Compártelo con tus amigos:

Una vez que la Corte Constitucional anuló la vigencia de la Ley de Recursos Hídricos y su reglamento, expedidos en el año 2014, es la oportunidad para demandar del Gobierno la creación del organismo manabita que ofreció para el manejo del agua.

La Corte Constitucional manda que en un año se promulgue una nueva ley que reemplace a la actual y, en este campo, Manabí merece un trato especial, habida cuenta que es la única provincia de Ecuador que no tiene fuentes de agua permanente, que se abastece por un complejo sistema de presas, trasvases, estaciones de bombeo y mecanismos de riego que están inconclusos.

“Manabí es la única provincia de Ecuador que no tiene fuentes de agua permanente”.

Es, por tanto, justo que en la ley haya un capítulo destinado al recurso hídrico en Manabí y uno de los puntos principales debería ser la creación de un ente para que la provincia administre el agua, como fue un ofrecimiento de campaña del hoy presidente de la República, y planifique la terminación del Plan Integral de Desarrollo de los Recursos Hídricos de la Provincia de Manabí (PHIMA).

La necesidad de redacción de esta ley es una oportunidad para los manabitas y las autoridades deberían hacer conocer su posición sobre el tema pues, si la propuesta no sale del Ejecutivo, debería salir de los representantes de Manabí.

Editorial de El Diario publicado este domingo 13 de febrero del 2022 en nuestra edición impresa.