Bolivia busca el milagro ante Brasil en la última fecha eliminatoria

Bolivia enfrenta a Brasil este 9 de septiembre de 2025 en El Alto por el repechaje del Mundial 2026, dependiendo también de Venezuela vs. Colombia.
Guillermo Vizcarra, arquero de Bolivia, y Raphinha, delantero de Brasil, serían titulares este martes
Guillermo Vizcarra, arquero de Bolivia, y Raphinha, delantero de Brasil, serían titulares este martes.
Guillermo Vizcarra, arquero de Bolivia, y Raphinha, delantero de Brasil, serían titulares este martes
Guillermo Vizcarra, arquero de Bolivia, y Raphinha, delantero de Brasil, serían titulares este martes.

Julio Moreira

Redacción ED.

Julio Moreira

Redacción ED.

Nació en Portoviejo- Manabí, el 4 de julio de 1984. Licenciado en Comunicación Social, Mención ... Ver más

La selección de Bolivia, dirigida por Óscar Villegas, se medirá ante Brasil este 9 de septiembre de 2025 en el Estadio Municipal de El Alto para buscar el séptimo puesto de las eliminatorias sudamericanas y el boleto al repechaje del Mundial 2026, necesitando una victoria y que Venezuela no gane a Colombia.

Bolivia disputará un encuentro decisivo contra Brasil en el Estadio Municipal de El Alto, a 4.150 metros sobre el nivel del mar, a las 18h30. La jornada 18 de las eliminatorias sudamericanas definirá si La Verde logra el acceso al repechaje intercontinental de marzo 2026, donde seis selecciones competirán por dos cupos al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.

Ubicaciones en la tabla de posiciones

Con 17 puntos, Bolivia ocupa el octavo lugar en la tabla de la CONMEBOL, un punto por detrás de Venezuela, que suma 18 puntos en el séptimo puesto. Para alcanzar el repechaje, Bolivia debe vencer a Brasil y esperar que Venezuela no supere a Colombia en el partido simultáneo en Maturín. La diferencia de goles de Bolivia (-19) frente a la de Venezuela (-7) hace que un empate no sea suficiente, incluso si Venezuela pierde.

Ambas selecciones llegan tras caer por 3-0 en la jornada 17. Bolivia perdió ante Colombia en Barranquilla, mientras que Brasil goleó a Chile en el Maracaná. La Verde, dirigida por Óscar Villegas, confía en la altitud de El Alto como ventaja, donde ha obtenido resultados positivos en estas eliminatorias.

La estrategia de Bolivia en la altura

El técnico Óscar Villegas, quien asumió en 2024, trasladó los partidos de local al Estadio Municipal de El Alto desde el Hernando Siles de La Paz (3.650 msnm) para maximizar el impacto de la altitud. “Vamos a presentar lo mejor que tenemos”, afirmó Villegas antes del duelo. El volante Ervin Vaca destacó la necesidad de una marca sólida desde el ataque para contrarrestar el juego ofensivo de Brasil.

La probable alineación de Bolivia incluye a Guillermo Viscarra, Diego Medina, Luis Haquín, Efraín Morales, Roberto Fernández, Robson Matheus, Ervin Vaca, Gabriel Villamil, Miguel Terceros, Carmelo Algarañaz y Moisés Paniagua. Jugadores como Terceros, con 6 goles en las eliminatorias, serán clave.

Brasil, sin presión pero con ambición

Brasil, con 28 puntos y en el segundo puesto, ya aseguró su clasificación al Mundial. El técnico Carlo Ancelotti anunció cambios en la alineación tras la victoria por 3-0 ante Chile, donde anotaron Estêvão, Lucas Paquetá y Bruno Guimarães. Sin Kaio Jorge, lesionado, ni Neymar ni Vinícius Jr., la probable formación incluye a Bento, Wesley, Thiago Ribeiro, Marquinhos, Caio Henrique, Bruno Guimarães, Andrey Santos, Lucas Paquetá, Andreas Pereira, João Pedro y Richarlison.

Ancelotti enfatizó la importancia de cada partido: “La camiseta de Brasil no permite relajarse”. El delantero Gabriel Martinelli reconoció que la altitud “es un factor que molesta”, pero aseguró que el equipo está enfocado. Brasil busca cerrar las eliminatorias con una victoria para consolidar su posición en el ranking FIFA.

Contexto de las eliminatorias

La CONMEBOL otorga 6 plazas directas y una al repechaje para el Mundial 2026, ampliado a 48 equipos. Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia ya están clasificados. Bolivia no participa en un Mundial desde 1994, y una victoria ante Brasil, combinada con un resultado favorable en Maturín, podría romper esa racha. El último enfrentamiento entre ambos fue en septiembre de 2023, cuando Brasil goleó 5-1 en Belém, con goles de Rodrygo (2), Neymar (2) y Raphinha.

Un duelo histórico en la altura

El historial entre Bolivia y Brasil en eliminatorias favorece a los brasileños, con 24 victorias, 5 empates y 5 derrotas en 33 partidos. La última victoria boliviana fue en 2009 en La Paz. La Verde confía en jugadores como Ervin Vaca, Efraín Morales, Carmelo Algarañaz y Miguel Terceros para lograr una hazaña.

El partido, arbitrado por Cristian Garay (Chile), será transmitido en Bolivia por Tigo Sports, en Brasil por Globo y SporTV. Bolivia se aferra al sueño mundialista, pero el camino exige un triunfo histórico y un resultado favorable en Venezuela.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO