertura del evento.

    Los creadores quisieron reivindicar la paradoja existente entre una sociedad que pretende ser inclusiva, pero sigue llena de prejuicios hacia las personas con discapacidad.

    Juegos Paralímpicos de la discordia a la concordia

    Una invitación a una reflexión sobre el camino a seguir y que tuvo como principales protagonistas a dos grupos que pasan de la discordia a la concordia.

    El nombre en castellano de esta simbólica plaza y un recuerdo a lo que pasó en la Revolución Francesa.

    Es una nueva y soñadora “Revolución de la Inclusión” como recalcaron Tony Estanguet, presidente de Paris 2024, y de Andrew Parsons, presidente del CPI.

    A través de cinco segmentos artísticos y con 140 artistas, 16 con discapacidad, la ceremonia narró la historia de la ‘Sociedad Estricta’, resistente al cambio, y la ‘Banda Creativa’, representación de las personas con discapacidad que suponen el 15 por ciento de la población mundial.

    Ellos, la música de Edith Piaf en una versión de su conocido ‘Non, Je ne regrette rien’ (‘No, yo no me arrepiento de nada’), un canto a la resiliencia y al aceptarse uno mismo tal y como es, versionado por ‘Christine and the Queens’, y el exnadador paralímpico francés Théo Curin, encargado, tras bajar de su peculiar taxi forrado de peluches de ‘Phryges’, la mascota de Paris 2024, de dar la bienvenida a París y el inicio de la fiesta bajo la atenta mirada del Obelisco de la Plaza de la Concordia.

    Tras el largo parón por el desfile de las 168 delegaciones presentes en estos Juegos, todo un récord, y donde las mayores ovaciones, aparte de la anfitriona Francia, encargado de cerrarlo, fueron para el Equipo Paralímpico de Refugiados, que contará con ocho deportistas en seis deportes (atletismo, halterofilia, tenis de mesa, taekwondo, triatlón y esgrima en silla), Palestina y Ucrania, dos países que atraviesan una difícil situación bélica.

    Paralímpicos y aceptar una discapacidad

    A partir de ahí, prosiguió el viaje de la ceremonia hacia una sociedad inclusiva, con un tramo que narró el complejo proceso de aceptar una discapacidad hacia una nueva confianza hacia el cuerpo, y que fue provocando el paulatino cambio de mentalidad en el grupo de la ‘Sociedad Estricta’.

    Tras los discursos y la apertura oficial del evento por parte de Enmanuel Macron, presidente de la República de Francia, se produjo la entrada de la bandera del Movimiento Paralímpica.

    La portó el británico John McFall, medallista paralímpico y primer astronauta con discapacidad en unirse a la Agencia Espacial Europea.

    París es a partir de este jueves el epicentro del deporte para personas con discapacidad.

    Resultados de Ecuador Juegos Paralímpicos

    Jimmy Caicedo y Darwin Castro consiguieron diplomas este viernes en la prueba de atletismo de los 5 mil metros planos categoría T11.

    Caicedo y Castro, con discapacidad visual, terminaron quinto y séptimo, respectivamente.

    Estefany López en lanzamiento de bala F41 fue novena; y Diana Gonzabay disputó la prueba paratiro con arco quedando eliminada de octavos de final.

  • Michael Morales vs. Neil Magny ¿dónde ver pelea de la UFC?

    Michael Morales vs. Neil Magny ¿dónde ver pelea de la UFC?

    Ecuador está a la expectativa por la pelea que sostendrá Michael Morales, una nueva figura tricolor que busca este sábado derrotar en la UFC al estadounidense Neil Magny.

    Michael Morales, de 25 años y con 171 libras peleará por el peso wélter ante Neil Magny en la cartelera estelar de la UFC Vegas 96.

    El ecuatoriano está invicto y esta será su quinta pelea; antes venció en la UFC a Jake Matthews, Max Griffin, Adam Fugitt y Trevin Giles.

    https://www.eldiario.ec/cronica/doble-crimen-se-registra-en-crucita-portoviejo/

    El tricolor Michel Morales se ha ganado su espacio en la UFC con mucho sacrificio y venciendo a rivales muy fuertes.

    En septiembre del 2021 venció a Nikolay Veretennikov en el Dana White’s Contender Series, para llegar a la UFC.

    La pelea entre Morales y Magny será a las 21h00. De las cinco peleas que ha ganado el ecuatoriano, dos fueron por decisión unánime y dos por knockout.

    Michael Morales, dónde ver la pelea de la UFC

    Morales, la última vez que peleó fue ante Jake Matthews, en noviembre de 2023 y ganó por 16-0 en el UFC Vegas 82.

    Por su parte Neil Magny, quien tiene 37 años de edad, llega a esta pelea con un récord profesional de 29 victorias y once derrotas.

    Los canales que van a transmitir la pelea de Michael Morales son: Disney +, ESPN, Ecuavisa y Ecuavisa play.

    Michael Morales Hurtado nació en Pasaje, provincia de El Oro, y es un especialista en artes marciales mixtas actualmente compite en la categoría peso wélter de la Ultimate Fighting Championship (UFC).

    Ecuador tiene a tres deportistas de alto nivel en la UFC Carla Esparza, Marlon Vera y Michael Morales. 

  • Argentina bicampeón, venció 1-0 a Colombia en la final de Copa América

    Argentina bicampeón, venció 1-0 a Colombia en la final de Copa América

    Argentina ganó 1-0 la gran final de la Copa América 2024 ante Colombia en Hard Rock Stadium de Miami y se coronó bicampeón.

    El tiempo reglamentario terminó 0-0 y en el alargue Lautaro Martínez marcó el 1-0 para darle el título de bicampeón a Argentina.

    El inicio del partido se retrasó una hora 20 minutos por disturbios generados por hinchas colombianos. Algunos intentaron ingresar sin boleto y comenzaron los desmanes, por lo que la seguridad tuvo que intervenir.

    Una vez en juego el partido, en los primeros diez minutos Colombia tomó el control de la pelota y generó varias opciones, pero Dibu estuvo atento.

    Luego se emparejaron las acciones, aunque Colombia jugó fuerte al filo del reglamento. El primer tiempo fue de mucha disputa, aunque Argentina siempre con más tranquilidad para ser bicampeón.

    El primer tiempo terminó 0-0 y con Messi golpeado.

    En la segunda etapa las acciones fueron parejas, aunque Argentina apretó más y llegó a fondo en varias ocasiones. Lionel Messi salió lesionado y lloró por su ida obligada de la cancha.

    En los tiempos extras, Argentina tuvo opciones claras y finalmente Lautaro Martínez marcó el gol del título de bicampeón.

    Di María dijo después del título que sentía lo de Messi y que por fin “ganamos y jugamos para él”.

    El partido arrancó tarde por los disturbios. Las puertas del estadio estuvieron cerradas dos horas. Luego de ese tiempo lograron controlar la seguridad y se dio por iniciado el partido.

    Se reportaron desmayados y heridos a las afueras del Hard Rock Stadium y la organización demoró el inicio de la final para tomar el control.

    Messi vs. James

    Lionel Messi y James Rodríguez se vieron la cara una vez, tras las semifinales del 2021 donde Argentina dejó por penaltis a Colombia. Y otra vez la balanza fue a favor de los argentinos.

    El partido Argentina vs. Colombia termino 0-0 en el primer tiempo. Durante la pausa cantó la colombiana Shakira, quien dijo “Te quiero Colombia”.

    Este sábado Uruguay se coronó tercero de la Copa América al vencer en penales a Canadá.

    En Europa no se juega por el tercer lugar de la Eurocopa, lo que sí de jugó este domingo fue la final que ganó España ante Inglaterra.

    Argentina vs. Colombia, las bajas de la final

    El equipo de Lionel Scaloni no tuvo bajas para esta final de Copa América, la plantilla estuvo completa con sus 26 convocados para enfrentar a Colombia.

    El goleador es Lautaro Martínez con cuatro anotaciones. En Argentina fue el último partido de Ángel Di María, quien se fue feliz con el título.

    Argentina llegó a la final tras vencer a Canadá y Ecuador en la fase de eliminación directa.

    Colombia tuvo dos ausencias confirmadas.

    Los que quedaron descartados fueron John Lucumí, lesionado desde el partido contra Paraguay; y Daniel Muñoz, expulsado en el partido contra Uruguay.

    En Colombia los goleadores en este torneo son Jhoh Córdoba, Jefferson Lerma, y Luis Días, cada uno con dos goles.

  • Eurocopa: Turquía y Países Bajos clasifican a cuartos de final

    Eurocopa: Turquía y Países Bajos clasifican a cuartos de final

    En el emocionante partido Austria vs. Turquía, por la Eurocopa, hubo tensión, pues ambas naciones querían clasificar a los cuartos de final. Sin embargo, Turquía venció a su rival dejando el marcador 1-2.

    El primer gol de este encuentro llegó con Derih Demiral, al primer minuto del partido. Luego marcó al minuto 59. Con su doblete permitió que su país clasificara a la siguiente fase. Mientras, Austria, marcó su primer y único gol al minuto 66.

    Durante esta jornada de la Eurocopa, Rumania y Países Bajos también se enfrentaron. En este partido el marcador quedó con un 0-3, a favor del la ‘Naranja Mecánica’.

    https://www.eldiario.ec/deportes/eurocopa-francia-y-portugal-a-cuartos-de-final-de-manera-sufrida

    Los tres goles que le permitieron la victoria a Países Bajos los ejecutaron los jugadores Cody Gakpo al minuto 20. Luego, un doblete de Donyell Malen. El primer tanto lo anotó al minuto 83 y el segundo al 90+3.

    Para el próximo sábado,. 6 de julio, Turquía y Países Bajos protagonizarán uno de los encuentros más esperados de la competencia europea. El partido será a las 14h00.

    Los partidos de octavos de final de la Eurocopa 2024 jugados el lunes 1 de julio del 2024 dejan a Francia y Portugal en los cuartos de final. La jornada estuvo marcada de mucho sufrimiento de estas selecciones.

    Tanto franceses y portugueses sufrieron ante Bélgica y Eslovenia, que pusieron una barrera casi impenetrable. Los galos pasaron gracias a un autogol del central belga Jan Vertonghen, quien desatascó a un combinado que le costó generar ocasiones de peligro.

    Bélgica mostró un planteamiento muy plano, sin capacidad de reaccionar tras el gol en contra en el 85′. Los galos no contaron con el brillo esperado de Kylian Mbappé, lejos de su mejor versión.

  • Kendry Páez, Gonzalo Plata y Robert Arboleda aparecen en polémico video

    Kendry Páez, Gonzalo Plata y Robert Arboleda aparecen en polémico video

    Kendry Páez, Gonzalo Plata y Robert Arboleda se encuentran en el centro de una polémica tras la viralización de un video.

    Los tres jugadores de la selección ecuatoriana de fútbol aparecen en un supuesto centro de diversión nocturna en Nueva York, Estados Unidos.

    El video se viralizó desde la madrugada de este lunes 25 de marzo del 2024. Allí aparecen los tres jugadores.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/jorge-pinos-arquero-ecuatoriano-del-mushuc-runa-fue-detenido-a-pocos-instantes-de-empezar-el-partido-contra-imbabura-sc/

    Todo habría ocurrido previo al encuentro amistoso de Ecuador con Italia, en el que la selección nacional perdió 2-0 ante los europeos.

    Kendry Páez, Gonzalo Plata y Robert Arboleda fueron convocados por Félix Sánchez Bas para disputar dos partidos amistosos contra Guatemala e Italia, respectivamente.

    En el video se puede apreciar a Arboleda con un fajo de billetes y al mismo tiempo gritaba “báilalo, báilalo, show, show, show”, mientras Plata estaba con una mujer.

    https://www.eldiario.ec/deportes/ecuador-cayo-0-2-en-su-amistoso-ante-italia/

    Luego, asoma Páez quien trataba de ocultarse con su gorra.

    El día viernes 22 de marzo, los jugadores de la Selección de Ecuador tuvieron el día libre, donde varios de ellos compartieron fotos en sus redes sociales.

    Esta no sería la primera vez que Arboleda y Plata se encuentran en una situación similar, puesto que los dos jugadores han sido protagonistas de algunas polémicas.

    https://www.eldiario.ec/deportes/roberto-la-tuka-ordonez-futbolista-ecuatoriano-es-una-de-las-figuras-del-equipo-llaneros-f-c-de-la-serie-b-del-futbol-colombiano/

    Por su parte, Kendry Páez, figura de Independiente del Valle y contratado por el Chelsea de Inglaterra, sería la primera vez que atraviesa una situación similar.

    Sin embargo, su situación es delicada, ya que es menor de edad (17 años).

    Hasta el momento, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) no se ha pronunciado acerca de este hecho ni tampoco los jugadores involucrados.

    https://www.eldiario.ec/deportes/maria-preciado-madre-de-oscar-zambrano-salio-en-defensa-del-jugador-de-18-anos-que-juega-en-liga-de-quito/

    El video donde aparecen los tres jugadores no tardó en viralizarse a través de redes sociales, especialmente en X.

  • Dani Alves, libre bajo fianza, tras pagar millonaria fianza

    Dani Alves, exfutbolista profesional, ha sido puesto en libertad condicional, tras estar detenido por una presunto violación.

    Este miércoles 20 de marzo del 2024, el brasileño estuvo en una audiencia en la que acordó el pago de un millón de euros (1.085.095 dólares) a modo de fianza.

    El juzgado decidió dejar en libertad provisional al exjugador del FC Barcelona; esto, mientras se resuelven los recursos contra la sentencia que le condenó a cuatro años y medio de cárcel.

    https://www.eldiario.ec/deportes/condenan-a-cuatro-anos-y-medio-de-carcel-a-dani-alves-por-agresion-sexual/

    A él se lo acusó del presunto delito de violación contra una mujer al interior de una discoteca, en Barcelona.

    En la audiencia se determinó que Alves pueda salir de prisión si paga la fianza impuesta.

    Dani Alves dejó la cárcel de inmediato

    El exfutbolista brasileño tendrá la obligación de no salir del país, entregar sus dos pasaportes -español y brasileño- y comparecer semanalmente ante el tribunal. Alves aseguró que no huiría.

    La abogada de Alves, Inés Guardiola, argumentó, entre otros, que su cliente ya cumplió un cuarto de la pena que el tribunal le impuso a finales de febrero.

    https://www.eldiario.ec/deportes/las-pruebas-de-adn-confirman-la-version-de-la-mujer-que-denuncio-a-dani-alves-por-violacion/

    Tras un mediático juicio, la sección 21 de la Audiencia de Barcelona condenó a Dani Alves a cuatro años y medio de cárcel por haber violado a una mujer en los baños de una discoteca.

    Los hechos, a decir de la denunciante ocurrieron a finales de 2022.

    La sentencia le imponía también cinco años adicionales de libertad vigilada, orden de alejamiento de la víctima por nueve años y medio.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/a-traves-de-su-grupo-de-abogados-la-modelo-joana-sanz-le-pidio-el-divorcio-a-su-aun-esposo-dani-alves/

    El exfutbolista también tenía que pagar una indemnización de 150 mil euros (163 mil dólares).

    Uno de los futbolistas más laureados de la historia, Alves jugó en clubes como el Sevilla y la Juventus de Turín, además de formar parte del exitoso Barça de Messi y Guardiola.

    Tras su ingreso en prisión provisional en enero de 2023, su equipo en aquel momento, los Pumas de México, rescindió el contrato don Dani Alves.

  • Marlon “Chito” Vera perdió ante Sean O’Malley en UFC

    Marlon “Chito” Vera perdió ante Sean O’Malley en UFC

    El ecuatoriano Marlon “Chito” Vera perdió ante el campeón mundial de la Ultimate Fighting Championship (UFC), Sean O’Malley.

    Sean O’Malley trabajó muy bien la distancia y golpeó fuerte, incluso con la rodilla. El peleador ratificó así que es el mejor de la categoría.

    Fue una victoria por decisión unánime.

    Sean O’malley fue superior conectando más golpes y detuvo la estrategia de “Chito” Vera manteniendo la distancia, eso fue muy importante en la pelea.

    Marlon “Chito” Vera no pudo ganar el cinturón del peso gallo en una pelea que arrancó a las 00h40, en la que fue el combate o ‘plato fuerte’ de la jornada.

    Dos grandes estrellas de la UFC se vieron las caras en el octágono de la arena Kaseya Center en Miami, Estados Unidos. Pero “Chito” no logró pegar lo suficiente.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/la-esposa-de-chito-vera-es-una-de-las-personas-mas-emocionadas/

    En total hubo catorce peleas la noche de este sábado 9 de marzo y amanecer del domingo 10. El campeonato mundial ratificó al monarca.

     En esta programación hubo cinco peleas de las categorías peso gallo, peso wélter y peso ligero. Una no se realizó.

    Antes de la pelea, la esposa de Chito VeraMaría Paulina Escobar denunció por medio de sus redes sociales que les robaron en su casa, en California.

    https://www.eldiario.ec/deportes/marlon-chito-vera-tiene-la-pelea-mas-importante-de-su-carrera-en-la-ufc-contra-el-estadounidense-sean-o-malley/

    El ecuatoriano Marlon Chito Vera ya había derrotado al estadounidense Sean O’Malley, contra quien ya peleó anteriormente. Hace tres años, el manabita venció a O’Malley por KO (knockout) técnico.

    Vera, quien nunca había sido finalizado en una pelea, era favorito. Chito tenía 18 victorias y el público ecuatoriano lo hizo sentir como en casa, pero perdió por decisión unánime.

  • Repudiable: robaron en la casa de Marlon Chito Vera

    Repudiable: robaron en la casa de Marlon Chito Vera

    Mientras Marlon Chito Vera calentaba y se alistaba para enfrentar a Sean O’ Malley en Kaseya Center, Miami, por el título mundial de la UFC, delincuentes aprovechaban y le robaron en su casa.

    El manabita Marlon “Chito” Vera pelea esta noche por el título de campeón en la división de peso gallo de la Ultimate Fighting Championship (UFC).

    Antes de la pelea, este sábado 9 de marzo, la esposa de Chito Vera, María Paulina Escobar denunció por medio de sus redes sociales que les robaron en su casa.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/viralizan-agresion-de-tres-adolescentes-contra-estudiante-de-otavalo/

    La vivienda de Chito Vera queda ubicada en California, en el oeste de Estados Unidos. Allí unos hombres entraron a su casa y se robaron algunas cosas, confirmó la esposa de Chito.

    “Pero bueno, este tipo de cosas pasan por algo, y lo cierto que esta noche será buena. Esta noche, el cinturón de oro, será nuestro. Dios con nosotros, y a la persona que lo hizo, espero que haya necesitado realmente el dinero para algo importante”, añadió.

    El ecuatoriano buscará hacer historia en el combate ante Sean O’Malley, el cual encabeza la cartelera del UFC 299 en Miami.

    “Si bien son cosas materiales, son cosas que se han comprado con mucho esfuerzo y trabajo”, dijo María Paulina Escobar.

    https://www.eldiario.ec/cronica/dos-personas-murieron-al-caer-un-carro-hacia-un-abismo/

    En total son quince las peleas programadas por la Ultimate Fighting Championship (UFC) para la jornada de este sábado, 9 de marzo. La última es la de Marlon Chito Vera vs. Sean O’Malley. Una se suspendió.

    Era de la Lauren Murphy y Karine Silva por la categoría peso mosca femenino la que se canceló. El encuentro estaba pactado para las 18h00.