Carne guisada con arvejas y zanahorias: ingredientes, preparación y consejos de cocción

La carne guisada con arvejas y zanahorias es un plato tradicional ecuatoriano. Su preparación casera combina sabor, nutrición y una textura suave al paladar.
Esta receta de carne guisada con arvejas y zanahorias te recordará los almuerzos de casa
Esta receta de carne guisada con arvejas y zanahorias te recordará los almuerzos de casa
Esta receta de carne guisada con arvejas y zanahorias te recordará los almuerzos de casa
Esta receta de carne guisada con arvejas y zanahorias te recordará los almuerzos de casa

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

La carne guisada con arvejas y zanahorias es un plato típico de la gastronomía ecuatoriana, preparado frecuentemente en almuerzos familiares o menús diarios debido a su equilibrio entre sabor, valor nutricional y facilidad de preparación. Esta receta, que suele acompañarse con arroz blanco o papas, se caracteriza por su base de sofrito y cocción lenta, lo que garantiza una textura tierna en la carne y un caldo espeso lleno de sabor.

Ingredientes necesarios para una preparación estándar

Para preparar esta receta para aproximadamente 4 a 5 porciones, se requieren los siguientes ingredientes:

  • 500 gramos de carne de res (posta, falda o lomo de segunda, cortada en cubos)
  • 1 taza de arvejas tiernas (frescas o congeladas)
  • 2 zanahorias medianas, peladas y cortadas en rodajas
  • 1 cebolla colorada grande, picada en cubos pequeños
  • 1 pimiento rojo, cortado en tiras finas
  • 2 dientes de ajo, machacados o picados finamente
  • 2 tomates maduros, pelados y picados
  • 1 cucharada de pasta de tomate (opcional, para intensificar el color)
  • 1 taza de caldo de carne o agua caliente
  • 1 cucharadita de comino
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite vegetal para el sofrito
  • Cilantro o perejil fresco picado, para decorar

Preparación paso a paso: del sofrito al guiso final

  1. Sofreír los vegetales:
    En una olla mediana, calentar 2 cucharadas de aceite a fuego medio. Agregar la cebolla, el ajo y el pimiento. Sofreír hasta que la cebolla esté transparente.
  2. Añadir el tomate y la carne:
    Incorporar los tomates picados y cocinar por unos 5 minutos hasta que se deshagan ligeramente. Luego, agregar la carne en cubos y remover bien para sellarla por todos lados.
  3. Condimentar y cocer:
    Agregar sal, pimienta y comino. Incorporar la pasta de tomate y el caldo caliente. Tapar la olla y dejar cocinar a fuego bajo durante unos 40 a 50 minutos, o hasta que la carne esté tierna.

Inclusión de vegetales y últimos ajustes

Una vez que la carne haya ablandado, se incorporan las zanahorias y las arvejas. Estos ingredientes deben cocinarse juntos durante 15 a 20 minutos más, permitiendo que los sabores se integren y que el caldo tome una textura más espesa.

El guiso se puede ajustar de sal y condimentos al final. Si se desea una salsa más espesa, se puede retirar la tapa durante los últimos minutos de cocción para permitir que el líquido se reduzca.

Antes de servir, se puede espolvorear cilantro o perejil fresco para realzar el aroma y darle un toque de color.

Acompañamientos y valor nutricional

Este plato se sirve tradicionalmente con arroz blanco, papas cocidas o puré, y en algunas regiones del país se acompaña también con plátano maduro frito o una ensalada fresca.

Desde el punto de vista nutricional, la carne guisada con vegetales proporciona proteínas de alto valor biológico, fibra, vitaminas A y C, y hierro, siendo una opción adecuada para menús balanceados, especialmente en el almuerzo.

La zanahoria aporta betacarotenos beneficiosos para la vista y el sistema inmune, mientras que las arvejas suman contenido de fibra y proteína vegetal.

Variaciones y recomendaciones útiles

Dependiendo de la región del país o de las preferencias personales, esta receta admite variaciones como el uso de papas en el mismo guiso, adición de ají en polvo para un toque picante, o incluso incluir vino tinto en la cocción para profundizar los sabores.

En caso de utilizar carne de cocción más larga, como la falda, es recomendable emplear una olla de presión, lo que reduce el tiempo de preparación a unos 25 minutos, sin perder sabor ni textura.

Este plato puede conservarse refrigerado hasta por tres días y su sabor incluso mejora al día siguiente, lo que lo convierte en una buena opción para preparar con anticipación.

Conclusión: receta casera con sabor familiar

La carne guisada con arvejas y zanahorias es una receta típica que forma parte de la cocina diaria en muchos hogares ecuatorianos. Su combinación de ingredientes sencillos, nutritivos y económicos la convierte en una preparación ideal para quienes buscan comidas caseras, llenas de sabor y con una base cultural sólida.

Al seguir los pasos adecuados y respetar los tiempos de cocción, se puede lograr un plato completo, delicioso y adaptable a cualquier ocasión.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO