Category: CULTURA & SOCIEDAD

  • Ecuador campeón de salsa infantil en Punta`l Pie

    Ecuador campeón de salsa infantil en Punta`l Pie

    Las representantes de Ecuador lograron el primer lugar en salsa, categoría infantil, en el campeonato mundial de baile Punta`l Pie que se realizó el 10 de octubre en Bogotá, Colombia.

    Ecuador estuvo representado por la academia de baile Wepa, que tiene su sede en el sur y en Valle de Los Chillos, en Quito. Diez pequeñas demostraron, en el nivel grupos, ser las mejores en este certamen mundial.

    El “Punta’l Pie World Championship” de Colombia, que esta temporada celebra diez años de historia, se divide en solistas, dúos, parejas, grupos e improvisación.

    Las competencias en este mundial son en las categorías infantil, junior, juvenil, amateur, pro-am, semi-pro y profesional.

    En esta prueba hubo competencias en salsa, bachata y casino, del 10 al 14 de octubre.

    En esta prueba hubo delegaciones de México, Finlandia, Turquía, España, Ecuador, Hawaii, Costa Rica, Venezuela, Perú, República Dominicana, Italia y otros.

    Las representantes de Ecuador, el grupo Encanto Latino, llegaron esta semana a Quito y los recibieron con mucha alegría.  Esta competencia abre las puertas a las bailarinas ecuatorianas a otros congresos y competencias mundiales.

    Las ecuatorianas lograron un trofeo como reconocimiento, pero la academia les hará un reconocimiento a las campeonas mundiales.

    Keyla Moreira, Isis Nenger, Hanna Cedeño, Nina Vizuete, Karla Palacios, Antonella Bastidas, Carolina Ayala, Iris Paredes, Samantha Iza y Kristel Tuza son las campeonas. El coreógrafo es Kevin Díaz y la directora Ana Larrea.

    La salsa, bachata, kizomba, jazz y tango se consideran bailes deportivos, porque el bailarín ejecuta movimientos y utiliza la parte artística expresiva.

    En el certamen de baile Punta`l Pie participaron más de 20 países, que representaron más de 3 mil bailarines en escena.

    Durante los días que dura el mundial se desarrollan workshops, bootcamps, conciertos, shows y presentación de djs.

  • Cantante Aladino reaparece y publica mensajes por Día del Padre

    Cantante Aladino reaparece y publica mensajes por Día del Padre

    El cantante ecuatoriano Aladino, “El mago de la rockola” reaparece en sus redes sociales compartiendo tres historias de mensajes enviados por de dos de sus hijas en el Día del Padre, este domingo 16 de junio.

    Aladino, el popular cantante del tema “Penas”, no tenía presencia en escenarios ni en redes sociales desde el 1 de marzo cuando sufrió un accidente cerebrovascular.

    Él estuvo internado varios días y poco a poco se va recuperado. Aún no da declaraciones a la prensa.

    https://www.eldiario.ec/cronica/cantante-jorge-ramirez-muere-en-accidente

    Su familia publicó el último comunicado el 18 de marzo pasado y allí dice que nadie está autorizado para dar declaraciones sobre la salud del cantante, sólo sus cinco hijos.

    Este domingo 16 de junio, en la cuenta de Instagram el cantante publicó tres mensajes que le enviaron sus hijas por el Día del Padre.

    Uno de los mensajes es de su hija Gianella Vargas, quien vive fuera del país. Está acompañado por un texto y un video, donde Aladino dice que siempre ora por ellos.

    Los mensajes que recibió el cantante Aladino

    “Este día del padre es diferente a todos los otros. Gracias Dios por permitirme subir un post para mi papá, que sé que lo va a leer y lo va a sentir. Gracias por permitirme seguirlo teniendo”, dice el mensaje.

    “Y si volviera a nacer, te volvería a escoger como mi papá en esta vida y en mil más. Es un honor para mi ser tu hija. Te amo”, dice el segundo posteo de Aladino, y donde deja ver que se lo envía Guianella Vargas.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/aladino-el-mago-de-la-rockola-se-jubilo-como-artista-en-estados-unidos-pais-en-el-que-vivio-por-tres-anos

    La tercera historia publicada en la cuenta de Instagram es su hija Wendy Vargas. Dice “Gracias a Dios hoy puedo decir, feliz Día del Padre”.

    “Papito lindo, hemos vivido días difíciles, pero también momentos llenos de felicidad y amor en familia. La fe y resilencia han sido mis compañeros cada instante en este proceso de recuperación”, agrega el mensaje de la hija.

    Además señala que pronto estarán juntos disfrutando, se lee en el mensaje resposteado, que está acompañado a una foto familiar.

    https://www.eldiario.ec/otros/farandula/le-caen-a-huevazos-a-aladino-el-mago-de-la-rockola

    Los hijos de Aladino y las mujeres

    Aladino tiene 68 años de edad y sus hijos son Carla, Ginger, Geanella, Christopher y Wendy.

    Miriam Terán es la madre de Wendy; Jackeline Cevallos la de Carla; y Glenda Jaime la de Ginger, Geanella y Christopher. Cuatro de ellos radican en Estados Unidos.

    Se espera que Aladino siga recuperándose y pronto pueda volver a la normalidad.

  • Premios Oscar 2024: hora, fecha y canales que transmitirán en vivo

    Premios Oscar 2024: hora, fecha y canales que transmitirán en vivo

    Esta noche será la ceremonia de entrega de los Premios Oscar 2024. Será en el Dolby Theatre de Hollywood y comenzará a las 19h00.

    La alfombra roja más importante del cine acogerá a los mejores. Los Premios Oscar 2024 serán transmitidos en vivo por varios canales para Ecuador y Sudamérica.

    Además estará en vivo en la página web de la academia y en streaming para los suscriptores de MAX, plataforma de HBO.

    https://www.eldiario.ec/cultura-sociedad/medios-ediasa-gana-un-oscar-en-diseno/

    En América Latina se podrá ver la gala a través de los canales TNT y TNT Series.

    El horario según el país:

    • 19h00: Colombia, Ecuador, Perú, Panamá, Nueva York
    • 18h00: Ciudad de México
    • 16h00: Los Ángeles, Las Vegas, San Francisco, Mexicali
    • 21h00: Argentina, Chile, Uruguay

    Los Premios Oscar 224 tendrán como favoritos a “Oppenheimer“, de Christopher Nolan; “Poor Things“, liderada por Emma Stone; y “Killers of the Flower Moon” de Martin Scorsese.

    Además se espera “Barbie” de alguna sorpresa.

    La ceremonia del Oscar, según la Academia de Hollywood, es transmitida a más de 200 países y a un número de espectadores calculado en cientos de millones.

    A continuación la lista de nominados.

    Mejor película Premios Oscar 2024

    “American Fiction”

    “Anatomy of a Fall”

    “Barbie”

    “The Holdovers”

    “Killers of the Flower Moon”

    “Maestro”

    “Oppenheimer”

    “Past Lives”

    “Poor Things”

    “Zone of Interest”

    Mejor actor principal

    Bradley Cooper, “Maestro”

    Colman Domingo, “Rustin”

    Paul Giamatti, “The Holdovers”

    Cillian Murphy, “Oppenheimer”

    Jeffrey Wright, “American Fiction”

    Mejor actriz principal

    Annette Bening, “Nyad”

    Lily Gladstone, “Killers of the Flower Moon”

    Sandra Hüller, “Anatomy of a Fall”

    Carey Mulligan, “Maestro”

    Emma Stone, “Poor Things”

    Mejor actor de reparto

    Sterling K. Brown, “American Fiction”

    Robert De Niro, “Killers of the Flower Moon”

    Robert Downey Jr., “Oppenheimer”

    Ryan Gosling, “Barbie”

    Charles Melton, “May December”

    Mark Ruffalo, “Poor Things”

    Mejor actriz de reparto

    Emily Blunt, “Oppenheimer”

    Danielle Brooks, “The Color Purple”

    America Ferrera, “Barbie”

    Jodie Foster, “Nyad”

    Da’Vine Joy Randolph, “The Holdovers”

    Mejor película internacional Premios Oscar 2024

    “The Teachers’ Lounge”, Germany

    “Io Capitano”, Italia

    “Perfect Days”, Japón

    “La sociedad de la nieve”, España

    “The Zone of Interest”, Reino Unido

    Mejor película animada Premios Oscar 2024

    “The Boy and the Heron”

    “Elemental”

    “Nimona”

    “Robot Dreams”

    “Spider-Man: Across the Spider-Verse”

  • “Noches de guitarra” con David Chapman en Quito y Guayaquil

    “Noches de guitarra” con David Chapman en Quito y Guayaquil

    Con el objetivo de propiciar un espacio para apreciar la música, el Centro Ecuatoriano Norteamericano (CEN) traerá a Ecuador un concierto con David Chapman.

    El concierto se denomina “Noches de guitarra: La transformación histórica de la guitarra iberoamericana”, con el artista ecuatoriano-norteamericano David Chapman.

    El concierto de noches de guitarra tendrá dos presentaciones: la primera el miércoles 10 de enero, de 18h00 a 19h00 en la biblioteca de la sede centro del CEN en Guayaquil, ubicada en Luis Urdaneta #112 y Córdova.

    La segunda será el viernes 12 de enero, de 19h00 a 20h00, en el auditorio de su sede de Quito, ubicado en la avenida Amazonas y La Prensa.

    Ambos recitales serán abiertos al público en general, con entrada gratuita, y están dirigidos especialmente a los amantes de la buena música, la guitarra romántica, clásica y flamenca.

    El programa incluirá música española del género romántico de 1830, con piezas de Dionisio Aguado y Fernando Sor; y la Sonata para Guitarra, del compositor mexicano Samuel Zyman, de género clásico contemporáneo con rasgueados característicos contrastantes con los del flamenco español.

    Como parte del cierre, estará la obra flamenca Piropo a la Soleá de Francisco Merenciano & Mario Escudero.

    Al final, Chapman interpretará Gota de Lluvia, obra de su autoría.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/adolfo-moreira-chavez-alias-adolfito-murio-dentro-de-la-penitenciaria-del-litoral-en-guayaquil-supuestamente-se-trato-de-un-ahorcamiento/

    Los conciertos estarán dedicados a la memoria del catedrático y educador ecuatoriano, Julio Candell, quien falleció en noviembre del 2023.

    David Chapman en Ecuador

    Actualmente David Chapman dirige el Departamento de Guitarra en la Universidad de Stanislaus y es el director artístico del festival “Guitarraganza”, que se lleva a cabo anualmente desde el año 2012 en el Valle Central de California.

    Además, es un destacado músico que cuenta con estudios en Alemania, Italia, Estados Unidos y Ecuador.

    Ha participado como solista con la Orquesta de Cámara de Córdoba (Argentina), y la Sinfónica de Sacramento.

    Además en la Orquesta de Cámara de Austin, Orquesta del Conservatorio de San Francisco, Sinfónica de Guayaquil y Sociedad de Música de Cámara de Sacramento.

    “El talento de este reconocido guitarrista le ha permito dar conferencias, demostraciones y conciertos de guitarra clásica, flamenca y laúd en escenarios de gran prestigio. Para nosotros es un privilegio poder compartir su música y trayectoria con la comunidad guayaquileña y quiteña, quienes podrán deleitarse con su arte”, indicó Deborah Chiriboga High, directora general del CEN.

    https://www.eldiario.ec/cronica/cara-sucia/

    Agrega que este espacio ofrecerá al público la oportunidad de escuchar en vivo a un maestro de la guitarra, que interpretará melodías de varias épocas.

    Estos conciertos marcan el inicio de la agenda cultural gratuita para el público del CEN en el 2024, mediante la cual busca generar nuevas audiencias.

  • Las 24 películas más esperadas del 2024

    Las 24 películas más esperadas del 2024

    El calendario cinematográfico del 2024 cuenta ya con varias películas ineludibles. El año cinéfilo arrancará, como es habitual, con algunas películas que suenan con más fuerza para los Oscar.

    Son estrenos que van de la mano de cineastas como Alexander Payne, Wim Wenders, Jonathan Glazer o Yorgos Lanthimos, para dar paso a un rosario de secuelas, precuelas y remakes que invadirán la cartelera de películas en el 2024.

    Este año será en el que, tras saturar las salas mes a mes, el cine de superhéroes pisará un poco el freno –Marvel Studios solo lanzará una película, Deadpool 3, y, a la espera del nuevo universo de James Gunn, de personajes DC tan solo Joker llegará a los cines– pero en el no faltarán las grandes producciones con un rosario de secuelas.

    https://www.eldiario.ec/internacionales/cinco-peliculas-para-celebrar-el-dia-mundial-del-perro/

    Así, en los próximos 12 meses verán la luz las continuaciones de títulos como Dune, Gladiator, Del Revés o Beetlejuice, precuelas de El rey león, Mad Max o El señor de los anillos y también remakes de clásicos como Frankenstein o Nosferatu.

    Estos son algunas de las películas que, tras las huelgas de guionistas y actores, intentarán que al fin la taquilla recupere cifras similares a las de antes de la pandemia y convertir así el 2024 en un gran año de cine.

    LOS QUE SE QUEDAN

    No hay que esperar mucho para la primera gran cita cinematográfica del año que llegará este 3 enero del 2024 de la mano de Alexander Payne. El director de Nebraska o Entre Copas regresa a las salas con una de las películas que está centrada en un profesor cascarrabias encarnado por un inconmensurable Paul Giamatti.

    EL RAPTO

    El 12 de enero aterriza en la cartelera lo nuevo de Marco Bellocchio (Buenos días, noche, El traidor) una cinta ambientada en la Bolonia de mediados del siglo XIX para relatar la lucha de una familia para recuperar a su hijo de siete años.

    PERFECT DAYS

    El cineasta alemán Wim Wenders (El cielo sobre Berlín, París, texas) dirige esta producción japonesa que sigue los pasos de un humilde limpiador de retretes en Tokio con una gran vida interior. Kôji Yakusho protagoniza esta película que se estrena el 12 de enero y que le valió al intérprete el premio al mejor actor en Cannes.

    LA ZONA DE INTERÉS

    También premiado en Cannes fue el largometraje dirigido por Jonathan Glazer ((Under the Skin, Reencarnació) ambientado en el infame campo de concentración y exterminio de Auschwitz en la Alemania nazi. Estreno en cines el 19 de enero del 2024, al igual que otras películas.

    POBRES CRIATURAS

    La nueva joya del inclasificable genio Yorgos Lanthimos (La favorita, Langosta) aterriza en la cartelera el 26 de enero protagonizada por Emma Stone a la que acompañan estrellas de la talla de Mark Ruffalo o Willem Dafoe en este filme que es otro de las películas fuertes en la carrera a los Oscar en este 2024.

    LA TIERRA PROMETIDA (THE BASTARD)

    Nikolaj Arcel dirige y coescribe el biopic del aventurero danés Ludvig Kahlen que, interpretado por el estrellón local Mads Mikkelsen, intentará conquistar al público a partir del 2 de febrero.

    FERRARI, OTRA DE LAS PELÍCULAS 2024

    Michael Mann dirige a Adam Driver, Penélope Cruz y Shailene Woodley en otro biopic que, en este caso lleva a la gran pantalla un momento clave en la vida de Enzo Ferrari, expiloto y fundador de la mítica marca de automóviles de lujo. Lo nuevo del director de Heat y El último mohicano llegará el 9 de febrero.

    LA ESTRELLA AZUL

    Javier Macipe escribe y dirige este drama musical ambientado en los años 90 protagonizado por Pepe Lorente, Bruna Cusi y Cuti Carabajal que, tras alzarse con dos premios en el Festival de San Sebastián, llega a los cines el 23 de febrero.

    DUNE: PARTE DOS

    Denis Villeneuve promete una película “mucho más ambiciosa” con esta secuela que, asegura, ha sido rodada para verse en el cine”. La cita en la gran pantalla con Timothée Chalamet, Zendaya, Javier Bardem, Rebecca Ferguson y compañia, será finalmente, tras el retraso motivado por las huelgas en Hollywood, el 1 de marzo.

    LOS PEQUEÑOS AMORES

    Tras la magnífica Viaje al cuarto de una madre (2018), Celia Rico sigue ahondando en la complejidad de las relaciones entre madre e hija en esta cinta que de nuevo escribe y dirige y que protagonizan María Vázquez y Adriana Ozores. En cines el 8 de marzo.

    RIVALES

    Precisamente Zendaya es también la protagonista de lo nuevo de Luca Guadagnino. El director de Call Me by Your Name o Hasta los huesos regresa con triángulo amoroso ambientado en el mundo del tenis profesional. Josh O’Connor y Mike Faist son los acompañantes de la rutilante estrella en este filme que llegará a los cines el 26 de abril.

    FURIOSA

    George Miller amplía el universo post-apocalíptico de Mad Max con una precuela que relata los orígenes del personaje que encarnó Charlize Theron en Fury Road. Anya Taylor-Joy toma el testigo en una cinta que llegará el próximo 24 de mayo y que también cuenta con la destacada presencia de Chris Hemsworth, el Thor de Marvel.

    EL REINO DEL PLANETA DE LOS SIMIOS

    Ese mismo día también regresará a los cines otra saga de ciencia ficción con bríos renovados.

    Se trata de El planeta de los simios, que tras la notable trilogía que arrancó a las órdenes de Rupert Wyatt y que continuó con más fuerza gracias a Matt Reeves, pone la primera piedra de lo que promete ser una nueva era en la saga.

    Wes Ball, responsable de El corredor del laberinto y que también llevará a la gran pantalla la saga de videojuegos The Legend of Zelda, será quien esté a los mandos de esta nueva entrega ambientada tras el reinado de César, en un futuro la que los simios están ya consolidados como especie dominante.

    DEL REVÉS 2

    Envidia, Aburrimiento, Vergüenza y Ansiedad. Estas son las cuatro nuevas emociones que se unirán a Alegría, Tristeza, Miedo, Ira y Asco para poner de nuevo patas arriba la mente de una ya adolescente Riley en la secuela de Del Revés (Inside Out).

    Kelsey Mann es el encargado de dirigir la nueva película de Pixar que llegará a los cines el 16 de junio.

    PADRE NO HAY MÁS QUE UNO 4

    De sagas, y muy taquilleras, también sabe bastante Santiago Segura que volverá a intentar arrastrar en masa a familias enteras hasta las confortables butacas y su aire acondicionado este verano con la cuarta entrega de Padre no hay más que uno.

    Campanas de boda promete en la cinta que Segura vuelve a producir, escribir, dirigir y protagonizar junto al elenco habitual y que verá la luz el 18 julio.

    DEADPOOL 3

    Vuelve Deadpool… y no lo hace solo. Hugh Jackman rompe su promesa y regresa como Lobezno en la primera aventura de dos de los puntales de los X-Men dentro ya del Universo Cinematográfico Marvel.

    Caos multiversal mutante para intentar que el UCM de Kevin Feige remonte en vuelo. Y es que tras el atracón de los últimos años, y los decepcionantes resultados de cintas como Ant-man y la Avispa: Quantumanía o The Marvels, está será la única película del UCM que se estrenará en 2024. Un filme que, dirigido por Shawn Levy, llegará a los cines el 26 de julio

  • El último disco de Bad Bunny, entre lo más escuchado en Spotify

    El último disco de Bad Bunny, entre lo más escuchado en Spotify

    Spotify ha revelado las canciones y artistas más escuchados del 2023 entre los más de 574 millones de usuarios en todo el mundo. Bad Bunny destacó.

    Según Spotify Taylor Swift es la artista más escuchada a nivel global y Bad Bunny en España.

    Además ‘Flowers’, de Miley Cyrus, es la canción con más reproducciones, reconocimiento que en España recibe ‘Playa del inglés’, de Quevedo y Mike Towers.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/la-cancion-de-bad-bunny-que-puede-salvar-vidas/

    Taylor Swift, creadora de ‘1989’ y ‘Midnights’, ha logrado un nuevo hito, puesto que ha acumulado un total de 26 mil millones de reproducciones.

    Esta cifra la sitúa como la artista más escuchada del año en el mundo.

    En segunda posición se sitúa el artista puertorriqueño Bad Bunny, que se corona como el artista más escuchado a nivel global.

    Eso, tras tres años consecutivos gracias a su último álbum, ‘Un verano sin ti’, el más reproducido a nivel global.

    El tercer puesto de este podio lo ocupa The Weeknd, seguido de Drake, Peso Pluma, Feid, Travis Scott, SZA, Karol G y Lana del Rey.

    https://www.eldiario.ec/cultura-sociedad/bad-bunny-le-boto-el-celular-a-una-fans-y-recibe-un-te-amamos-como-sea/

    Ellos cierran el ‘top 10’ de artistas más escuchados en el mundo este 2023.

    Si se filtra la lista por creadoras más exitosas, se añaden a las más escuchadas Rihanna, Shakira, Ariana Grande, Billie Eilish, Cyrus y Doja Cat.

    En lo referente al ranking de canciones más escuchadas del 2023 a nivel global, la más reproducida es ‘Flowers’, de Miley Cyrus.

    Este tema acumula más de 1.600 millones de reproducciones en todo el mundo.

    Las canciones de Bad Bunny entre las más escuchadas del 2023 en Spotify

    Continúan la lista ‘Kill Bill’, SZA; ‘As It Was’, de Harry Styles¡; ‘Seven (fear. Latto’), de Jung Kook y Latto; ‘Ella baila sola’, de Eslabon Armado y Peso Pluma; y ‘Cruel Summer’, de Taylor Swift.

    Además ‘Creepin (with The Weeknd & 21 Savage)’, de Metro Boomin con The Weeknd y 21 Savage; y ‘Calm Down (con Selena Gomez)’, de Rema y Selena Gomez.

    https://www.eldiario.ec/cultura-sociedad/lo-mas-escuchado-en-mexico-en-2022-y-el-arrasador-exito-de-bad-bunny/

    También ‘Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol.53’, de Bizarrap y Shakira; y ‘Anti-Hero’, de Taylor Swift.

    En cuanto a los álbumes más escuchados, Spotify ha comentado que ‘Un verano sin ti’, de Bad Bunny, se coloca como el más escuchado por segunda vez.

    Luego está ‘Midnights’, de Taylor Swift, que repite en séptima posición con ‘Lover’, y ‘SOS’, de SZA.

    Otro de los discos que repite en este listado es ‘Harry’s House’, de Harry Styles, que cierra el ‘top 10’ de los álbumes más reproducidos en la plataforma de contenido en ‘streaming’, frente al segundo puesto que ocupó el año pasado, tan solo unos meses después de su lanzamiento, en abril.

    Otros de los nombres que resuenan en este apartado son Karol G con ‘Mañana será bonito’, Metro Boomin con ‘Heroes & Villains’, Peso Pluma con ‘Génesis’ y Morgan Wallen con ‘One Thing At A Time’.

    En España triunfa Un verano sin ti

    En España, Bad Bunny se alza un año más con la primera posición como el más escuchado del 2023.

    Luego está Quevedo, quien ocupa el segundo puesto de la lista de artistas más reproducidos en este país.

    La clasificación de los diez artistas más escuchados en España lo completan, por orden de ranking, Feid, Myke Towers, Rauw Alejandro, Anuel AA, Mora, Eladio Carrión, Karol G y Bizarrap.

    La creadora de ‘TQG’ se posiciona como la artista femenina más escuchada en España en 2023, seguida de Shakira, Rosalía y Aitana.

    En este orden, repite de nuevo Taylor Swift y se suman otros nombres como María Becerra, Lola Índigo, Bad Gyal, Tini y Young Miko.

    En cuanto a las canciones más escuchadas en España este año, Spotify ha confirmado que se lleva el primer puesto ‘Playa del inglés’, de Quevedo y Mike Towers.

    ‘El Merengue’, de Marshmello y Manuel Turizo, la sesión de Shakira con Bizarrap, ‘Beso’, de Rosalía y Rauw Alejandro y ‘Nochentera’ de Vicco son otras de las canciones que no han dejado de sonar en este servicio en los últimos meses.

    Para terminar el apartado de música, Spotify ha indicado que el álbum más escuchado en España en 2023 ha sido ‘Donde quiero estar’, de Quevedo.

    Luego están ‘Mañana será bonito’, de Karol G; y ‘Un verano sin ti’ y ‘Nadie sabe lo que va a pasar mañana’ (en tercer u cuarto puesto, respectivamente), ambos firmados por Bad Bunny.

  • Música urbana latina desempeña un papel “crucial” en la difusión del español

    Música urbana latina desempeña un papel “crucial” en la difusión del español

    La música urbana latina desempeña un papel “crucial” en la difusión y fortalecimiento del español, según un estudio.

    El estudio sobre la música urbana lo realizó la Universidad Nebrija y la Fundación Nebrija, a través del Observatorio Nebrija del Español (ONE).

    Con el título de ‘El boom de la música urbana latina y la expansión del español a nivel global‘, el estudio, realizado por la doctora en comunicación Lourdes Moreno, ahonda en el crecimiento de este género musical, “impresionante” en los últimos tres años.

    “Comparado con sus orígenes, cuando el reguetón era considerado un género ligado a la economía informal y clandestina, hoy ha emergido como un movimiento cultural sólido y poderoso”, destaca la autora del documento.

    En este sentido, el informe destaca que la música urbana latina representa actualmente entre una cuarta y una quinta parte de las canciones en las listas de éxitos de las plataformas de música en streaming.

    Música urbana en plataformas digitales

    Asimismo, señala que desde 2020, y más concretamente en 2023, se ha producido un incremento significativo de su presencia en los rankings de Spotify y YouTube.

    Así, hace hincapié en que este género se adapta al modelo cultural actual de la era digital, donde el acceso al contenido se ha normalizado.

    Además se ha producido una desintermediación de los agentes tradicionales en la industria musical.

    Como ejemplos de éxito en la tecnología digital para alcanzar audiencias globales, ensalza casos de éxito como el ‘Despacito’ de Daddy Yankee y Luis Fonsi.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/regresa-a-miami-vibra-urbana-el-mayor-festival-de-regueton-en-ee-uu/

    También la actuación de Jennifer López y Shakira en la Super Bowl 2022, además de la influencia de Bad Bunny.

    Asimismo, incide en que la música urbana latina se está internacionalizando y se ha encontrado la presencia de canciones en otros géneros musicales, como el K-pop y J-pop, con letras en español.

    Así, determina que el español, la segunda lengua materna del mundo por número de hablantes, ha encontrado en la música urbana latina “un medio para extender su influencia en la industria”.

    Orgullo y latinidad

    En este contexto, el estudio ahonda en la importancia de la música urbana latina en la creación de un “sentimiento de orgullo y latinidad”.

    Eso fomenta la colaboración entre cantantes latinos de distintas nacionalidades.

    “La internacionalización de los reconocimientos, como los Latin Grammy –que se celebran este año por primera vez en España–, amplía el interés mediático por estos productos culturales y refuerza el panlatinismo”, ha manifestado Moreno al respecto.

    En relación con las conclusiones del informe, el profesor de la Universidad de Heidelberg, Héctor Álvarez ha explicado que el español “se está empleando como un idioma reivindicativo frente al inglés dominante, y el español ‘localizado’, con los giros y acentos propios de cada país, también se impone frente al español ‘neutro’”.

    “Ocurre en la música y en la literatura, y resulta fundamental advertirlo para entender qué tipo de español se está difundiendo”, ha apostillado.

    “El reguetón ha hecho más por el español o por la política de integración que cualquiera de las políticas públicas con esta finalidad”, indicó el periodista musical, José Fajardo.

  • Víctor Aráuz, “La Michi”, confesó su admiración por Érika Vélez

    Víctor Aráuz, “La Michi”, confesó su admiración por Érika Vélez

    Al actor Víctor Aráuz, conocido por su personaje “La Michi”, siempre lo vinculan sentimentalmente con la actriz ecuatoriana Érika Vélez y él en una entrevista ha vuelto a hablar de ella.

    Víctor Aráuz confesó que admira a la manabita Érika Vélez, pero dejó claro que sólo tienen una relación de amistad, de muchos años.

    El actor no ha dado a conocer públicamente alguna relación sentimental.

    En una entrevista que le hizo diario El Universo de Guayaquil, Aráuz dijo que “con Érika tenemos una relación de amistad de mucho, mucho, mucho tiempo”.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/la-manabita-erika-velez-fue-operada-y-pidio-a-sus-seguidores-que-recen-por-ella/

    “En general, cuando la gente quiere saber cosas mías, yo puedo hablar de ciertos temas. Pero cuando quieren llevarlo hacia el morbo…”, respondió Aráuz sobre su vida personal.

    “En una entrevista de farándula que me hicieron le dije: ´¿Flaco, te parece que me tienes aquí sentado frente a ti y tú sólo me vas a hacer esa pregunta?’. Las personas somos mucho más que con quién estamos, sobre todo en el trabajo de nosotros”, añadió Víctor Aráuz.

    El actor confesó que no está enamorado de alguien, pero sí de la vida, del amor.

    Insitió “con Érika tengo una bonita relación de amistad y la quiero mucho, la admiro demasiado. Es una tipa genial”.

    No se le conoce pareja a Víctor Aráuz

    “Cierta gente o cierta prensa, seguidores, quieren saber si estoy con alguien, quién es, cómo se llama, porque el ser humano necesita información constantemente y quiere saberlo. Ese podría ser mi mayor escándalo, si conocen a alguien que esté conmigo”, dijo el artista.

    Aráuz también dijo que sin duda el conflicto más grande que ha tenido es el que se generó tras un video donde bromea sobre estadio Capwell de Emelec.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/actor-victor-arauz-en-el-ojo-del-huracan-por-una-broma-en-el-estadio-de-emelec/

    “Me amenazaron. Recibí llamadas y vainas. El fanatismo nos puede llevar a cometer cosas horripilantes o atroces, el fanatismo hacia cualquier lado. Yo espero que eso haya pasado, que se haya calmado, porque realmente fue un chiste”, dijo.

    Sobre sus proyectos, en la entrevista anunció que ahora en octubre presentará un proyecto con David (Reinoso), Oswaldo (Segura) y con Andrés Garzón.

    En noviembre prepara una obra que se llama Absolutamente comprometidos, de Becky Mode.

    “Es una obra de un solo actor, soy solo yo en escena. Hago 36 personajes sin cambio de vestuario, sin cambio de nada. Está ahí todo el tiempo en escena, es difícil, pero está divertida”, recalcó.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/el-actor-victor-arauz-vuelve-al-ojo-del-huracan-por/

    Sobre su personaje más popular, “La Michi”, comentó que no ha sentido que en algún momento se le esté robando la identidad de Víctor.

  • Muere Fernando Botero, pintor de formas voluptuosas

    Muere Fernando Botero, pintor de formas voluptuosas

    El artista colombiano Fernando Botero, conocido por ser el artista de las formas voluptuosas, ha fallecido a los 91 años este viernes 15 de septiembre.

    El fallecimiento del pintor Fernando Botero ocurrió en su casa en el principado de Mónaco, según ha adelantado el medio colombiano W Radio.

    Este mismo medio ha señalado que el artista estaba recuperándose de una neumonía, tal y como recoge Europa Press, y había presentado problemas de salud que lo mantuvieron varios días internado en un centro médico.

    https://www.eldiario.ec/cultura-sociedad/el-pintor-ecuatoriano-olmedo-quimbita-lleva-la-luz-de-sus-obras-a-puerto-rico/

    No obstante, él mismo pidió ser trasladado a su hogar para pasar sus dolencias, según apunta ‘El tiempo’.

    Botero es considerado el más grande de los artistas colombianos y vivía actualmente en Mónaco, Francia.

    Botero, nacido en Medellín, era pintor, escultor y dibujante, reconocido mayormente por sus obras ubicadas en el parque Berrío de la ciudad de la eterna primavera, llamadas “Las Gordas de Botero”, destacaron medios colombianos.

    Según la revista Semana de Colombia, Botero se encontró con el arte casi por accidente. A los 15 años, estudiaba para ser torero y se le ocurrió vender dibujos a la salida de la Plaza de La Macarena.

    https://www.eldiario.ec/internacionales/andres-valencia-un-pintor-de-10-anos-que-asombra-y-vende-todo-en-miami/

    Al pintor le fascinaba el cartelista mexicano Carlos Ruano Llopis, que en ese momento para él era “como Picasso”, y empezó a imitarlo. Y cuando vendió una de esas obras, ¡a dos pesos!, comenzó a considerar dejar el toreo y volverse un artista, destacó la prensa colombiana.

  • Alejandra Jaramillo con los grandes en Premios Juventud 2023

    Alejandra Jaramillo con los grandes en Premios Juventud 2023

    La presentadora de televisión Alejandra Jaramillo sigue dando pasos firmes en Estados Unidos. Esta vez su cadena Univisión la designó para estar en los Premios Juventud 2023.

    La ecuatoriana Alejandra Jaramillo fue la presentadora virtuales para la plataforma de Instagram de este gran acto que reunió en Puerto Rico a los grandes de la música latina en Estados Unidos.

    Alejandra Jaramillo junto a la colombiana Arana Lemus y influencer venezolano Marko fueron los encargadas de recibir a los artistas invitados a los Premios Juventud 2023.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/identifican-a-los-dos-hombres-cuyos-cuerpos-fueron-hallados-en-carretera-de-manta/

    Ellos transmitieron en vivo la llegada de los cantantes a la gala.

    Los Premios Juventud galardona y reconoce a lo mejor de la música de habla hispana.

    Entre los artistas premiados estuvieron Sofía Reyes, Danna Paola, Chiquis, CNCO, Ángela Aguilar y Kenia Os.

    Además Paulina Rubio, Yailin “La más viral”, 6ix9ine, Daddy Yankee y Shakira.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/alejandra-jaramillo-en-el-ojo-del-huracan-tras-polemica-opinion-sobre-las-amas-de-casa/

    Shakira fue la gran ganadora de Premios Juventud 2023, con ocho premios.

    Ganó: Artista Premios Juventud Femenina, Mejor canción para mi ex, Girl Power, Mejor urban track, Mejor canción pop/urbano, Tropical mix y Social dance challenge.

    Karol G y Bizarrap ganaron cinco premios cada uno, Bad Bunny, Rosalía y Bizarrap cuatro.

    Premios Juventud celebró sus 20 años desde el Coliseo José Miguel Agrelot en San Juan, Puerto Rico, con el lema “Exprésate a tu Manera”.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/alejandra-jaramillo-esta-enamorada-un-colombiano-habria-conquistado-el-corazon-de-la-caramelo/

    En total, se entregaron premios en 44 categorías que abarcaron actuación y redes sociales. Aquí, todas las categorías musicales.

    La presentadora ecuatoriana agradeció en sus redes sociales la oportunidad de estar en Puerto Rico en este acto.

    “Haciendo lo que amo, aprendiendo. Disfrutando cada segundo de esta oportunidad. Gratitud inmensa siente mi corazón”, publicó la presentadora de Ecuador.