¡Caos en el Capwell! Emelec arriesga cierre total del estadio tras botellas y bengalas en el Clásico

El Clásico del Astillero en el George Capwell se vio marcado por incidentes de violencia de hinchas, exponiendo al club a severas sanciones.
Emelec arriesga cierre total del estadio tras botellas y bengalas.
Emelec arriesga cierre total del estadio tras botellas y bengalas.
Emelec arriesga cierre total del estadio tras botellas y bengalas.
Emelec arriesga cierre total del estadio tras botellas y bengalas.

Julio Moreira

Redacción ED.

Julio Moreira

Redacción ED.

Nació en Portoviejo- Manabí, el 4 de julio de 1984. Licenciado en Comunicación Social, Mención ... Ver más

Emelec conocerá el miércoles la resolución del Comité Disciplinario de LigaPro, tras los incidentes que se dieron en el último Clásico del Astillero, en el que cayó por 4-0 en el estadio George Capwell.

El choque se vio interrumpido por incidentes de violencia protagonizados por hinchas del equipo local, incluyendo lanzamientos de botellas de vidrio, encendido de bengalas y peleas, lo que genera preocupación en la LigaPro por la seguridad y posibles sanciones al club azul.

Encuentro entre azules y amarillos

Barcelona SC anotó los goles mediante Octavio Rivero, Joaquín Valiente, Janner Corozo y Brian Oyola desde el penal. El partido que se extendió más de dos horas debido a las suspensiones por desmanes.

El árbitro Robert Cabrera detuvo el juego en varias ocasiones. Al minuto 72 tras el tercer gol, cuando objetos fueron lanzados desde la bandeja alta de la General Avenida Quito hacia el portero Ignacio Arruabarrena.

La Policía intervino para desalojar a los responsables, causando una interrupción de 17 minutos. Este incidente eclipsó el aspecto deportivo y resalta la persistente problemática de violencia en el fútbol ecuatoriano.

Emelec, como club local, asume la responsabilidad exclusiva por el orden y la seguridad según el artículo 72 del Reglamento de Competiciones de la LigaPro.

El comisario de juego y el árbitro deben informar al Comité Disciplinario sobre actos como el encendido de bengalas y explosivos, que obligan a detener el partido conforme al artículo 76, aunque en este caso no se aplicó de inmediato. Los hechos se reportaron al Comité, que resolverá en las próximas horas, con la publicación del acta de sanciones prevista para el miércoles 17 de septiembre de 2025.

Normativas y posibles sanciones para Emelec

El Código Disciplinario 2025 de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) regula estos incidentes en el artículo 137, que remite a los artículos 91 y 92 del Reglamento General de Competiciones para sanciones por lanzamientos de objetos o invasiones con agresión.

El artículo 6 establece multas para personas naturales o jurídicas, como clubes, que oscilan entre USD 50 y USD 10.000. El artículo 88 aborda específicamente lanzamientos sin impacto, aplicable aquí.

Según el COIP

Pepe Miguel Mosquera, exmiembro de la FEF menciona que el Código Orgánico Integral Penal (COIP), en el artículo 397 impone sanciones penales: para lanzamientos de objetos contundentes, de 1 a 10 días de privación de libertad, multa equivalente al 25% del salario básico unificado (aproximadamente USD 343 en 2025) y prohibición de ingreso a escenarios deportivos por hasta 1 año si se identifican a los responsables. Para dirigentes de barras que no denuncien actos de violencia, el inciso 3 prevé 50-100 horas de trabajo comunitario y prohibición de ingreso.

La Ley del Deporte, Educación Física y Recreación obliga a los clubes como Emelec a prevenir la violencia, prohibiendo el ingreso y uso de bengalas y pirotecnia. Cada partido cuenta con un delegado de seguridad de la LigaPro para control antes, durante y después del evento. Si se detectan fallos, los clubes deben implementar acciones correctivas, como mejorar controles de acceso y campañas de concientización. En este caso, se identificaron falencias en la organización, control de la LigaPro y actuación arbitral, ya que el partido debió detenerse antes según el reglamento.

Antecedentes de sanciones en Emelec durante 2025

En la temporada 2025, Emelec ha acumulado sanciones en 10 de 13 partidos como local en el George Capwell, totalizando multas por USD 13.000 por infracciones como lanzamientos de objetos, pirotecnia, fallas de seguridad e ingresos no autorizados.Estas sanciones incluyen cierres parciales en dos ocasiones (fechas 19 y 26).

La reincidencia de Emelec agrava el caso actual, donde se lanzaron más de 10 botellas de vidrio, encendieron bengalas y activaron pirotecnia, suspendiendo el partido.

Retiro de mallas y medidas preventivas

La decisión de retirar las mallas de seguridad en estadios ecuatorianos inició en enero de 2014 con el Estadio Olímpico Atahualpa en Quito, como parte de un plan de la FEF para erradicar la violencia y mejorar la experiencia de los aficionados. El proceso fue progresivo: el Estadio Monumental de Barcelona SC eliminó las mallas en 2015, uniéndose a escenarios como el Alejandro Serrano Aguilar en Cuenca y el Christian Benítez en Guayaquil. El objetivo era fomentar un ambiente más accesible, pero ha incrementado la exposición a incidentes como lanzamientos directos.

Según el Reglamento General de la Ley del Deporte, sin mallas, los clubes deben mitigar la violencia mediante controles estrictos de acceso, delegados de seguridad y campañas educativas.

La LigaPro exige colaboración en investigaciones, incluyendo identificación de responsables vía videos y testimonios.

Pepe Mosquera enfatiza que es un tema cultural que requiere aplicación efectiva de normativas para evitar suspensiones mayores, como cierres totales. En el Capwell, la ausencia de mallas desde 2014 ha coincidido con múltiples incidentes, subrayando la necesidad de acciones correctivas.

Pronunciamientos y consecuencias inminentes

Miguel Ángel Loor, presidente de la LigaPro, se pronunció en redes sociales. “Quien hace estos desmanes no entiende que más allá de un resultado deportivo el perjuicio es únicamente para su club y no solo hoy. ¿Quién pierde si cierran el estadio? El club. ¿Quién pierde por las multas? El club. Qué pena. PD: Ya no me escriban pidiendo sanción, que los informes y las sanciones tienen un procedimiento durante la semana. ¡No es que se puede sancionar ahorita!”. Este mensaje resalta el proceso formal, que incluye informes del árbitro, comisario y Policía.

Las posibles sanciones para Emelec incluyen multas elevadas, cierre parcial o total del Capwell para el próximo partido de local el domingo 21 de septiembre de 2025 ante El Nacional por la fecha 29. Alternativas como jugar en el Estadio Modelo Alberto Spencer o el Rodrigo Paz Delgado generarían inquietud en la hinchada.

Dado la reincidencia, el Comité podría optar por medidas ejemplares, impactando la recta final de la LigaPro, donde Emelec, con 38 puntos en novena posición, necesita apoyo para clasificar al hexagonal.

El Clásico del Astillero, el 237° en su historia, ha sido escenario recurrente de tensiones, con 301 encuentros totales entre ambos clubes. Estos incidentes no solo afectan a Emelec, sino al fútbol ecuatoriano en general, promoviendo debates sobre seguridad. La resolución del 17 de septiembre definirá el rumbo, mientras el club debe reforzar protocolos para cumplir con la Ley del Deporte y evitar penalizaciones penales bajo el COIP.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO