Colombia enfrenta a Bolivia en Barranquilla por la clasificación al Mundial 2026

Colombia busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Bolivia en Barranquilla, con Dayro Moreno como novedad y la ausencia de Jhon Durán.
Colombia busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Bolivia.
Colombia busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Bolivia.
Colombia busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Bolivia.

Julio Moreira

Redacción ED.

Julio Moreira

Redacción ED.

Nació en Portoviejo- Manabí, el 4 de julio de 1984. Licenciado en Comunicación Social, Mención ... Ver más

Colombia enfrentará a Bolivia este jueves 4 de septiembre a las 18h30 en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla para asegurar su clasificación al Mundial 2026, en un partido marcado por la convocatoria de Dayro Moreno y la baja de Jhon Durán.

Un partido clave para la clasificación

Colombia, con 22 puntos en la sexta posición de las Eliminatorias Sudamericanas, necesita al menos un punto ante Bolivia para garantizar su boleto al Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Un triunfo en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez asegurará la clasificación directa, tras su ausencia en Qatar 2022. Bolivia, octava con 17 puntos, enfrenta una situación crítica: una derrota en Barranquilla podría eliminar sus chances de alcanzar el repechaje.

El seleccionador Néstor Lorenzo enfrenta el duelo con bajas significativas. El lateral derecho Daniel Muñoz está suspendido por acumulación de tarjetas amarillas, y Jhon Durán, delantero de 21 años, quedó fuera por una lesión en Fenerbahçe, aunque medios locales especulan sobre una posible mala relación con el cuerpo técnico. “Yo no dudo de que le duela”, afirmó Lorenzo a RCN, desmintiendo rumores de conflictos.

En reemplazo, Lorenzo convocó a Dayro Moreno, de 39 años, máximo goleador histórico del fútbol colombiano con 370 goles, quien regresa a la selección tras nueve años, luego de destacar en la Copa Sudamericana con Once Caldas.

La novedad de Dayro Moreno

Moreno, conocido por su estilo excéntrico con gafas oscuras, aretes y uñas pintadas, llegó a Barranquilla el 31 de agosto para unirse a la concentración. La Federación Colombiana de Fútbol destacó su arribo en redes sociales: “¡Dayro Moreno, Dayro Moreno! El goleador ya está en Barranquilla”. Sin embargo, Lorenzo aclaró que Moreno será suplente, con Jhon Córdoba como titular en el ataque junto a Luis Díaz y James Rodríguez.

El técnico explicó su decisión: “Me hizo cambiar los partidos que jugó en Copa Sudamericana, fueron determinantes”. Moreno, con 15 goles en 33 partidos en 2025, es el goleador de la Copa Sudamericana con ocho tantos. “Lo que juega no es la edad, son los goles”, dijo el delantero a Win Sports.

Bolivia, dirigida por Óscar Villegas, llega con la baja del extremo Lucas Chávez, expulsado, pero cuenta con Miguel Terceros, autor de seis goles en las Eliminatorias. Villegas anticipó: “Vamos a ir con todo, presentaremos lo mejor que tenemos”.

Impacto económico en Barranquilla

El partido generará un impacto económico significativo en Barranquilla. Según la Alcaldía y la Cámara de Comercio, se espera que 29.000 visitantes pernocten en la ciudad, con un gasto promedio de $1.540 por persona, incluyendo entradas al partido. El evento movilizará 28.300 empleos directos e indirectos en sectores como turismo, transporte, gastronomía y hotelería.

Colombia no gana desde octubre 2024, con cuatro derrotas y dos empates en sus últimos seis partidos. En contraste, Bolivia logró una victoria clave ante Chile (2-1) como visitante, pero cayó 1-0 ante Colombia en Barranquilla en 2023.

Alineaciones probables y contexto

Colombia dirigido por Néstor Lorenzo alineará con Camilo Vargas; Santiago Arias, Dávinson Sánchez, Jhon Lucumí, y Johan Mojica; Jefferson Lerma, Richard Ríos, y Jhon Arias; James Rodríguez, Luis Díaz, y Jhon Córdoba. 

Bolivia adiestrado por Óscar Villegas alineará con Carlos Lampe (o Guillermo Viscarra); Diego Medina, Luis Haquín, Efraín Morales, y Roberto Fernández; Héctor Cuéllar, y Robson Matheus; Miguel Terceros, Gabriel Villamil, y Moisés Paniagua; Carmelo Algarañaz. 

El partido se jugará simultáneamente con otros duelos de la fecha 17, como Argentina vs. Venezuela, para garantizar equidad. Colombia cerrará las Eliminatorias el 9 de septiembre ante Venezuela en Maturín.

Transmisión y expectativa

Con Luis Díaz, estrella del Bayern Múnich, liderando el ataque, Colombia busca romper su racha de seis partidos sin victorias y sellar su regreso al Mundial tras perderse Catar 2022. Bolivia, ausente desde 1994, necesita un triunfo para mantener viva su esperanza de repechaje.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO