Inmigrante escapa en bici de agentes del ICE y la escena se vuelve viral

Un inmigrante en bicicleta escapó de agentes del ICE en Chicago durante una redada, mientras se intensifican los operativos federales en zonas urbanas demócratas.
Inmigrante evade arresto en bicicleta durante redada del ICE en Chicago
Inmigrante evade arresto en bicicleta durante redada del ICE en Chicago
Inmigrante evade arresto en bicicleta durante redada del ICE en Chicago
Inmigrante evade arresto en bicicleta durante redada del ICE en Chicago

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Una escena viral protagonizada por un inmigrante que escapó en bicicleta de una redada del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) ha captado la atención nacional. Esto ocurre en medio de una intensificación de operativos migratorios en la ciudad. El hecho ocurrió durante una de las múltiples acciones ordenadas por la Administración Trump, que ha desplegado decenas de agentes federales en puntos estratégicos de la capital de Illinois. En paralelo, once manifestantes fueron arrestados frente a un centro de detención. Las autoridades locales denuncian actos de intimidación por parte del gobierno federal.

Escena viral: un escape en bicicleta

Durante un operativo del ICE en las calles de Chicago, un joven inmigrante logró evitar su captura al huir en bicicleta por una pendiente urbana. Mientras tanto, al menos nueve agentes intentaban interceptarlo. El video del momento fue difundido en redes sociales y rápidamente se viralizó. Esto generó una oleada de reacciones tanto de apoyo como de crítica.

El incidente se registró en el marco de una serie de acciones federales contra inmigrantes en situación irregular. Fue promovido por el Ejecutivo como parte de su política de “control migratorio reforzado”.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado la identidad del joven ni si ha sido localizado posteriormente.

Protestas frente a centros de detención y detenciones

En paralelo al operativo, la noche del sábado 28 de septiembre se reportaron protestas frente al centro de detención del ICE en Chicago. Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), once personas fueron arrestadas por actuar de forma “violenta” durante la manifestación.

La entidad indicó además que se confiscaron dos armas de fuego y que se halló un dispositivo explosivo en las cercanías de las instalaciones. Sin embargo, no se ha confirmado si estaba vinculado con los detenidos.

Estas detenciones forman parte de un despliegue ampliado del ICE y la Guardia Fronteriza, que se ha hecho visible en zonas urbanas y turísticas de la ciudad. Los agentes están equipados con armamento largo y vehículos tácticos.

Reacción de autoridades locales

La presencia federal ha recibido duros cuestionamientos de las autoridades locales. El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, denunció que los habitantes de la ciudad están siendo “intimidados y amenazados” por agentes armados sin justificación clara. En un comunicado publicado en redes sociales, calificó el despliegue como “otra provocación descarada de la Administración Trump”.

Por su parte, el gobernador de Illinois, JB Pritzker, también criticó la operación. Afirmó que “esto no mejora la seguridad de nadie. Es una muestra de intimidación que infunde miedo en nuestras comunidades y perjudica a nuestros negocios”.

Ambos funcionarios representan ciudades y estados que han adoptado políticas de cooperación limitada con autoridades migratorias. Esto ha tensado las relaciones con el gobierno federal.

Imagen

Ciudades santuario bajo presión federal

Las redadas en Chicago se enmarcan en una nueva escalada entre la Casa Blanca y las llamadas “ciudades santuario”. Estas ciudades han optado por no colaborar activamente con el ICE en la detención de inmigrantes indocumentados.

La política migratoria del presidente Donald Trump ha priorizado el uso de operativos de alto perfil en zonas urbanas gobernadas por demócratas. A estas las acusa de proteger a personas en situación migratoria irregular.

Según informes de la cadena NewsNation, hay cientos de agentes del ICE desplegados en el centro de Chicago. Su presencia se extiende a áreas de alta afluencia turística. La administración federal asegura que estas acciones buscan restablecer el orden migratorio. Mientras tanto, los críticos advierten sobre su impacto social y económico.

Conclusión

La huida de un inmigrante en bicicleta durante una redada del ICE y las posteriores detenciones de manifestantes marcan un nuevo capítulo en la crisis migratoria y política en Estados Unidos. Mientras las autoridades federales defienden sus operativos como medidas de seguridad, los gobiernos locales insisten en que generan intimidación y temor colectivo. Esto intensifica el conflicto institucional en torno a la inmigración en el país.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO