Europa exige la presencia de autoridades ucranianas en el encuentro entre Donald Trump y Vladimir Putin

Los líderes europeos han manifestado su respaldo a Ucrania, exigiendo que participe en cualquier negociación de paz y rechazando la propuesta de intercambio territorial planteada por Estados Unidos.
La Comisión Europea exige la presencia de Ucrania en el encuentro entre Donald Trump y Vladimir Putin, que se dará el próximo viernes
La Comisión Europea exige la presencia de Ucrania en el encuentro entre Donald Trump y Vladimir Putin, previsto para el próximo viernes. Foto: Europapress.
La Comisión Europea exige la presencia de Ucrania en el encuentro entre Donald Trump y Vladimir Putin, que se dará el próximo viernes
La Comisión Europea exige la presencia de Ucrania en el encuentro entre Donald Trump y Vladimir Putin, previsto para el próximo viernes. Foto: Europapress.

Enrique Loor

Redacción ED.

Enrique Loor

Redacción ED.

Nació en Portoviejo el 5 de mayo de 1994. Licenciado en Periodismo por la Universidad Laica Eloy Al... Ver más

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, junto a las principales potencias europeas, emitió este sábado un comunicado conjunto reclamando que Ucrania tenga voz y presencia en la reunión del próximo viernes entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y Rusia, Vladimir Putin.

El pronunciamiento subraya que los intereses vitales tanto de Ucrania como de la Unión Europea incluyen garantías de seguridad sólidas y creíbles para que Kiev pueda defender su soberanía e integridad territorial. En el texto, los firmantes insisten en que Ucrania debe tener plena libertad para decidir su propio destino.

El comunicado también enfatiza que las negociaciones significativas solo pueden desarrollarse en un contexto de alto el fuego o de una reducción clara de las hostilidades. “El camino hacia la paz en Ucrania no puede decidirse sin Ucrania”, señalan de forma contundente.

Rechazo a la propuesta de canje territorial

Uno de los puntos más firmes del comunicado es el rechazo a la idea de un intercambio de territorios. Esta fue mencionada por el presidente Donald Trump como posible vía para resolver el conflicto. Los líderes europeos han dejado claro que las fronteras internacionales no deben modificarse por la fuerza.

Para respaldar esta postura, los países firmantes reiteran su apuesta por la vía diplomática, pero sin disminuir el apoyo financiero y militar que brindan a Ucrania.

Además, reafirmaron su compromiso de mantener e incluso ampliar las sanciones contra Rusia como medida de presión. Este apoyo busca proteger no solo los intereses ucranianos, sino también los de la propia Europa, dice el comunicado.

Unidad y firmeza en el respaldo a Kiev

Los líderes europeos recalcan que “seguimos firmes junto a Ucrania” y describen la invasión rusa como una violación flagrante de la Carta de las Naciones Unidas, el Acta Final de Helsinki, el Memorando de Budapest y otros compromisos internacionales asumidos por Moscú.

Esta declaración se produce en un contexto de creciente preocupación por la exclusión de Ucrania en las conversaciones previstas entre Washington y Moscú. Para la UE, cualquier acuerdo que afecte a la soberanía ucraniana debe contar con la participación directa de su gobierno.

La postura europea no solo busca proteger la integridad territorial de Ucrania, sino también defender el principio de que ningún país puede imponer cambios fronterizos mediante la fuerza militar.

Macron: la seguridad europea está en juego

Previamente, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ya había anticipado esta posición. En una conversación telefónica con el primer ministro británico, Keir Starmer; el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y el canciller alemán, Friedrich Merz, Macron afirmó que “el futuro de Ucrania no puede decidirse sin los ucranianos, que llevan más de tres años luchando por su libertad y seguridad”.

El mandatario francés añadió que los europeos serán necesariamente parte de la solución. Esto porque la seguridad del continente también se ve comprometida por el desenlace de este conflicto.

Macron remarcó que la unidad europea es clave para afrontar el reto diplomático y militar que plantea la guerra. Destacó que cualquier avance hacia la paz debe contar con la voluntad de Kiev.

Zelenski se mantiene firme

Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha reiterado su rechazo a cualquier propuesta de canje territorial. Según informó, durante las conversaciones mantenidas este sábado con los líderes europeos, dejó claro que su país no aceptará ceder parte de su territorio a cambio de un alto el fuego o un acuerdo de paz.

Zelenski agradeció el respaldo europeo y destacó que las conversaciones entre Trump y Putin no pueden obviar la voz de Ucrania. A su juicio, cualquier negociación sin Kiev en la mesa carecerá de legitimidad y no garantizará una paz duradera.

El presidente ucraniano también subrayó que, más allá de la defensa militar, el apoyo financiero y diplomático de Europa es fundamental para resistir la presión rusa y mantener operativos los servicios básicos en un país golpeado por más de tres años de guerra.

A la espera de la reunión Trump-Putin

La reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin, prevista para el próximo viernes, genera expectativa e inquietud en Europa y Kiev. Mientras algunos observadores esperan que se abra una puerta para reducir las hostilidades, otros temen que se alcance un acuerdo que comprometa la soberanía ucraniana.

Para la UE y sus principales socios, el mensaje es claro: sin Ucrania, no hay negociación válida. Con el frente militar aún activo y las posiciones firmes de todas las partes, el camino hacia la paz sigue siendo incierto, pero la presión europea busca garantizar que la voz de Kiev esté presente en cualquier decisión que marque el futuro del conflicto.

Donald Trump y Vladimir Putin se reunirán en Alaska el 15 de agosto

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO