El suelo y el mar frente a Puerto López no han parado de moverse. En once días se han registrado 25 temblores con magnitudes que van desde 3.0 hasta 5.6, lo que mantiene en alerta a la población y bajo observación a las autoridades.
El fenómeno, de acuerdo con el Instituto Geofísico, corresponde a un posible enjambre sísmico, es decir, la ocurrencia de varios movimientos de intensidad similar en una misma zona y en un corto periodo, sin que esto signifique necesariamente la llegada de un terremoto de mayor magnitud.
Lo que dicen los expertos sobre los sismos
La Secretaría de Gestión de Riesgos confirmó que los eventos telúricos se concentran en el mar, frente a Puerto López, provincia de Manabí.
>“Estamos frente a un fenómeno natural que puede repetirse con varios sismos seguidos, pero que no siempre desemboca en uno más fuerte”, explicó el Instituto Geofísico en su reporte técnico.
El Gobierno mantiene vigilancia permanente con apoyo del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) y asegura que los protocolos de respuesta pueden activarse de inmediato en caso de ser necesario.
Algunos datos clave sobre la actividad sísmica
Entre el 5 y el 16 de septiembre se reportaron:
-
25 eventos sísmicos registrados en el mar frente a Puerto López.
-
Magnitudes entre 3.0 y 5.6 en la escala de Richter.
-
Características asociadas a un enjambre sísmico.
La actividad sísmica en Puerto López fue intensa este lunes 15 de septiembre con un total de diez movimientos telúricos. Durante doce horas se dieron una seguidilla de temblores en este cantón. Sucedieron entre las 10h56 y 22h54, de acuerdo con los reportes del Instituto Geofísico de la Escuela Superior Politécnica.
Recomendaciones a la ciudadanía de Puerto López
Las autoridades insisten en que la calma es el mejor aliado ante estos fenómenos. Piden mantenerse informados únicamente por canales oficiales y no difundir rumores.
Entre las sugerencias planteadas están:
-
Revisar y aplicar medidas básicas de autoprotección en caso de sismos.
-
Identificar zonas seguras y preparar un plan familiar de emergencias.
-
Contar con una mochila de suministros básicos.
La repetición de los sismos ha generado inquietud en la zona costera. Sin embargo, especialistas aclaran que se trata de un proceso natural. Agregan que hasta el momento no hay indicios de que pueda desencadenarse un evento de mayor magnitud.
El reto ahora, tanto para la población como para las autoridades, es mantenerse preparados y vigilantes, sin caer en la desinformación, mientras el mar frente a Puerto López sigue recordando que la tierra nunca está del todo quieta.