ONU confirma la liberación de la subdirectora de UNICEF en Jordania tras varios días retenida

Lana Shkri Kataw, subdirectora de UNICEF en Jordania, regresó a Amán tras ser liberada por rebeldes hutíes en Saná. La ONU exige la liberación de otros empleados detenidos.
ONU confirma la liberación de la subdirectora de UNICEF en Jordania tras varios días retenida
ONU confirma la liberación de la subdirectora de UNICEF en Jordania tras varios días retenida. Foto: Canva
ONU confirma la liberación de la subdirectora de UNICEF en Jordania tras varios días retenida
ONU confirma la liberación de la subdirectora de UNICEF en Jordania tras varios días retenida. Foto: Canva

María Emilia Vera

Redacción ED.

El Gobierno de Jordania anunció este jueves la liberación de Lana Shkri Kataw, subdirectora de la oficina del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en el país, tras varios días de detención por las autoridades rebeldes hutíes en Saná, capital de Yemen. Según un comunicado del Ministerio de Exteriores jordano, Kataw fue recibida en el aeropuerto militar de Marka, ubicado al noreste de Amán, en un operativo para garantizar su retorno seguro. La noticia, difundida en la red social X, generó alivio en la comunidad internacional. Por su parte, Naciones Unidas confirmó que la funcionaria “ha aterrizado sana y salva” en territorio jordano, mientras persiste la preocupación por otros empleados retenidos.

El caso de Kataw, quien estuvo retenida durante varios días, movilizó esfuerzos diplomáticos inmediatos. Fuad Mayadi, portavoz del Ministerio de Exteriores, explicó que la Dirección de Operaciones y Asuntos Consulares siguió el caso desde el momento de su detención. Además, se mantuvo una coordinación constante con las autoridades competentes para agilizar su liberación. Este esfuerzo refleja la prioridad del Gobierno jordano de proteger a sus ciudadanos y a los funcionarios internacionales que operan desde su territorio. Sin embargo, el caso de Kataw no es aislado; otros trabajadores humanitarios enfrentan situaciones similares en Yemen.

Naciones Unidas exige la liberación de empleados detenidos

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebró el regreso de Lana Shkri Kataw a Jordania, pero expresó su preocupación por la situación de otros empleados retenidos por los hutíes. Según Stéphane Dujarric, portavoz de la Secretaría General de la ONU, al menos 19 trabajadores nacionales, incluyendo personal de ONG, sociedad civil y misiones diplomáticas, permanecen bajo detención arbitraria en zonas controladas por los rebeldes. Dujarric señaló que la ONU presiona a través de diversos canales diplomáticos para lograr la liberación de estos empleados, quienes cumplen funciones estrictamente humanitarias. Asimismo, destacó que el papel de las agencias de la ONU en Yemen se centra en atender las necesidades de la población.

Por otro lado, el secretario general de la ONU, António Guterres, mantuvo una conversación telefónica con el ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, para abordar esta problemática. Aunque la llamada incluyó otros temas, Guterres enfatizó la urgencia de liberar a los trabajadores detenidos. Este diálogo refleja los esfuerzos multilaterales para resolver la crisis, dado que Irán mantiene cierta influencia sobre los rebeldes hutíes. No obstante, las detenciones persisten, lo que genera críticas hacia las autoridades rebeldes por violar los principios del derecho internacional humanitario.

Escalada de detenciones en Yemen 

La detención de Lana Shkri Kataw se suma a una serie de incidentes que han afectado al personal humanitario en Yemen. La semana pasada, la ONU denunció que 19 empleados, fueron arrestados tras un registro en las instalaciones del Programa Mundial de Alimentos (PMA). Estos se añaden a los 23 trabajadores de la ONU que permanecen retenidos, algunos desde 2021, según precisó Dujarric. Esta situación ha generado una condena generalizada, ya que las organizaciones humanitarias operan bajo principios de neutralidad y buscan aliviar el sufrimiento en un país devastado por la guerra.

Además, las detenciones han complicado las operaciones humanitarias en Yemen, donde millones de personas dependen de la asistencia internacional. Los rebeldes hutíes, que controlan amplias zonas del país, han sido señalados por restringir el acceso de las agencias de la ONU. Por su parte, el Gobierno jordano ha reiterado su compromiso de trabajar con la comunidad internacional para garantizar la seguridad de los trabajadores humanitarios. Mientras tanto, la ONU continúa abogando por la liberación inmediata de todos los detenidos, subrayando que estas acciones arbitrarias violan los acuerdos internacionales.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO