El alcalde Javier Pincay, asegura que en los dos años, que este miércoles 14 de mayo cumplió en el cargo, ha ejecutado el 65% de su plan de trabajo. Lo dice con seguridad y el optimismo que lo caracteriza y menciona que se vienen cosas grandes para Portoviejo.
Pincay llegó a la alcaldía de Portoviejo por el Movimiento Avanza y asumió el cargo el 14 de mayo del 2023. Habló sobre los proyectos que ha ejecutado y por lo que está por ejecutar.
¿Qué ha logrado en estos dos años desde la alcaldía?
Hemos logrado algo, pero aún nos queda mucho por lograr. Dentro de la planificación que presentamos ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) tenemos más del 65 % de avance. Eso significa que algo hemos hecho.
Proyectos emblemáticos como el que estamos a punto de inaugurar: el Centro Forense. También hemos logrado que la Plaza Memorial de San Gregorio (está en el portal de compras públicas). Más de 50 calles, aunque hemos hecho la planificación de 100 calles en esta administración, vamos a llegar a 140 calles.
El plan AAA tiene un porcentaje bastante alto. La zona norte de Portoviejo ya empieza su gran ejecución. Hay obras por todos lados que indican que nuestra planificación se ha desarrollado.
¿Cuánto se ha logrado invertir en estos dos años?
Existen diferentes fuentes de financiación. Contamos con financiación de organismos multilaterales, que asciende a 137 millones de dólares (plan triple AAA). También con los 50 millones de dólares que conseguimos por parte de la CAF; con préstamos con el BDE para la obras, más de 9 millones de dólares.
Y con la inversión de recursos propios, tenemos en los dos años, casi 3 millones de dólares en la ejecución de obras.
¿Pensó alcanzar este 65% en los primeros dos años?
Hemos superado las expectativas. Pensábamos que en estos dos años llegaríamos al 50%, pero las disposiciones fueron claras: las cosas hay que hacerlas rápido, pero bien. Y eso ha funcionado porque los funcionarios han entendido el mensaje de que Portoviejo no puede esperar, no puede retroceder y hemos avanzado para seguir creciendo.
¿Qué se viene en estos dos nuevos años?
Se viene la Terminol. Se va a subir la consultoría para hacer el nuevo terminal terrestre. También viene la bahía comercial, como prometimos en la campaña. En menos de un mes, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), nos va a dar el terreno de ex Senagua para allí construir los 351 locales para los 351 comerciantes que se encuentran en las calles Alajuela.
Dentro de los proyectos está dotar de agua potable los 365 días del año a los portovejenses. Así mismo, ya tenemos una consultoría para el tratamiento de los desechos sólidos. Se viene mucha inversión en el proyecto de negocios Villanueva, donde ya existe el compromiso de que entre agosto y septiembre se inicie la construcción del centro comercial, de allí en adelante vendrán muchas más inversiones.
Otro proyecto que vamos a impulsar es la planta de tratamiento de aguas residuales, que gracias a Dios ya tenemos los resultados de los estudios. Su construcción tiene un valor de 107 millones de dólares. Ya estamos haciendo las conexiones para que nos puedan hacer el préstamo.
¿A quién le estás solicitando el préstamo de 107 millones de dólares?
A un banco multilateral, con un préstamo con intereses bajos. Es un banco internacional, me reservo el nombre para poder llegar a un acuerdo.
¿Sobre la bahía comercial, empezarán con esta obra este año?
Lo teníamos previsto, pero lo haremos de forma plurianual. Esto significa que una parte comenzaría en 2025 y en 2026 estaría terminada, para así darle dignidad a los comerciantes que se encuentran apostados en la calle Alajuela y también a quienes van a comprar.
Sobre la consultoría para la terminal terrestre. Ya se han realizado estudios similares y se realizará uno nuevo, ¿por qué?
Los estudios que hay son para ver el lugar más propicio. Las consultorías nos dicen que, según lo que tenemos, podría ser en la vía Manta, otro en la vía Crucita, y el que más beneficios le da a la ciudad es estar justo donde está ahora. Lo que vamos a hacer es una consultoría para saber de cuántos pisos será, cuántos andenes, cuántos locales comerciales. Será una termimol moderna, que indique si hay que construir un puente o una calle a desnivel para que la gente pueda llegar fácilmente a la terminal terrestre.
¿Este proyecto se realizará en los próximos dos años?
Sí, porque la consultoría está a punto de subirse (al portal de compras públicas). Tenemos la consultoría y les cuento que ya hay muchos inversionistas que lo ven como un negocio, porque el modelo de gestión es bastante interesante. Ya están diciendo: ‘Alcalde, queremos empezar para hacer una alianza estratégica donde siempre digo: ganar y ganar. Nosotros ponemos el terreno y la consultoría y ellos (inversionistas) ponen el dinero para construir la ‘termimol’.
Una de sus propuestas de campaña, es el centro de monitoreo para la seguridad ¿Cómo avanzan este proyecto?
Está a punto de subirse al portal, incluso tenemos el espacio para ubicar ese centro de monitoreo. Ya tenemos el acuerdo firmado con el ECU 911, para trabajar en conjunto, será una sala espejo. Dentro del presupuesto municipal de 2025, están los recursos para ejecutar esta sala de monitoreo.
¿Cuánto es el presupuesto para este proyecto, en este año?
Todo el plan tiene un valor de más de 3 millones de dólares. El plan contempla escuelas de fútbol para niños, bailoterapia y tener espacios para los adultos mayores, espacios de recreación, es un conjunto, pero la sala de monitoreo no es solo para decir, con esto vamos a reducir la inseguridad en Portoviejo.
¿Qué otras obras se terminarán o inaugurarán este año?
La planta de tratamiento del agua potable en Mancha Grande estará para octubre, creemos que lo vamos a inaugurar y ahí vamos a tener seis meses de pruebas. La tubería está llegando a la parroquia San Plácido, creo que en San Plácido y Chirijos que están más cerca, se van a probar.
Así mismo, esperamos que para el 18 de octubre podamos inaugurar el centro forense, también obras que están realizándose, como las cubiertas metálicas en algunas unidades educativas, el gran restaurante Hermanas de Tierra en Pimpiguasi, en la vía hacia Calderón. Obras que se están ejecutando como la calle Vicente Macías, la misma Tarqui, y otras obras que hemos estado desarrollando.
Su mensaje para los portovejenses
Gracias a los portovejenses por darme esta oportunidad. Dos años que cumplimos en esta gestión, lo hemos dado todo, no puedo decir que soy el mejor ni el peor, lo único que puedo decir es que he entregado vida, mi tiempo, mi amor, por el desarrollo de Portoviejo.
El pueblo dirá si es buena o mala gestión, pero estoy contento porque siento que lo he dado todo y será el pueblo quien me tenga que evaluarme.