Paso a desnivel: arte y deporte en Inepaca

Manta revitaliza paso a desnivel con murales, mientras avanza la construcción de canchas deportivas

Tres dibujantes y seis pintores trabajan pintando murales con la temática del Parque Centenario. La obra, junto a nuevas canchas de básquet busca recuperar espacios públicos para la comunidad.
Los colores empiezan a dar una nueva vida al paso a desnivel en Manta.
Los colores empiezan a dar una nueva vida al paso a desnivel en Manta.
Los colores empiezan a dar una nueva vida al paso a desnivel en Manta.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Periodista manabita. Nació en Portoviejo el 4 de julio de 1977. Estudió periodismo en la Universid... Ver más

En el paso a desnivel bajo el puente de Inepaca, tres dibujantes y seis pintores trabajarán durante un mes en murales que siguen la temática de colores y patrones del Parque Centenario. Este es un proyecto municipal para integrar espacios urbanos con una misma identidad visual. El pintado, iniciado el 6 de octubre, complementa la recuperación de las paredes laterales y la construcción de una segunda cancha de básquet en la zona. 

El diseño de los murales busca crear una atmósfera unificada, alineada con el concepto del parque, que promueve entornos emotivos para la convivencia. Sin embargo, la intervención no se limita al arte pues esta semana arrancó la fundición de la cancha en Inepaca tras trabajos de limpieza que prepararon el área deprimida bajo el puente.

 

Otra cancha en la Ciudadela Universitaria

Paralelamente, el 7 de octubre se lanzó la construcción de otra cancha en la ciudadela Universitaria, en un terreno previamente cubierto de maleza. La infraestructura, de 30 metros de largo por 18 de ancho, está diseñada para deportes como básquet, vóley y fútbol sala. Y beneficiarán a niños, jóvenes y adultos. El evento contó con la presencia de la alcaldesa Marciana Valdivieso. 

Beatriz Molina, presidenta barrial de la ciudadela Universitaria, expresó: “Esta cancha es un sueño cumplido gracias al compromiso de la alcaldesa. Será un espacio para unir a la comunidad”. Valdivieso, por su parte, subrayó el valor social del proyecto: “Cada espacio recuperado es una promesa cumplida. Estas canchas son el corazón de los barrios, donde se forman valores, amistades y futuros campeones”. 

El proyecto Puntos AS responde a un plan integral de recuperación urbana en Manta, que busca transformar espacios degradados en áreas funcionales y atractivas. En Inepaca, el pintado de las paredes laterales y la cancha de básquet son pasos clave para revitalizar un área de alta circulación. En la ciudadela Universitaria, la nueva cancha atenderá a una población diversa, incluyendo estudiantes de la Escuela Municipal de Fútbol y familias locales. Ambos proyectos priorizan la participación comunitaria, con dirigentes barriales y moradores involucrados en su planificación.

El Municipio no ha detallado el presupuesto exacto, pero fuentes oficiales indican que los fondos provienen de asignaciones para infraestructura urbana y alianzas con programas sociales. La Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (EPAM) colabora en la limpieza previa, mientras que el diseño artístico sigue directrices del departamento de planificación urbana. 

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO