Category: ECUADOR

  • BYD llegó a Manta para expandir la electromovilidad

    BYD llegó a Manta para expandir la electromovilidad

    La ciudad de Manta cuenta con la presencia de la marca BYD, líder mundial en vehículos eléctricos, en colaboración con Andor Corporation.

    Este paso hacia la electromovilidad representa una alianza estratégica destinada a transformar la manera en que Manta se desplaza, destacó la marca BYD.

    La asociación entre BYD y Andor Corporation refleja un compromiso conjunto con el desarrollo sostenible y la adopción masiva de vehículos eléctricos en la región.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/borrador-automatico-barato/

    Con un enfoque centrado en la satisfacción del cliente, BYD presenta un diverso portafolio de vehículos de nueva energía a precios accesibles, se informó en un comunicado de prensa.

    Sus modelos iniciales son el Dolphin Ev dirigido a un público juvenil; el Yuan Plus, un SUV ideal para aventureros; y el Han Ev, un sedán de lujo y potencia.

    Además la reciente incorporación del Tang Ev, que amplía el portafolio a cuatro familias de vehículos en el país.

    Además, la marca está en proceso de implementar una red de estaciones de carga en toda la ciudad.

    Se busca garantizar una experiencia de carga accesible y cómoda para propietarios de vehículos eléctricos, se informó.

    En Manta se visitar la nueva tienda de BYD en el Mall del Pacífico, planta baja.

    https://www.eldiario.ec/internacionales/anuncia-venta-de-50-carros-voladores/

    La marca destacó que “los entusiastas podrán experimentar la innovación de BYD a través de sus test drives”.

    BYD y Andor Corporation están emocionados de contribuir al crecimiento sostenible de Manta, según el boletín de prensa.

    Las marcas esperan que la comunidad se una a esta emocionante transición hacia un futuro más limpio y eficiente en términos de energía.

  • Mural de Andy García fue pintado por artista manabita

    Mural de Andy García fue pintado por artista manabita

    Mural de Andy García fue pintado por el artista manabita Juan Macías, conocido como Juam Rap. La obra se encuentra en el cantón Camilo Ponce Enríquez, de la provincia de Azuay.

    Ha pasado una semana de la muerte del cantante, influencer y comediante Andy García y sus amigos han realizado diferentes homenajes en su memoria.

    Pero, uno de los allegados a Andy García que quiso inmortalizar al cantante es Juam Rap, él realizó un mural sobre una de las paredes de la discoteca Towes Club.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/la-novia-de-andy-garcia/

    Para ejecutar el proyecto, el artista gráfico, quien oriundo del cantón Pichincha, tuvo el apoyo de los propietarios del establecimiento. Allí, entre coloridas luces, se destaca el rostro de Andy García.

    El cantante quevedeño falleció el pasado 11 de diciembre en Cuenca, causa de un infarto. Muchos de sus seguidores lamentaron la muerte del artista, quien tubo una destacada presencia en redes sociales.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/el-influencer-anthony-swagg/

    El mural se elaboró con el objetivo de que muchos de sus fanáticos sientan la presencia de Andy García, su amigo, Juam Rap pinto el mura. Con esta obra los fanáticos del influencer podrán recordarlo.

    Juam Rap hizo un mural de Andy García y otro para La Polilla

    Sin embargo, para deleitarse de la obra tienen que llegar hasta el cantón azuayo Camilo Ponce Enríquez. Este lugar ya recibe algunas visitas que llegan exclusivamente a observar el mural.

    Previo a la muerte de García, el creador de contenido solicitó a Juam Rap que realice un mural en honor a la memoria de Jonathan Sánchez, La Polilla. A Sánchez lo asesinaron en octubre pasado, el hecho se reportó en la ciudad de Esmeraldas.

    Ahora, el mismo artista del gaffiti ha elaborado murales en honor a los comediantes que murieron con una diferencia de dos meses. García falleció el día en que se recordaban dos meses del deceso de La Polilla.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/andy-garcia-rindio-tributo-a-la-polilla/

    Aunque muchos fanáticos de ambos artistas los recuerdan con alegría al ver sus videos de comedia, para otros es triste saber que ellos ya no harán más videos.

    Andy García tenía 26 años de edad y se dio a conocer en el programa Ecuador Tiene Talento. Desde entonces, su carrera artística se catapultó.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/andy-garcia-y-angie-vera/
  • Murió la madre de cuatro niños asesinados en el Guasmo Sur

    Murió la madre de cuatro niños asesinados en el Guasmo Sur

    Murió la madre de cuatro niños asesinados en el Guasmo Sur, el hecho criminal se suscitó la noche del lunes 11 de diciembre.

    Jhordan vive una pesadilla después de perder a cinco hijos, cuatro de ellos de entre cinco meses y siete años y uno recién se estaba gestando en el vientre de su amada Rosa Elvira.

    La familia de seis integrantes se encontraba descansando en su vivienda cuando varios sujetos armados perpetraron una masacre. Los sospechosos llegaron hasta el inmueble y dispararos en múltiples ocasiones por la ventana.

    https://www.eldiario.ec/cronica/terror-en-el-guasmo/

    A consecuencia de los disparos, los cuatro hijitos de la pareja conformada por Rosa y Jhordan murieron. Todos presentaron impactos de bala en sus frágiles cuerpos.

    El padre de familia, Jhordan, resultó con leves lesiones. Pero su esposa, además de sus retoños, también presentó heridas letales.

    Murió la madre de cuatro niños y su esposo queda solo

    Después del atentado, Rosa fue trasladada a una casa de salud. En el hospital se confirmó que estaba embarazada y que había perdido a su bebé.

    Mientras, la mujer luchaba por su vida. Sin embargo, después de más de dos días hospitalizada, finalmente no resistió.

    La madre de familia, de 24 años, murió sin saber que sus hijitos habían fallecido. Sin embargo, si hubiese seguido luchando, se habría “muerto en vida” tras saber que sus retoños ya no estarían junto a ella, según allegados.

    https://www.eldiario.ec/cronica/matanza-varios-muertos-entre-ellos-ninos-en-ataque-contra-una-familia-en-el-guasmo/

    La muerte de la Rosa se confirmó la mañana de este jueves, 14 de diciembre, y ha dejado devastado a su esposo.

    Después del deceso de su familia, muchas personas comparan la historia de este padre de familia con Job, un personaje bíblico que lo perdió todo, menos la fe.

    Este caso ha conmovido a todo el Ecuador desde que trascendió el hecho violento en el que criminales masacraron a los menores de edad. Ahora que murió la madre de los cuatro niños suman cinco víctimas mortales durante la masacre registrada en el Guasmo Sur, Guayaquil.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/masacre-en-duran-dejaria-cinco-muertos/
  • Andy García recibió homenaje previo a su último adiós

    Andy García recibió homenaje previo a su último adiós

    Andy García recibió homenaje previo a su último adiós, el acto se desarrolló la noche de este martes en su domicilio ubicado en el cantón Quevedo.

    En los exteriores del inmueble de Andy García se colocó una tarima, sobre ella se presentaron varios artistas, ellos rendían homenaje al comediante y cantante.

    Al sitio llegaron cientos de personas que se ubicaron en la calle Segunda, entre F y G, de la parroquia urbana Siete de Octubre.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/el-reconocido-influencer-e-imitador-de-voces-andy-garcia-muere-de-un-infarto/

    Varios creadores de contenido que eran allegados a García llegaron al lugar para acompañar a los familiares del artista.

    Aunque sus allegados quisieron recordar con alegría al humorista, el dolor por la pérdida los invadía que no pudieron evitar las lágrimas.

    Sus mejores amigos expusieron sus emociones ante los asistentes, compartieron anécdotas junto al cantante. Algunas de ellas, por momentos, arrancaron risas a ciertas personas.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/andy-garcia-rindio-tributo-a-la-polilla/

    Sin embargo, la ausencia de Andy García ha dejado una estela de tristeza, no solo en sus familiares y amigos sino también en sus miles de seguidores.

    Andy García recibió homenaje por parte de sus amigos

    Aunque muchas personas no llegaron a conocerlo personalmente, usuarios de redes sociales de Ecuador y otras partes del mundo se mostraron conmovidos por su muerte. Pues García llegó a una gran audiencia gracias a sus videos de humor.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/andy-garcia-y-angie-vera/

    Asimismo, se destacó en la música y gracias a ello pudo cautivar a los amantes del vallenato, género con el que sentía mayor afinidad.

    García falleció la mañana del lunes, 11 de diciembre a consecuencia de un infarto. Él estaba en la ciudad de Cuenca.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/mataron-al-influencer-sopletee/

    Él se ganó a gran parte de su público por su participación en el programa Ecuador Tiene talento. Luego de ello saltó a los escenarios a nivel nacional. Antes de su muerte estaba enfocado en la música.

    Entre la mañana y tarde de este miércoles, sus familiares y amigos se preparan para darle el último adiós a este reconocido influencer quevedeño. Andy García recibió homenaje previo a su último adiós la noche de este martes, 12 de diciembre.

    Amigos de Andy García le rindieron un homenaje.
    https://www.eldiario.ec/otros/farandula/tomas-delgado-la-vecina-y-demas-artistas-dedican-publicaciones-a-andy-garcia/
  • “Mataron” al influencer Sopletee en redes sociales

    “Mataron” al influencer Sopletee en redes sociales

    “Mataron” al influencer Sopletee en redes sociales, sin embargo, todo fue un error que causó preocupación en sus seguidores.

    Aunque había subido recientemente un video, muchos de los seguidores del creador de contenido conocido como Sopletee entraron en confusión tras conocer sobre su supuesta muerte.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/andy-garcia-rindio-tributo-a-la-polilla/

    Todo trascendió después de que en varias plataformas circulara que un creador de contenido conocido como Sopletee había muerto.

    Este rumor tomó fuerza después de que un medio de comunicación “confirmara” el supuesto, pero todo se trataría de un error. Al influencer Sopletee lo “mataron”, pero en redes sociales.

    Tras divulgarse la noticia de su presunta muerte, este 11 de diciembre, el mismo Sopletee comentó en la publicación de un medio de comunicación “qué pasó aquí”.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/famosos-reaccionan-tras-asesinato-de-la-polilla-jonathan-sanchez/

    Con esta manifestación del creador, muchos de sus fieles seguidores pudieron respirar después del tremendo susto.

    Su comentario generó varios, pero con un toque de ironía. Muchos de usuarios comentaban con sarcasmo que Sopletee tenía wifi en el cielo. Otros le pedían que les salude a San Pedro.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/el-reconocido-influencer-e-imitador-de-voces-andy-garcia-muere-de-un-infarto/

    “Sopletín desde el cielo nos estás escribiendo”, expresó otro usuario de la plataforma Facebook.

    Aaron Raffo, quien es conocido como Sopletee, en septiembre pasado, protagonizó una polémica parodia que lo llevó a pedir disculpas públicas a la Policía Nacional.

    Después de esta situación, Sopletee le bajó la intensidad a sus polémicos videos. Pero, a pesar de las críticas a su contenido, él sigue manteniendo entretenida a su audiencia.

    El influencer que sí murió este lunes fue Andy García, quien era oriundo del cantón Quevedo. Su muerte se habría suscitado en Cuenca a consecuencia de un infarto.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/la-polilla-jonathan-sanchez-compartio-un-video-en-facebook-antes-de-ser-asesinado/
  • Investigadores proponen secar el cacao justo después de la cosecha para mejorar su aroma

    Investigadores proponen secar el cacao justo después de la cosecha para mejorar su aroma

    El secado del cacao justo después de la cosecha reduce el tiempo de fermentación y mejora el aroma del producto final en las variedades de alta calidad.

    Así lo demostró un equipo de investigación del Ipafa Alameda del Obispo, en Córdoba, y la Universidad Técnica de Quevedo, en Ecuador.

    Tradicionalmente, los agricultores no realizan este procedimiento, pero los científicos han confirmado que ejecutarlo antes del proceso de fermentación del fruto “es beneficioso para el cacao normal y de alta calidad procedente de Ecuador”.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/la-fao-aplaude-el-proyecto-de-ecuador-para-producir-mas-cacao-y-aguacate/

    Tal y como ha indicado la Fundación Descubre en una nota, en concreto, los científicos explican que al secar el fruto sobre una lona al aire libre durante trece horas, el tiempo de fermentación posterior se reduce hasta cuatro horas, en función de la variedad de cacao.

    Esto supone una ventaja económica para los agricultores, dado que pueden acelerar los procesos de producción y ahorrar en recursos como la mano de obra.

    Por otro lado, este pre-tratamiento mejora el aroma de las variedades de alta calidad, medidor de excelencia en la industria del chocolate.

    Los expertos se centran en Ecuador por ser uno de los principales productores mundiales de cacao.

    Quienes habitualmente generan este producto son los agricultores locales, que emplean procesos tradicionales basados en la experiencia y la observación.

    No obstante, éstos no suelen implementar innovaciones tecnológicas o nuevas técnicas en sus procedimientos.

    Una propuesta para el secado

    “Con la metodología ‘de toda la vida’ suelen obtener buenos resultados. Pero nosotros queríamos proponer un método que se integre dentro de esos procesos tradicionales y, al mismo tiempo, les permita competir en un mercado cada vez más exigente en cuanto a sabores y perfiles aromáticos”, ha explicado el investigador del Ifapa, José Manuel Moreno.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/ecuador-dona-plantas-de-cacao-fino-de-aroma-a-espana-despues-de-18-intentos-infructuosos/

    Tal y como explican en el artículo ‘Impact of the pre-drying process on the volatile profile of on-farm processed Ecuadorian bulk and fine-flavour cocoa varieties’, publicado en ‘Food Research International’, los científicos utilizaron dos tipologías de variedades de cacao.

    Por un lado, las denominadas de “sabor fino”, consideradas de alta calidad (Trinitario), y por otro lado, “a granel” y “ordinario”, de calidad normal (Forastero).

    Para comprobar la eficacia de este pre-tratamiento de secado, los científicos extendieron una lona donde depositaron las vainas de cacao durante trece horas al aire libre y bajo el sol, a unos 28 grados centígrados aproximadamente.

    Trece horas de secado del cacao

    Durante el experimento, el cacao se movía cada tres horas para que se secaran de manera uniforme y recogieron muestras a las seis horas y al final del tratamiento, es decir, a las trece horas.

    Normalmente, las variedades normales tardan seis o siete días en fermentar y las de alta calidad, cuatro o cinco días.

    Sin embargo, con la propuesta de los investigadores, este tiempo se redujo a tres días.

    “Esto implica dos ventajas: por un lado, los agricultores pueden cosechar y procesar cacao en menos tiempo; por otro lado, ahorrarían en costes de mano de obra y recursos”, señaló José Manuel Moreno.

    Una vez finalizado este pre-tratamiento y comprobada la reducción de tiempo de fermentación, los expertos analizaron el perfil de compuestos volátiles.

    Es decir, las sustancias en forma de gas responsables de los olores que se perciben.

    Para ello, introdujeron el fruto en un bote donde una fibra situada dentro de una jeringa absorbe los “aromas” de la muestra de cacao (proceso denominado microextracción en fase sólida).

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/se-paso-semaforo-en-rojo-por-no-perderse-la-novela/

    Y, posteriormente, se analizaron con una técnica conocida como cromatografía de gases.

    Al calentar la fibra, se liberan los compuestos químicos del fruto de cacao en forma de vapor, que la máquina detecta y registra.

    Compuestos aromáticos de cacao

    De este modo, el equipo investigador del grupo del área de Agroindustria y calidad alimentaria del Ifapa de Córdoba identificó 63 compuestos volátiles y comprobaron que, en el caso de la variedad Trinitaria, de mayor calidad, el pre-tratamiento potenció aromas especialmente apreciados por los expertos, catadores y artesanos del chocolate.

    Por ejemplo, los ésteres, asociados con aromas florales y frutales; aldehídos, que se asocian con el olor de la canela, y lactonas, que pueden recordar a la vainilla.

    Tal y como ha puesto de manifiesto Manuel Moreno, “Ecuador se caracteriza por tener variedades particulares de cacao de muy alta calidad. Sería interesante comprobar si este pre-tratamiento de secado aporta tan buenos resultados en ellas”.

    El siguiente paso de los investigadores se centra en aportar conocimiento científico al Banco de Germoplasma de Cacao de Ecuador, la colección de semillas y otros materiales relacionados que se conservan para la investigación y la preservación de la diversidad genética del cacao.

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/una-panaderia-resulto-con-graves-danos-luego-que-una-mujer-furiosa-atacara-con-todo-en-el-establecimiento/

    En concreto, quieren elaborar un ‘registro’ de compuestos bioactivos –es decir, las sustancias químicas naturales que pueden tener efectos positivos en la salud humana, como los antioxidantes– de las variedades que se guardan en este lugar.

    Este trabajo ha sido financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, la Secretaría General de la Consejería de Universidades, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía y el Fondo Competitivo para la Investigación Científica y Tecnológica ‘Focicyt’.

  • Leidy Álvarez, la bastonera manabita más viral de redes sociales

    Leidy Álvarez, la bastonera manabita más viral de redes sociales

    En redes sociales se han viralizado varios videos cuya protagonista es una bastonera oriunda de Manabí.

    Se trata de la Leidy Álvarez quien pertenece al grupo musical independiente ‘Latinos’, de Chone, que recorre varios cantones de la provincia.

    Y precisamente uno de los videos más virales es de una presentación en la ciudad de Manta en el que demuestra su carisma y talento.

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/reconocida-marca-vende-una-falda-de-toalla-en-casi-1-000-dolares/

    Ella se ha robado el corazón de muchos usuarios de las redes sociales principalmente en TikTok donde sus videos alcanzan miles de reproducciones y “me gusta”.

    Recientemente ella contó para ‘Chone resurge por ti’ que no se esperaba la acogida de la gente.

    Manifestó que desde pequeña quiso ser bastonera. Su amor por esta actividad nació desde que acudía con su madre a ver los desfiles y le llamaba la atención el danzar de las bastoneras.

    Y es que su “fama” además ha traspasado las redes ya que, según indicó, en las calles la gente la reconoce y le pide fotos.

    Ella además es reina de belleza, ostenta el título de Chonera bonita. Estas dos actividades las lleva adelante con mucho cariño y orgullo, dijo.

    En redes la llaman la bastonera más viral del Ecuador, además la describen como una joven muy carismática, angelical y talentosa.

    Ella hizo un llamado al buen uso de redes sociales.

  • Los llamativos atuendos de los asistentes a la posesión de Daniel Noboa

    Los llamativos atuendos de los asistentes a la posesión de Daniel Noboa

    La moda también estuvo presente en la posesión de Daniel Noboa como nuevo presidente de Ecuador.

    Las mujeres fueron las que más destacaron con sus atuendos con los que asistieron a la ceremonia de este jueves, 23 de noviembre del 2023.

    Una a una hacían su entrada al Palacio de Carondelet antes de que inicie el acto de investidura.

    Desde la primera dama, Lavinia Valbonesi, hasta las invitadas especiales lucieron sus mejores “galas”.

    A la posesión estaban invitadas unas 1.200 personas entre autoridades e invitados especiales.

    Aquí le dejamos las tomas de los mejores trajes:

    Fotos: API

    Antes de ser posesionado como presidente, Daniel Noboa fue a la misa de las 08h00, en la Catedral del centro histórico de Quito.

    Su esposa lució un atuendo color beige, mientras que para el acto en el Palacio Legislativo se colocó un abrigo color morado sobre sus hombros.

    Muchos comentan que lo hizo en honor al color que representa de la alianza ADN, que auspició a Noboa en las elecciones.

    Así, la modelo e influencer de 25 años no dejó atrás los colores claros que luce en la mayoría de eventos.

    El presidente electo fue posesionado en el cargo para dar comienzo a los 18 meses que durará su gobierno.

    Noboa asume Presidencia con el 60 % de aceptación.

  • “Caminaba con bastón y cojeaba, ahora ya no”, dice paciente del neurocirujano Duval Molina

    “Caminaba con bastón y cojeaba, ahora ya no”, dice paciente del neurocirujano Duval Molina

    Un paciente del neurocirujano Duval Molina cuenta su experiencia, tras ser intervenido de la columna vertebral. Antes caminaba con bastón y cojeaba, dijo Miguel Ángel Cedeño.

    El doctor Duval Molina practica cirugías con mínima invasión tanto en cerebro como en columna, y por ejemplo en esta última, la innovación principal es la utilización de técnicas que evitan manipular la musculatura lumbar, accediendo a la columna vertebral a través de pequeños orificios en el abdomen.

    Miguel Ángel Cedeño Valdivieso es un paciente del doctor Duval Molina, quien lo intervino quirúrgicamente en los últimos días.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/manabi/doctor-manabita-hizo-una-cirugia-inedita-de-columna-accediendo-por-el-abdomen/

    Este paciente contó que “antes de la operación tenía dolores insoportables, tenía la dosis más alta de la medicación”.

    Paciente del doctor Duval Molina llegó de España

    “Nosotros vivimos en España, estuvimos investigando con mis hermanas que viven en Portoviejo, Manabí, y así supimos del doctor Molina, que había hecho operaciones de columna vertebral con muy buenos resultados. Vimos a través de su página en Facebook y nos pusimos en contacto”, recordó Cedeño.

    Entonces separaron una cita para atención en Manta.

    “Se enviaron los análisis que me habían hecho en España, mis hermanas fueron a su consultorio y así él me dio el diagnóstico. Era de gravedad, tres discos intervertebrales afectados. Me dijo que había que hacer una intervención quirúrgica, pero que era mínimamente invasiva”, indicó el paciente.

    “Tomamos una buena decisión; yo no podía levantar el pie, el dolor era insoportable y
    terminaba en Emergencias”, recordó.

    https://www.eldiario.ec/otros/farandula/alejandra-jaramillo-asegura-que-no-ha-perdido-la-humildad/

    Para la intervención “ingresé un lunes temprano; a las 08h00 ya estábamos en quirófano y salí a las 19h00. Hizo tres intervenciones: una por el frente, ubicando una prótesis; otra por el lado, y por la parte de atrás hizo fijaciones”, recordó Miguel Cedeño.

    Explicó que “la recuperación fue buena, al siguiente día me pude levantar y caminé. A medida que pasan los días me voy sintiendo mucho mejor. Antes caminaba con un bastón y cojeaba, ahora ya no utilizo bastón, y sólo son ocho días de operado. Tengo que hacer rehabilitación, porque el nervio estaba presionado, pero por ejemplo antes no podía doblar los dedos del pie, y ahora sí puedo hacerlo”.

    Ya a nivel personal, afirmó que el doctor Molina “tiene carisma, un aura, yo creo en Dios; sí recomiendo que la gente vaya con este doctor”.

    Miguel Cedeño, paciente doctor Duval Molina

    En Portoviejo, el doctor Duval Darío Molina opera en el Hospital del IESS y en la Clínica Santa Margarita. Además, en casos puntuales también lo hace en la Clínica del Sol, en Manta.

    El doctor Duval Darío Molina Chóez es un médico ecuatoriano con una especialidad en Neurocirugía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    Además una subespecialidad en Cirugía de Columna Vertebral en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía de la misma universidad, una de las “catedrales” mundiales en neurología.

    “En mi campo estoy realizando cirugías de mínima invasión tanto en cerebro como en columna. En cerebro, por ejemplo las cirugías de tumores de hipófisis a través de la nariz, con mínimos accesos para tumores cerebrales”, explicó el especialista.

    Y en columna, la innovación principal es utilizar ciertas técnicas que evitan manipular la musculatura lumbar paravertebral, accediendo a través de pequeños orificios por el abdomen”, dijo el doctor Duval Molina.

    Dichas técnicas le han valido reconocimientos en Argentina y República Dominicana, por parte de la Organización Internacional para la Investigación y Capacitación Médica, por sus aportes académicos, científicos y de innovación en cirugías de columna en Ecuador y toda la región andina.

    Neurocirujano ecuatoriano Duval Molina
  • 60 delegaciones en el pregón por la provincialización de Santo Domingo

    60 delegaciones en el pregón por la provincialización de Santo Domingo

    Varias agrupaciones se presentaron este jueves 2 de noviembre del 2023 en el pregón intercultural en Santo Domingo, como parte de las actividades por los 16 años de provincialización.

    Los ciudadanos se concentraron alrededor de la avenida Abraham Calazacón, desde los Rosales, hasta la avenida Chone, en Santo Domingo, para observar el pregón.

    La actividad que se desarrolló desde aproximadamente las 15h00 de este jueves y no se informó sobre novedades ocurridas o emergencias.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/taxista-de-manta-devolvio-el-trombon-perdido-del-musico-de-los-diamantes/

    El clima acompañó a las delegaciones, pues no hubo lluvias durante el pregón por Santo Domingo.

    En total, 60 delegaciones participaron en el pregón por la provincialización.

    Los grupos participantes se destacaron en sus presentaciones.

    Santo Domingo empezó su lucha por lograr su provincialización el 30 de octubre de 1966.

    La provincialización se celebra el 6 de noviembre, fecha en el que se convirtió en la provincia 23 del Ecuador.

    Por eso Santo Domingo tendrá un feriado más largo, pues se une al de los Fieles Difuntos y la independecia de Cuenca.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/lagrimita-grabo-su-muerte-al-ser-asesinado-durante-video-en-vivo-en-tiktok/

    El programa de fiestas incluyen eventos culturales, artísticos, sociales y deportivos.

    El 26 de noviembre también conmemorará los 64 años de su fundación, con una variada programación cultural, artística, deportiva y social.

    El lunes 6 de noviembre será el desfile cívico estudiantil de la provincia.

    Hace 124 años llegaron los primeros pobladores de la ciudad, quienes construyeron sus viviendas donde estaba ubicada la hacienda del francés Domingo Giacometti, a orillas del río Pove.

    Más información mañana en nuestra edición impresa y el suplemento por la provincialización que saldrá este lunes con Diario Centro.