Miguel Ángel Loor, presidente de la LigaPro,declaró su respaldo a una eventual candidatura de Esteban Paz a la presidencia de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).
Loor también defendió el formato del torneo nacional, criticó la Copa Ecuador, abordó el reclamo salarial en Emelec. Además de las investigaciones por amaños y el litigio con GOLTV ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), con el fin de aclarar posiciones y promover transparencia en el fútbol ecuatoriano.
En la entrevista, en el programa De Una, Loor fue consultado sobre su relación con Esteban Paz, directivo de Leones FC. “Tengo buena relación con Esteban Paz… Si él se lanza para presidente de la FEF, yo lo respaldaría”, afirmó el presidente de LigaPro. Estas declaraciones destacan la cercanía entre ambos dirigentes, en un contexto de especulaciones sobre las elecciones en la FEF, donde Paz ha sido mencionado como posible candidato para reemplazar a Francisco Egas.
Paz, ex dirigente de Liga de Quito, ha expresado en intervenciones previas su interés en una gestión más inclusiva en la FEF, criticando exclusividades en el organismo. El respaldo de Loor, figura clave en el fútbol profesional, podría influir en alianzas de cara a las elecciones, fortaleciendo la posición de Paz en un escenario de tensiones entre LigaPro y FEF.
Defensa del formato de LigaPro 2025
Loor rechazó cambios en el formato del torneo, que incluye una fase inicial de 30 fechas, seguida de dos hexagonales y un cuadrangular por el descenso. Ante percepciones de que el hexagonal por el título podría ser poco atractivo debido a la ventaja de Independiente del Valle de 10 puntos ante su seguidor Barcelona, el directivo respondió: “El formato del torneo en general no lo cambiaría, la segunda liguilla tiene un problema natural, pero toca. Entonces, la Liga española entonces es la más aburrida del mundo. La gente quiere perfección en algo que es naturalmente imperfecto”.
Este sistema, implementado en 2025, premia la regularidad con tres cupos directos a Copa Libertadores y tres a Copa Sudamericana en el hexagonal principal. Loor enfatizó que, pese a críticas, el formato mantiene competitividad, con ocho equipos peleando por ingresar al hexagonal y siete por evitar el descenso.
El presidente también criticó la organización de la Copa Ecuador: “La Copa Ecuador está mal organizada, porque debería ser un complemento de cada tres fechas (de LigaPro) y el torneo se alarga y dura todo el año”. Esta propuesta busca alinear el calendario para evitar solapamientos, mejorando la eficiencia del torneo que involucra clubes de todas las categorías.
Apoyo económico a Emelec y reclamo salarial
En medio de la polémica por el reclamo salarial de jugadores de Emelec, que suspendieron entrenamientos por deudas de hasta ocho meses, Loor resaltó el respaldo histórico de LigaPro al club. “Los presidentes me piden ayuda y ayudamos. Solo con decirles a todos los amigos emelecistas que se acuerdan del cheque (a BSC)… infinitamente he ayudado más a Emelec y se lo merece, es Emelec. Con firmas, garantías, ayudas, avales. Una vez firmamos un documento por casi un millón de dólares”, afirmó.
El dirigente validó la protesta: “Está bien el reclamo y que reflexiona lo que siempre pienso y no puedo decir… es correcto. Eso es lo que deriva tener que exigirles a los clubes: ‘no puedes gastar esta plata y si te la gastas, salado, y vas a tener estos problemas’”. Loor advirtió sobre riesgos financieros, recordando desapariciones de clubes como Clan Juvenil, Santa Rita y Fuerza Amarilla.
Respecto a contrataciones pese a sanciones de FIFA, explicó: “Sí podía, los números daban… Al final del día son problemas administrativos. El control económico de LigaPro controla la plantilla de futbolistas y el cuerpo técnico. Presentan las deudas y después van saliendo más cosas o usan la plata de los derechos de TV para otras cosas”. Estas medidas buscan regular gastos para evitar quiebras, protegiendo la estabilidad de la Serie A.
Investigaciones por amaños en el fútbol ecuatoriano
Loor se refirió a las sospechas de amaños, enfatizando procedimientos. “Todos cuando vemos cosas en el país, juzgan y quieren rápido un resultado. Nosotros debemos aguantar. Tiene que haber paciencia porque hay un procedimiento que cumplir”, señaló. La Dirección de Integridad de LigaPro, liderada por Gabriel Drouet, maneja casos: “La LigaPro tiene una Dirección de Integridad de primera, que toma su trabajo en serio y cumple hasta su ámbito. El informa y cuando fiscalía y policía requieran información, Gabriel Drouet entrega”.
Sobre avances, detalló: “Pasaron las cosas que Fiscalía y Policía esperaban que tenían que pasar y a partir de ellos recabarán las pruebas y harán el procedimiento que consideren. En el ámbito deportivo hay un informe y expediente abierto”. Estas investigaciones, iniciadas en 2024, involucran la Fiscalía General del Estado por delincuencia organizada, enfocadas en Serie B y amenazas a jugadores.
Loor ha advertido previamente sobre una “mafia a nivel nacional” operando en amaños, proponiendo reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) para tipificar el delito, ausente actualmente. La unidad de integridad colabora con autoridades, limitando detalles por normativas disciplinarias.
Litigio con GOLTV ante el TAS
Loor aclaró rumores sobre un “golpe de muerte al fútbol ecuatoriano” si GOLTV gana el litigio. “Me da alegría esta pregunta porque estoy ganando. No tiene sentido hablar de este tema hoy”, afirmó. Explicó: “Voy a hablarlo por octava vez, GOLTV no demandó a LigaPro, LigaPro demandó a GOLTV. Después GOLTV reconvino, el TAS dice que unifiquemos las demandas. No ha habido nada más que presentación de escritos y hay una audiencia recién en diciembre”.
El conflicto surgió por incumplimientos en pagos de derechos audiovisuales, con LigaPro demandando por valor pendiente y daños y perjuicios, estimados en 90 millones de dólares por incumplimiento. “El juicio para cualquiera de los dos lados por incumplimiento era por 90 millones”, precisó. Loor desmintió sobreprotección: “Me acusaban de sobreproteger a GOLTV y ahora que se terminó el contrato porque existían los mecanismos contractuales para hacerlo me dicen ‘Mira Loor, cuidado, vas a ver lo que te va a pasar por terminar a GOLTV’”.