Category: CULTURA & SOCIEDAD

  • La suegra le pidió a Jonathan Estrada portarse bien, y por ahora no quiere nietos

    La suegra le pidió a Jonathan Estrada portarse bien, y por ahora no quiere nietos

    Las diferencias que alguna vez distanciaron al actor ecuatoriano Jonathan Estrada y su suegra, Cecilia Loor, mamá de la cantante Dayanara Peralta, están superadas.

    Estrada, de 36 años, y Peralta, de 26, se casaron este fin de semana en el Santuario de Schoenstatt, en Guayaquil.

    La recepción del matrimonio se llevó a cabo la noche del sábado 28 de enero del 2023 en el Hotel Hilton Colón.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/caceres-la-mato-cuando-maria-belen-le-reclamo-por-estar-borracho-y-tener-un-chupeton/

    Pero la suegra dio entrevistas y fue clara en algunas cosas ante los medios de comunicación.

    “Hoy se la entregó al 100%. Él y yo conversamos y quedamos en algo, se tiene tiene que portar bien o si no ya sabe cómo soy yo”, recalcó.

    Pero dijo que tras todo este tiempo de conocerse, cualquier problema que hayan tenido, como malos entendidos, ya quedaron resueltos.

    “Y si él ama a mi hija y la hace feliz, conmigo lo tiene todo”, indicó Cecilia Loor.

    La mamá de Dayanara Peralta además indicó que por ahora no quiere nietos.

    El actor Jonathan Estrada junto a la cantante Dayanara Peralta sellaron su amor ante Dios el pasado sábado en Guayaquil.

    La pareja hizo realidad el sueño de casarse por la iglesia. Hace casi dos años celebraron su boda civil.

    Durante la boda, Dayanara dedicó una canción a Estrada. “Yo Te Voy a Amar” fue el tema que escogió la cantante.

    En la fiesta hubo 300 invitados y la torta tenía ocho pisos, elaborada por la suegra de Estrada.

    Eres “el motivo de mis celos, el equilibrio de este loco, la niña que conocí, la mujer que me enamoró, la que un día me respondió un ‘hola’ en Instagram y la que hoy me da un sí para siempre”, dijo Jonathan Estrada, sobre su boda.

  • Melendi hará un segundo concierto en Quito

    Melendi hará un segundo concierto en Quito

    El cantante español Melendi ofrecerá un segundo concierto en Quito tras agotarse las entradas para el primero.

    Esto, dentro de su gira “Likes y Cicatrices”, según anunció la productora Top Shows, que trae a Melendi a Ecuador.

    Con este nuevo concierto previsto para el sábado 13 de mayo, serán tres las actuaciones de Melendi en Ecuador.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/caceres-la-mato-cuando-maria-belen-le-reclamo-por-estar-borracho-y-tener-un-chupeton/

    La primera el jueves 11 de mayo en Guayaquil, para la que también quedaban pocas entradas disponibles, y los dos días siguientes en Quito, confirmó la organización.

    Melendi en Guayaquil

    En Guayaquil, capital de la costera provincia de Guayas, el cantante asturiano actuará en el Coliseo Voltaire Paladines Polo.

    La organización informó que, mientras en Quito, lo hará en el Coliseo Rumiñahui.

    Al igual que este cantante, otros españoles también pasarán por Ecuador en los próximos meses.

    Se ha confirmado a Ana Torroja, el 1 de abril en Quito, y Alejandro Sanz, el 22 de abril en Guayaquil.

    Torroja se presentará el sábado 1 de abril en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, de Quito.

    Allí ofrecerá un concierto íntimo con sus éxitos en solitario y los de la agrupación Mecano, autora de himnos de la música española de los años 1980 y 1990.

    El 22 de abril Alejandro Sanz llegará a la ciudad de Guayaquil con su gira “Sanz en Vivo”.

    Allí ofrecerá el único concierto en Ecuador que tendrá como escenario el Estadio Alberto Spencer, donde también repasará sus grandes éxitos.

  • Seleccionan a candidatas a reina del Carnaval de Manta

    Seleccionan a candidatas a reina del Carnaval de Manta

    Este jueves 26 de enero del 2023 la organización del certamen Reina del Carnaval de Manta 2023 hará un “casting” para seleccionar a las candidatas.

    Las inscripciones ya se están receptando. De entre todas las inscritas se seleccionará máximo a doce chicas.

    Ronald García, integrante de la organización, informó que todo esta listo para este reinado, que es uno de los cuatro más importantes de Manta.

    La fecha y lugar de la elección de la reina está por definirse en los próximos días, por parte del Municipio de Manta, que organiza todo el evento.

    Este certamen es parte de la programación turística del Municipio de Manta, por Carnaval.

    El “casting” de las candidatas que se inscriban será este jueves 26 de enero en el restaurante “La Casita”, ubicado en la avenida 22 entre las calles 14 y 15.

    Los requisitos que ha definido la organización son: edad, de 17 a 25 años; estatura más de 1.55 metros; disponibilidad para los ensayos y silueta para desfilar en traje de baño.

    La organización está solicitando a las chicas que se inscriban y se ha habilitado el número telefónico 09-9404-5127 para preguntas.

    El “casting” se llevará a cabo en dos horarios a elegir de 09h00 a 11h00 y de 15h00 a 17h00.

    Las aspirantes deben llevar para el “casting” traje de baño y zapatos de taco alto.

    Toda la información completita, con fotos, mañana en nuestra edición impresa.

    Recuerde comprar todos los días nuestro diario o suscribirse a la edición digital para estar bien informado.

  • Cantante colombiano Yeison Jiménez realizará gira por España

    Cantante colombiano Yeison Jiménez realizará gira por España

    El cantante de música popular colombiano Yeison Jiménez confirmó su nueva gira “Quinto Elemento” por España y Francia.

    Será desde febrero, después de un exitoso tour por Estados Unidos en 2022 y que su canción “Pura Rabia” figure como número uno en la radio de su país.

    El colombiano viajará este año a seis ciudades españolas (Madrid, el 10 de febrero; Tenerife, 11 de febrero; Mallorca, 12 de febrero; Lugo, 18 de febrero; Alicante, 19 de febrero, y Barcelona, 24 de febrero).

    También tendrá en agenda una presentación en la ciudad de París, el 17 de febrero.

    https://www.eldiario.ec/internacionales/conmocion-en-colombia-por-el-asesinato-de-un-cantante/

    El cantante expresó que tiene altas expectativas y se “siente muy feliz de comenzar el 2023 a girar nuevamente y como ya se ha hecho costumbre” para él “en Europa”.

    Esta gira llega después de unos “resultados muy increíbles” que dejaron el año pasado, según dijo el artista citado en una nota de su oficina de prensa, y al que sumará estas actuaciones donde el público europeo podrá disfrutar de sus éxitos como “Aventurero”, “Ni tengo ni necesito” o “Ya no mi amor”.

    Además, a su vuelta a Colombia, Yeison Jiménez actuará junto a los Tigres del Norte en Bogotá el 11 de marzo en El Campín.

    “Hacer parte de este concierto es muy importante para mí, Los Tigres del Norte son de esas bandas que admiro y he seguido desde antes de comenzar mi carrera”, comentó.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/caceres-la-mato-cuando-maria-belen-le-reclamo-por-estar-borracho-y-tener-un-chupeton/

    Además añadió que “me siento muy complacido de compartir tarima con estos grandes de la música regional mexicana”.

  • Dinastía Zamora de Manabí estrena nuevo tema

    Dinastía Zamora de Manabí estrena nuevo tema

    El grupo musical de Manabí, Dinastía Zamora, estrenó en sus plataformas digitales un nuevo tema: “Hoy”.

    El tema “Hoy” es un cover grabado con las voces de Ángelo y Braulio Zamora.

    La canción, popular mundialmente, ha recibido arreglos que le dan matices muy diferentes y la vuelven atractiva al oído.

    Con el estilo propio de Dinastía Zamora, los integrantes de esta familia de artistas esperan tener el reconocimiento del público.

    La canción “Hoy” es un tema original del artista peruano Gian Marco Zignago y que luego por su gran popularidad la grabó, también, Gloria Estefan.

    Este cover de los artistas manabitas ya suena en radios y también fue estrenado hace este 18 de enero en YouTube, en el canal de Dinastía Zamora.

    Angelo Zamora, el líder de la agrupación, recordó que empezaron a grabar desde finales del 2018 como orquesta Zamora, pero luego han trabajo más con dúo.

    Ellos han tenido contratos especialmente en las provincias de Guayas, Santa Elena y Manabí.

    Los temas grabados son muy variables. Han hecho cumbia, merengue, salsa, balada, vallenato y otros géneros.

    El primer tema que grabaron fue “La olvidada”, una canción inédita: letra y música de Angelo Zamora.

    Luego el cover “Déjame intentar”, que tuvo mucho éxitos en los medios de comunicación.

    Dinastía Zamora la integran los esposo Angelo y Mayi, y los hijos de ambos Miguel, Braulio y Angelo Jr. Zamora.

    La agrupación tiene cuentas en Facebook y Youtube.

    En los últimos tiempos, sólo Angelo y Braulio están grabando en dúo, como el tema “Hoy”.

    Ellos se han presentando en Guayaquil, Santa Elena, Pedernales, Manta, Portoviejo, Honorato Vasquez, Balzar, Olmedo, Santa Ana y otras ciudades del país.

    “Siempre agradecidos con el público, por todo el cariño y por pedir nuestras presentaciones”, dijo Angelo Zamora.

  • La canción de Shakira con Bizarrap ya tiene su grafiti

    La canción de Shakira con Bizarrap ya tiene su grafiti

    El artista urbano J.Warx ha plasmado en las calles de Valencia, España, la canción de Shakira, que dedicó a su expareja Gerard Piqué.

    Y lo ha hecho con el lema “Tengo un piquete cabrón” y el dibujo de un reloj de pulsera casio negro.

    “Lo he pintado para pasármelo bien, para mantener un diálogo con la gente, como si fuera un chiste o un meme”, bromea J.Warx en declaraciones a EFE TV.

    Este artista callejero valenciano es conocido por pintar murales relacionados con temas de actualidad que se convierten en virales.

    Señaló que lo que ha querido hacer con este grafiti es una interpretación “graciosa” de la canción de Shakira y del productor argentino Bizarrap.

    En la canción de Shakira lanza frases dirigidas a su expareja, el exfutbolista del FC Barcelona Gerard Piqué.

    Le dice “tanto que te las dabas de campeón y cuando te necesitaba diste tu peor versión” o “entendí que no es culpa mía que te critiquen, yo sólo hago música, perdón que te sal-pique”.

    También le dice “esto es pa’ que te mortifique, mastica y traga, tragues y mastiques”, “las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan”.

    De la frase “cambiaste un Ferrari por un Twingo, cambiaste un Rolex por un Casio” ha sacado J.Warx la idea del enorme reloj casio de color negro, en el que se lee, en los dígitos horarios, la palabra “bebé”.

    El efecto de la canción de Shakira

    El artista callejero cree que la canción ha tenido el efecto que la cantante colombiana quería.

    Pero el artista reflexiona: “No nos olvidemos que llorar es igual de importante que facturar. Hay que hacer las dos cosas”.

    La canción de Shakira y Bizarrap consiguió en poco más de 42 horas algo más de 72 millones de reproducciones en YouTube y se convirtió en la canción más escuchada de Spotify.

    Esta canción no es el primer mensaje que Shakira lanza a Piqué después de su ruptura.

    El año pasado presentó dos sencillos -“Te felicito”, con el artista puertorriqueño Rauw Alejandro, y “Monotonía”, con Ozuna.

    El pasado diciembre la colombiana y el exfutbolista firmaron en un juzgado de Barcelona el acuerdo que permite a la artista establecerse con los hijos de ambos, Milan y Sasha, de 9 y 7 años, en Miami.

  • Miss Estados Unidos es coronada reina del Miss Universo

    Miss Estados Unidos es coronada reina del Miss Universo

    Miss Estados Unidos, R’Bonney Gabriel, fue coronada este sábado como Miss Universo en Nueva Orleans (sur de EE.UU.).

    R’Bonney Gabriel tiene la misión de ser la cara de la nueva etapa de la organización enfocada en defender la equidad de género y los derechos de las mujeres.

    Como primera y segunda finalista fueron escogidas Miss Venezuela Amanda Dudamel y Miss República Dominicana Andreína Martínez, respectivamente.

    Las tres reinas de belleza deberán dedicar un año al concurso y mudarse a Tailandia, donde está la sede del concurso a partir de este año.

    La Organización reveló que la próxima edición, correspondiente a 2023, se celebrará en El Salvador, mediante un video del presidente Nayb Bukele.

    La nueva Miss, de 28 años, es la novena ganadora del certamen para su país.

    Venezuela se ha alzado con la corona siete veces y la República Dominicana una, en 2003.

    Gabriel, fue coronada por su antecesora, la india Harnaaz Sandhu, con la nueva corona Force for Good (Fuerza para el bien).

    La corona tiene 993 piedras preciosas y un zafiro de 45,14 quilates.

    Valorada en 5,3 millones de dólares, es la corona más cara de los 71 años de historia del certamen,

    Harnaaz Sandhu le puso además la primera banda hecha con materiales reciclables.

    Miss Universo con origen filipino

    La nueva reina universal de belleza es la primera mujer de origen filipino en haber alcanzado el título de Miss Estados Unidos.

    Su padre Remigio Bonzon “R. Bon” Gabriel, es un filipino que llegó al país a para estudiar psicología en la Universidad del Sur de California.

    Su madre Dana walker, es estadounidense.

    La modelo y Miss Universo 2012 Olivia Culpo y la estadounidense Jeannie Mai fueron las conductoras de la gala.

    El acto tuvo lugar en el Centro de Convenciones Ernest N. Morial.

    Desfile, preguntas y Ecuador

    Aunque esta gala Miss Universo tuvo lugar en 2023, la ganadora ostentará el título de Miss Universo 2022, pues el concurso estaba postergado para no competir con el Mundial de fútbol de Catar.

    La nueva Miss Universo y las finalistas se destacaron en un grupo preliminar de 16 semifinalistas.

    Puerto Rico, Curazao, España, Haití, Australia, Laos, Sudáfrica, Portugal, Canadá, Trinidad y Tobago, Curazao, India y Colombia completaron las semifinalistas.

    Las seleccionaron en razón de los puntajes obtenidos durante desfiles en traje de gala y también por el desfile en traje de baño.

    Además de las entrevistas individuales con el jurado que se habían realizado anteriormente.

    La ecuatoriana Nayelhi GonzálezMiss Ecuador 2022, no estuvo entre las semifinalistas.

    https://www.eldiario.ec/otros/farandula/aseguran-que-a-nayelhi-gonzalez-le-falta-mucho-para-el-miss-universo/

    Antes del desfile de las semifinalistas, la nueva dueña de la Organización Miss Universo, la multimillonaria tailandesa Anne Jakkaphong Jakrajutatip, aseguró que este sábado comenzaba “una nueva etapa del Miss Universo, hecho por mujeres para mujeres”.

    Y relató cómo había “transformado el dolor” de haber sido rechazada como mujer transgénero, en éxitos.

    Bajo esta nueva administración, el concurso ha acelerado el proceso que llevaba hacia el feminismo y los temas de equidad.

    Para el Miss Universo número 72 ya se ha revelado que se aceptarán candidatas casadas y con hijos, algo vetado hasta ahora.

    Gabriel dijo en su sesión de preguntas que abogaría para que también se ampliara la edad límite para las candidatas.

  • Cacao y “miske”, las estrellas de Quito en Madrid Fusión 2023

    Cacao y “miske”, las estrellas de Quito en Madrid Fusión 2023

    El cacao y el “miske”, una bebida elaborada a partir del penco (ágave) andino, serán los productos estrella con lo que Quito se presentará en Madrid Fusión 2023.

    La capital de Ecuador participará por primera vez como ciudad invitada en el congreso gastronómico más importante del mundo.

    La delegación que representará a Quito en la capital española fue presentada este viernes.

    El equipo estaró encabezada por los chefs ecuatorianos Alejandro Chamorro y Santiago Cueva.

    Ellos expondrán los saberes y valores de la cocina quiteña en este congreso, a celebrarse del 23 al 25 de enero.

    Chamorro, del restaurante Nuema, presentará su propuesta “Ecuador, entre latitudes y hemisferios”.

    Nuema es el primer restaurante de Ecuador en ingresar a la lista de los 50 mejores de Latinoamérica.

    Busca así enaltecer los productos de cada localidad de Ecuador y a la cocina como motor de la identidad culinaria del país.

    Cueva, del restaurante “Marcando el camino”, mostrará el potencial de la repostería elaborada a base de cacao.

    La domesticación del cacao comenzó hace unos 5 mil años en una zona de la actual Amazonía de Ecuador fronteriza con Perú.

    Bajo el paradigma de “Teobroma”, vocablo griego que significa “alimento de los dioses” y nombre científico del cacao, Cueva presentará dos postres.

    Uno trabajado con cacao bicolor, sabores ácidos, manzana verde, camote (batata), kéfir y chocolate de maíz tostado, y otro con chocolate negro al 61 % y agua.

    La cultura andina del ágave en Madrid Fusión

    A su vez, en ‘The Drinks Show’, el director de Casa Ágave, Diego Mora, impartirá la ponencia “Miske, el espíritu del centro del mundo”.

    Se centrará en la ancestralidad de esta bebida espirituosa y en el proceso de siembra, cosecha y preparación, que sitúan a esta elaboración como patrimonio de Ecuador.

    “Era una de las bebidas más relegadas y menospreciadas de Ecuador, y ahora es la primera bebida con denominación de origen país”, destacó.

    El ágave es una bebida propia, no es una adaptación, y eso es Ecuador, es identidad, dijo Mora.

    “Si bien el ágave nos traslada inicialmente a México, es una planta que existe en toda América”, comentó.

    “Pero solo hay dos sitios en el mundo que tengan cultura de ágave: uno es México y otro es Ecuador, y eso es súper importante”, agregó.

    Para Mora, el “miske” “no es un licor o una simple botella, es una cultura y cuando se consume, se está salvando toda esa cultura que hay detrás”.

    Luego de su ponencia, el barista ejecutivo del restaurante Tributo, Marco Trujillo, preparará un cóctel llamado “Sacha Miske” con néctar del ágave andino.

    El ágave es cocido a baja temperatura con macambo y banano, licor de chugchuhuasa, cordial de mandarina y un toque de limón.

    Degustaciones de comida típica

    Estas bebidas también se podrán degustar en el stand que Quito tendrá en Madrid Fusión 2023, un espacio de 24 metros cuadrados.

    Allí también se ofrecerá catas de platos típicos de la cocina quiteña como el hornado (cerdo asado al horno) y fritada (cerdo frito) y de postres como higos con queso o pristiños.

    En ello estarán encargados los chefs Galo Ernesto y Galo Miguel Pillalaza, del restaurante “Cosas Finas de La Florida”.

    Ellos ya formaron parte de la delegación de Quito en la edición de Bogotá Madrid Fusión, celebrada en la capital colombiana en diciembre.

    La participación de Quito en Madrid Fusión de 2023 será una de las primeras grandes acciones de “QuitoNómika”.

    Esa es la estrategia elaborada por el Municipio de Quito, la Asociación para el Emprendimiento y la Innovación (AEI), la academia, chefs y periodistas gastronómicos para posicionar en el mundo la gastronomía quiteña.

    “Tenemos en la ciudad más de 3 mil establecimientos de alimentos y bebidas y estamos explotando esa riqueza de sabores para impulsar a Quito como destino gastronómico mundial”, dijo Cristina Rivadeneira, gerente de Quito Turismo.

    Asimismo, la ministra consejera de la Embajada de España en Ecuador, Carmen Buján, consideró que “ya es la hora de que Ecuador esté en el mapa gastronómico”.

  • Alejandro Sanz, Ana Torroja y Melendi cantarán en Ecuador

    Alejandro Sanz, Ana Torroja y Melendi cantarán en Ecuador

    Los cantantes españoles Alejandro Sanz, Ana Torroja y Melendi ofrecerán conciertos en Ecuador.

    Será durante los primeros meses de este 2023, según anunció la productora Top Shows, organizadora de las presentaciones.

    La primera en pasar por Ecuador será Ana Torroja, quien con su Tour Volver.

    Ella se presentará el sábado 1 de abril en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, de Quito.

    Allí ofrecerá un concierto íntimo con sus éxitos en solitario y los de la agrupación Mecano, autora de himnos de la música española de los años 1980 y 1990.

    Le seguirá el sábado 22 de abril Alejandro Sanz, que llegará a la ciudad de Guayaquil con su gira “Sanz en Vivo”.

    Allí ofrecerá el único concierto en Ecuador que tendrá como escenario el Estadio Alberto Spencer, donde también repasará sus grandes éxitos.

    Otro español

    El último en confirmar su presencia en Ecuador es Melendi, quien ofrecerá un concierto el jueves 11 de mayo en Guayaquil.

    Al día siguiente se presentará en Quito, como parte de su gira “Likes y Cicatrices”.

    La presentación del español en Guayaquil se dará en el Coliseo Voltaire Paladines Polo, mientras que en la capital ecuatoriana cantará en el Coliseo Rumiñahui.

  • Alejandro Fernández presenta su sencillo rumbo a su gira 2023

    Alejandro Fernández presenta su sencillo rumbo a su gira 2023

    El cantante mexicano Alejandro Fernández estrenó este lunes el primer sencillo de su nuevo disco, “Inexperto en olvidarte”.

    Es una balada con toques rancheros que marca el inicio de 2023 para Alejandro Fernández.

    La melodía fue inspiración de Amanda Coronel y Fernanda Díaz, y está realizada bajo los acordes del mariachi, aunque incluye el acordeón.

    Eso le da un toque más ranchero a la balada, según un comunicado de Universal Music.

    La composición trata sobre una persona que reflexiona respecto a sus actos y enfrenta los aspectos tóxicos arraigados en la masculinidad tradicional.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/bad-bunny-alejandro-fernandez-y-mana-actuaran-en-las-vegas/

    Con esta balada, el intérprete, quien es un referente de la música tradicional del país, logra mostrar su versatilidad en los diferentes géneros.

    Además reafirma su preferencia por el regional mexicano que ha logrado conquistar a mujeres y hombres de todos los lugares del mundo.

    “Inexperto en olvidarte” ya está disponible en todas las plataformas digitales, al igual que en las emisoras de radio de toda América Latina.

    Además, el video, grabado en la Hacienda Defranca en Zapopan Jalisco, ya cuenta con más de 753 mil reproducciones en el canal oficial del cantante en YouTube.

    Alejandro Fernández en Viña del Mar

    Paralelo a este estreno, Alejandro Fernández continúa con su exitosa gira “Hecho en México”, con la que recorrerá toda Suramérica.

    Esa hora de Alejandro Fernández inicia el próximo 21 de febrero en uno de los escenarios más importantes: el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, en Chile.

    La primera parte de esta gira pasará por diez ciudades de Suramérica entre las que están Santiago de Chile; Asunción, en Paraguay; Córdoba y Buenos Aires en Argentina; Lima en Perú; Quito en Ecuador, y Bogotá y Medellín en Colombia.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/murio-el-rey-vicente-fernandez-la-leyenda-de-la-ranchera-se-nos-adelanto/

    Fernández, de 51 años e hijo del legendario cantor de rancheras Vicente Fernández, ha conducido su carrera artística con grabaciones de música tradicional mexicana y pop latino.

    Con unos 35 millones de discos vendidos en todo el mundo, el artista de Guadalajara tiene un amplio repertorio.

    Se incluye dúos con Beyoncé, Christina Aguilera, Rod Stewart, Gloria Estefan, Marc Anthony y el tenor español Plácido Domingo.

    En 2017, el disco “Rompiendo fronteras” de Fernández fue número 1 con una combinación de sonido tradicional de rancheras con pop latino y reguetón. EFE