El sábado 13 de septiembre de 2025, el estadounidense Terence Crawford venció por decisión unánime a Saúl ‘Canelo’ Álvarez en el Allegiant Stadium de Las Vegas, arrebatándole sus cuatro cinturones de campeón indiscutido del peso supermediano. Con este triunfo, Crawford se convirtió en el primer boxeador en la historia en ser indiscutido en tres divisiones diferentes.
Una velada histórica en Las Vegas
Más de 70.000 aficionados colmaron el Allegiant Stadium para presenciar uno de los combates más esperados del boxeo moderno. La pelea fue pareja en los primeros compases, con un ‘Canelo’ agresivo que sorprendió al ganar los tres asaltos iniciales. Sin embargo, con el paso de los minutos, Crawford impuso su ritmo y aprovechó el desgaste físico del mexicano.
Desde el cuarto asalto en adelante, el estadounidense conectó con mayor precisión, mostrando una estrategia basada en la velocidad y el control de los espacios. El combate se definió en las tarjetas: 116-112, 115-113 y 115-113, todas a favor de Crawford, que extendió su récord invicto. Con este resultado, Crawford alcanzó 43 victorias sin derrotas y se consolidó como uno de los mejores boxeadores de todos los tiempos.
El significado del triunfo de Crawford
A sus 37 años, el peleador de Omaha (Nebraska) dio un salto de dos categorías para enfrentar a Álvarez. Procedente de los 69,8 kg del superwelter, se adaptó al peso supermediano (76,2 kg) sin perder velocidad ni resistencia.
“Gracias al Señor. Esto no es una coincidencia. Él hizo este evento solo para mí. Canelo es un gran campeón y lo respeto mucho”, declaró Crawford tras su victoria, en un ambiente cargado de emoción. El triunfo le permitió entrar en la historia como el primer campeón indiscutido en tres divisiones distintas: superligero, welter y supermediano, un logro nunca antes alcanzado en el boxeo profesional.
‘Canelo’, una derrota con dignidad
Saúl Álvarez, de 35 años, entregó sus cuatro títulos del peso supermediano, que había conquistado en 2021 y defendido exitosamente en seis ocasiones. Su récord ahora queda en 63 victorias (39 por nocaut), 3 derrotas y 2 empates. “Una derrota no me define. Estar aquí ya es una victoria. Si lo hacemos otra vez, será genial”, afirmó el mexicano, dejando abierta la puerta a una revancha.
El púgil tapatío, considerado una de las máximas figuras del boxeo mundial y una de las principales fuentes de ingresos de este deporte, había perdido anteriormente solo ante Floyd Mayweather Jr. en 2013 y Dmitry Bivol en 2022.
Desarrollo del combate
El inicio mostró a un Canelo más ofensivo de lo habitual, lanzando combinaciones rápidas que sorprendieron a su rival. Esa energía le permitió dominar en los tres primeros episodios. Sin embargo, esa misma intensidad pasó factura. Crawford, con experiencia y calma, esperó el momento oportuno para contrarrestar.
En el cuarto asalto empezó a conectar con golpes más certeros y aprovechar las aberturas defensivas de Álvarez. Desde entonces, el estadounidense se adueñó de la pelea, mostrando una superioridad estratégica. La combinación de precisión, resistencia y movilidad terminó inclinando la balanza, dejando en evidencia que la velocidad de Crawford fue más determinante que la potencia física de Álvarez.