Colombia es el segundo país que interviene para lograr la liberación de Jorge Glas

Gustavo Petro anunció que otorgó la nacionalidad colombiana a Jorge Glas y le exigió su entrega a Ecuador. No es el primer país en intentar intervenir en el caso.
Gustavo Petro anunció que le otorgó la nacionalidad colombiana a Jorge Glas, pero luego borró el tuit
El tuit de Gustavo Petro sobre Jorge Glas.
Gustavo Petro anunció que le otorgó la nacionalidad colombiana a Jorge Glas, pero luego borró el tuit
El tuit de Gustavo Petro sobre Jorge Glas.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

La mañana de este martes, 16 de septiembre de 2025, Gustavo Petro, anunció que le otorgó la nacionalidad colombiana al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.

La noticia se difundió rápidamente por redes sociales y medios de comunicación. Sin embargo, minutos después, el el presidente de Colombia borró su publicación, generando interrogantes.

El anuncio de Gustavo Petro sobre Jorge Glas

El mensaje de Petro en la red social X (antes Twitter) decía: “El ciudadano Jorge Glass (así escribió el apellido) obtiene su nacionalidad colombiana, espero del gobierno de Ecuador su entrega al gobierno colombiano. Le agradezco al gobierno de Ecuador este paso para la paz de las naciones latinoamericanas”.

Gustavo Petro sorprende al anunciar que le dio la nacionalidad colombiana a Jorge Glas pese a sus condenas en Ecuador

Además, se detalló que el Gobierno de Colombia autorizó su naturalización como colombiano de Jorge Glas con la salvedad de que él no renuncia a su nacionalidad de origen.

En el post de Petro además constaba un documento, donde se informaba que la cónsul general de Colombia en Quito, Paula Perdomo, tomó juramento a Glas, quien se encuentra recluido en la Cárcel La Roca, en Guayaquil.

Perdomo le preguntó: “¿Jura usted que es su libre voluntad ser colombiano y como tal promete cumplir, acatar y defender la constitución política y las leyes de la república de Colombia?”. Y Glas respondió “Sí juro”.

Otro país se suma a la disputa por el vicepresidente de Ecuador

Colombia es el segundo país que intenta intervenir en el caso de Jorge Glas para lograr su liberación. El primero fue México.

En diciembre de 2023, Glas solicitó asilo político a México, alegando persecución en Ecuador. El entonces gobierno de Andrés Manuel López Obrador lo concedió en abril de 2024, refugiándolo en la embajada en Quito. Sin embargo, el presidente Daniel Noboa ordenó un allanamiento policial el 5 de abril y lo detuvo.

Un comunicado de la presidencia de Ecuador confirmó la detención de Glas en ese momento y precisó que el exvicepresidente había sido “puesto a las órdenes de las autoridades competentes”. Además, el texto oficial acusó a la embajada mexicana de haber “abusado de las inmunidades y privilegios” y denunció que el asilo diplomático concedido a Glas era “contrario al marco jurídico convencional”.

México rompió relaciones diplomáticas, demandó ante la Corte Internacional de Justicia y exigió su liberación, viéndolo como interferencia en la justicia. “Se trata de una violación flagrante al derecho internacional y a la soberanía de México”, aseguró el ahora expresidente de México, López Obrador.

Las condenas de Jorge Glas en Ecuador

El exvicepresidente Jorge Glas acumula tres sentencias relacionadas con corrupción, que detallamos a continuación.

Caso Odebrecht: condenado por asociación ilícita en una trama de sobornos de la constructora brasileña, que habría pagado 35,5 millones de dólares, de los cuales Glas recibió al menos 13,5 millones.

Caso Sobornos 2012-2016: sentenciado a 8 años de cárcel por cohecho agravado. Junto con Rafael Correa, lideró una red de aportes ilícitos a campañas electorales.

Caso Reconstrucción de Manabí: condenado en primera instancia por peculado. La justicia lo acusó de malversar fondos públicos destinados a la reconstrucción tras el terremoto de 2016, desviando recursos de la Ley de Solidaridad.

En total, Glas enfrenta la inhabilitación política de por vida y debe cumplir la pena más alta hasta su finalización.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO