Atención, partidos: CNE abre rápida ventana para defender el ‘Sí’ o el ‘No’ a la reducción de asambleístas

El CNE aprobó una cuarta pregunta para el referéndum 2025 sobre la reducción de asambleístas, abriendo un nuevo plazo de inscripción para la campaña.
Atención, partidos CNE abre rápida ventana para defender el 'Sí' o el 'No' a la reducción de asambleístas
Atención, partidos CNE abre rápida ventana para defender el 'Sí' o el 'No' a la reducción de asambleístas
Atención, partidos CNE abre rápida ventana para defender el 'Sí' o el 'No' a la reducción de asambleístas
Atención, partidos CNE abre rápida ventana para defender el 'Sí' o el 'No' a la reducción de asambleístas

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Nació en el cantón Rocafuerte el 15 de marzo de 1972. Obtuvo el título de licenciado en comunicac... Ver más

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador confirmó el sábado 4 de octubre la inclusión de una cuarta pregunta en la papeleta del Referéndum y Consulta Popular 2025, impulsado por el presidente Daniel Noboa. Este añadido, que busca reducir el número de asambleístas, provocó que el organismo electoral abriera un nuevo periodo de inscripción. Este periodo es para las organizaciones políticas y sociales interesadas en participar en la campaña. Este plazo corre desde el domingo 5 hasta el jueves 9 de octubre.

Reducción de curules a debate

La Corte Constitucional dio luz verde a la propuesta del Ejecutivo el viernes 3 de octubre. Esto permitió que la pregunta se incorpore al proceso de democracia directa. La interrogante aprobada por el pleno del CNE es: “¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo con los siguientes criterios: 10 asambleístas nacionales, 1 asambleísta elegido por cada provincia,; y 1 asambleísta provincial adicional por cada 400.000 habitantes de acuerdo al último censo nacional?”

De ser aprobada por la ciudadanía en el referéndum, la reforma constitucional propuesta implicaría una reducción significativa de la Asamblea Nacional, pasando de los 151 curules actuales a 73. Esta modificación busca optimizar la representación parlamentaria.

Las organizaciones políticas y sociales interesadas en hacer campaña por esta nueva pregunta deben inscribirse en el CNE antes del 9 de octubre. Aquellas organizaciones ya calificadas para las tres preguntas anteriores y que deseen participar en esta cuarta, deberán presentar documentación simplificada. Esto incluye el formulario de inscripción. También incluye la designación de los responsables (Manejo Económico, Contador Público Autorizado y Jefe de Campaña). Además, necesitan una copia certificada de la Resolución del máximo órgano de decisión que precise la opción a promocionar (‘Sí’ o ‘No’).

Contexto de la campaña electoral

El referéndum 2025 ya cuenta con otras dos preguntas constitucionales significativas. Estas son: la eliminación de la prohibición de bases militares extranjeras en Ecuador y la eliminación de la financiación pública a partidos políticos y campañas electorales. Además, el proceso incluye una pregunta sobre la instalación de una Asamblea Constituyente.

En el marco de la campaña, la Revolución Ciudadana (RC) y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) han sido habilitadas para promover el ‘No’ en la pregunta referente a la Asamblea Constituyente. En total, nueve de las quince organizaciones calificadas por el CNE participarán en la campaña por el ‘No’ en esa interrogante.

Sin embargo, para las preguntas sobre bases militares y financiación de partidos, RC fue excluida de participar en la campaña por el ‘No’, siendo admitidas solo 13 organizaciones. La consejera Elena Nájera explicó que la exclusión se debió a que la representante legal de RC, la excandidata presidencial Luisa González, no presentó una copia certificada de la resolución emitida por la convención nacional del partido que respaldara formalmente la opción ‘No’. Este antecedente subraya la rigurosidad del CNE en la verificación de documentos para la participación en la campaña.

Referéndum 2025, Daniel Noboa, CNE, Reducción Asambleístas, Política Ecuador, Revolución Ciudadana

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO