La inflación en Ecuador registró un 0.31 % en agosto de 2025, afecta principalmente a las comunicaciones, transporte y alimentos

La inflación en Ecuador mostró un aumento mensual en agosto de 2025. De acuerdo al reporte del Banco Central del Ecuador, la variación se ve impulsada por sectores como comunicaciones y transporte, superando el registro del año anterior.
La inflación en Ecuador registró un 0.31 % en agosto de 2025, afecta principalmente a las comunicaciones, transporte y alimentos. (Gemini)
La inflación en Ecuador registró un 0.31 % en agosto de 2025, afecta principalmente a las comunicaciones, transporte y alimentos. (Gemini)
La inflación en Ecuador registró un 0.31 % en agosto de 2025, afecta principalmente a las comunicaciones, transporte y alimentos. (Gemini)
La inflación en Ecuador registró un 0.31 % en agosto de 2025, afecta principalmente a las comunicaciones, transporte y alimentos. (Gemini)

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

El Banco Central del Ecuador publicó su boletín de inflación, revelando que esta en Ecuador alcanzó un 0,31% en agosto de 2025. Este resultado es superior al 0,22% registrado en el mismo mes del año anterior. En el mes analizado, diez de las doce divisiones de consumo que conforman el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registraron variaciones positivas.

Entre las divisiones que más impulsaron la inflación en Ecuador se encuentran las comunicaciones (0,78%), el transporte (0,58%), y alimentos y bebidas no alcohólicas (0,44%). Estas categorías tienen una ponderación conjunta del 93,48% en el índice general. Por otro lado, dos divisiones mostraron variaciones negativas: bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes (-0,08%) y muebles, artículos para el hogar y conservación ordinaria del hogar (-0,08%).

Las variaciones de precios que generaron el incremento en la inflación mensual se dieron en productos y servicios específicos. El transporte de pasajeros por aire y los combustibles para equipo de transporte personal impulsaron el alza en la división de transporte. Por su parte, el sector de comunicaciones registró un aumento en los precios de servicios de alquiler de teléfono e internet, así como en los servicios telefónicos.

Daniel Noboa declara estado de excepción en siete provincias de Ecuador tras manifestaciones en rechazo de la eliminación del subsidio al diésel

Variación Interanual e Incidencias

La variación interanual del IPC en agosto de 2025 se situó en 0,81%, lo que representa una disminución significativa en comparación con el 1,28% registrado en el mismo mes del año anterior. En este período, nueve divisiones de consumo mostraron variaciones positivas. Se destacan Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,60%), Salud (2,02%), y Bienes y servicios diversos (1,59%). Sin embargo, tres divisiones experimentaron variaciones negativas. Incluyen transporte (-0,80%), comunicaciones (-0,34%) y Prendas de vestir y calzado (-4,00%).

En términos de incidencia en la inflación en Ecuador interanual, las divisiones que más contribuyeron a la variación del 0,81% fueron Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0,24%), y Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,23%). El índice nacional de precios al productor (INPP) también registró una variación mensual del 0,41% en agosto de 2025. Esta cifra está por debajo del 0,46% del mes previo. Sin embargo, es superior al -1,27% de agosto de 2024.

Productos que varían sus precios por la inflación en Ecuador

El reporte también analiza la inflación en Ecuador según el tipo de producto. La variación mensual de los bienes gravados con IVA fue superior a la de los bienes exentos. El documento señala que los 10 productos de mayor ponderación grabados con IVA incluyen al automóvil, almuerzo popular y servicios de telefonía. Los 10 productos de mayor ponderación exentos de IVA incluyen transporte urbano, servicio de consumo eléctrico, alquiler de casa y arroz.

Adicionalmente, el análisis de la inflación por componentes revela que la variación del índice de productos nacionales se ubicó por encima de la de los productos importados en agosto de 2025. En términos interanuales, el componente nacional también superó al importado, que registró un porcentaje negativo. En cuanto al poder adquisitivo, el informe destaca que el índice de salario real (ISR) ha crecido en agosto de 2025. Esto se traduce en una mejora en el poder adquisitivo de la población.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO