Jueza abre paso a apelación de Xavier Jordán y José Serrano en caso Magnicidio FV; Fiscalía pide prisión preventiva

La providencia, emitida el 1 de octubre, ordena remitir el expediente a la Corte Provincial de Pichincha para resolver el recurso de apelación presentado por la fiscal Ana Hidalgo.
El excandidato presidencial, Fernando Villavicencio, fue asesinado el 9 de agosto del 2023 al estilo sicariato.
El excandidato presidencial, Fernando Villavicencio, fue asesinado el 9 de agosto del 2023 al estilo sicariato.
El excandidato presidencial, Fernando Villavicencio, fue asesinado el 9 de agosto del 2023 al estilo sicariato.
El excandidato presidencial, Fernando Villavicencio, fue asesinado el 9 de agosto del 2023 al estilo sicariato.

Redacción

Redacción ED.

La jueza penal de Pichincha, Luz María Ortiz, revocó parcialmente la decisión de su antecesora, Daniela Ayala, en el caso Magnicidio FV. Esto permitió que la Fiscalía apele las medidas cautelares de presentación periódica otorgadas a José Serrano y Xavier Jordán. Ambos fueron procesados como presuntos autores intelectuales del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio. La providencia, emitida el 1 de octubre, ordena remitir el expediente a la Corte Provincial de Pichincha para resolver el recurso de apelación presentado por la fiscal Ana Hidalgo.

El asesinato de Villavicencio, ocurrido el 9 de agosto de 2023 al estilo sicariato, marcó un hito en la política ecuatoriana. Serrano, exministro del correísmo, y Jordán, vinculado al caso Metástasis, cumplen presentaciones periódicas en la delegación diplomática de Ecuador en Miami, donde están radicados. La decisión de Ortiz responde a la apelación de Hidalgo, quien cuestionó la medida cautelar dispuesta por Ayala el 11 de septiembre.

Revocación parcial y remisión a la Corte Provincial

En su providencia, Ortiz revocó el numeral cuarto del auto de Ayala. Este numeral declaraba extemporánea la apelación de la Fiscalía. La jueza ordenó que el expediente sea enviado urgentemente a la Corte Provincial de Pichincha para que un tribunal resuelva sobre las medidas cautelares. La fiscal Hidalgo había solicitado, el 3 de septiembre, revisar la presentación periódica de Serrano y Jordán. Argumentó que esto no era suficiente para garantizar el proceso.

La decisión de Ayala, notificada el 11 de septiembre, fue cuestionada por la Fiscalía. Consideraron que la jueza emitió comentarios fuera de su rol durante la audiencia de formulación de cargos. Ayala fue suspendida el 12 de septiembre por tres meses sin sueldo. Esta suspensión fue tras una denuncia del fiscal general encargado, Wilson Toainga, por una falta disciplinaria grave.

Contexto del caso y suspensión de la jueza Ayala

El caso Magnicidio FV involucra a cuatro procesados por el asesinato de Villavicencio, candidato de la alianza Gente Buena-Construye. Los procesados son: Serrano, Jordán, Ronny Aleaga (exasambleísta de Revolución Ciudadana) y Daniel Salcedo, condenado por corrupción. La instrucción fiscal, iniciada el 3 de septiembre, tiene un plazo de tres meses. Ayala, quien presidió la audiencia inicial, fue suspendida tras críticas de la Fiscalía. Esto fue por cuestionar a Hidalgo y sugerir que actuaba como “brazo ejecutor del Gobierno”.

Ortiz asumió el caso el 15 de septiembre y, a pedido de Hidalgo, evalúa convocar una audiencia para sustituir las medidas cautelares de Serrano y Jordán. Tamia y Amanda Villavicencio, hijas del candidato asesinado, solicitaron aclarar la decisión de Ayala. Sin embargo, Ortiz negó la petición.

Situación de los procesados en Estados Unidos

Serrano y Jordán, radicados en Miami, enfrentan procesos paralelos en Estados Unidos. Serrano, detenido el 7 de agosto en Miami, está en el Centro de Procesamiento Krome, bajo revisión migratoria por la jueza Romy Lerner.

Jordán, por su parte, fue objeto de un allanamiento el 2 de octubre. Fue realizado por agentes del FBI y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional en su residencia en Kendall, Miami. Su situación migratoria está bajo evaluación. La Corte Provincial de Pichincha aún no ha designado el tribunal. También, falta definir la fecha para la audiencia de apelación (24). 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO