Túnez, segunda selección africana en clasificar al Mundial 2026

Túnez aseguró su clasificación al Mundial 2026 tras vencer 0-1 a Guinea Ecuatorial. Ya son 18 combinados que jugarán en la cita.
Túnez superó a Guinea Ecuatorial y es la selección 18 en lograr su cupo al Mundial 2026.
Túnez superó a Guinea Ecuatorial y es la selección 18 en lograr su cupo al Mundial 2026.
Túnez superó a Guinea Ecuatorial y es la selección 18 en lograr su cupo al Mundial 2026.
Túnez superó a Guinea Ecuatorial y es la selección 18 en lograr su cupo al Mundial 2026.

Julio Moreira

Redacción ED.

Julio Moreira

Redacción ED.

Nació en Portoviejo- Manabí, el 4 de julio de 1984. Licenciado en Comunicación Social, Mención ... Ver más

La selección de Túnez clasificó al Mundial 2026 al vencer 0-1 a Guinea Ecuatorial este lunes 8 de septiembre en el Estadio de Malabo, gracias a un gol en el minuto 94, asegurando el liderato del Grupo H en las Eliminatorias Africanas.

Túnez se convirtió en la 18ª selección clasificada al Mundial de Canadá, Estados Unidos y México 2026, tras una victoria por 0-1 ante Guinea Ecuatorial en la octava fecha de las Eliminatorias Africanas de la CAF. El gol decisivo, anotado por Mohamed Ali Ben Romdhane en el minuto 94, selló el pase de las Águilas de Cartago, que suman 22 puntos en el Grupo H. Este resultado posiciona a Túnez como el segundo equipo africano clasificado, tras Marruecos, para la cita mundialista.

Dominio tunecino en las Eliminatorias

Jugadores de Túnez celebran el gol que les dio la clasificación al Mundial 2026.
Jugadores de Túnez celebran el gol que les dio la clasificación al Mundial 2026.

Bajo la dirección de Sami Trabelsi, Túnez ha liderado el Grupo H con una campaña impecable, logrando siete victorias y un empate en ocho partidos, sin recibir goles. El equipo, que incluye a Santo Tomé y Príncipe, Malaui, Guinea Ecuatorial, Namibia y Liberia, se distanció 10 puntos de Namibia, su escolta, que tiene un partido menos. La única ocasión en que Túnez no sumó tres puntos fue un empate 0-0 ante Namibia.

El partido en Malabo fue cerrado, con pocas oportunidades claras. Guinea Ecuatorial, con jugadores como Jesús Owono y Saúl Coco, resistió hasta el final, pero una pérdida defensiva permitió a Firas Chaouat asistir a Ben Romdhane para el gol de la victoria. Este triunfo asegura a Túnez su séptima participación en un Mundial, la tercera consecutiva tras Rusia 2018 y Catar 2022.

Historial mundialista de Túnez

Las Águilas de Cartago debutaron en un Mundial en Argentina 1978, donde hicieron historia al ser el primer equipo africano en ganar un partido, venciendo 3-1 a México. También participaron en 1998, 2002, 2006, 2018 y 2022. En Catar, destacaron con una victoria 1-0 ante Francia, con gol de Wahbi Khazri, aunque no avanzaron de la fase de grupos. Túnez aún no ha superado esta etapa en sus seis participaciones previas.

El Mundial 2026 será el primero con 48 equipos, y Túnez se une a una lista que incluye a los anfitriones Canadá, Estados Unidos y México, los sudamericanos Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia, los asiáticos Irán, Japón, Uzbekistán, Jordania, Corea del Sur y Australia, además de Nueva Zelanda (Oceanía) y Marruecos (África).

Mundial 2026

El torneo se disputará del 11 de junio al 19 de julio de 2026, con el partido inaugural en el Estadio Azteca de Ciudad de México y la final en el MetLife Stadium de Nueva York. La CAF cuenta con nueve plazas directas y una para el repechaje intercontinental, donde los cuatro mejores segundos de grupo competirán por un boleto adicional. Túnez, con su clasificación asegurada, se prepara para el sorteo del 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington DC.

El certamen tendrá 16 sedes: 11 en Estados Unidos (Seattle, San Francisco, Los Ángeles, Kansas City, Dallas, Atlanta, Houston, Boston, Filadelfia, Miami, Nueva York/Nueva Jersey), tres en México (Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara) y dos en Canadá (Vancouver, Toronto). La expansión a 48 selecciones permitirá mayor representación africana, con siete plazas aún por definir.

Próximos pasos para Túnez

Con dos partidos pendientes en las eliminatorias, Túnez buscará cerrar su campaña invicta. La solidez defensiva, con cero goles en contra, y la efectividad ofensiva, con 13 goles a favor, posicionan al equipo como un contendiente sólido para el Mundial. El desafío será superar la fase de grupos, un objetivo que las Águilas de Cartago aún no han alcanzado en su historia mundialista.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO