Cinco procesados por tráfico de 3,3 toneladas de cocaína en hacienda de Chongón

La Fiscalía procesa a cinco personas por traficar 3,3 toneladas de cocaína camufladas en cajas de banano en una hacienda de Chongón, Guayas, destinadas a Europa.
Cinco procesados por tráfico de 3,3 toneladas de cocaína en hacienda de Chongón.
Cinco procesados por tráfico de 3,3 toneladas de cocaína en hacienda de Chongón.
Cinco procesados por tráfico de 3,3 toneladas de cocaína en hacienda de Chongón.
Cinco procesados por tráfico de 3,3 toneladas de cocaína en hacienda de Chongón.

Redacción

Redacción ED.

La Fiscalía General del Estado formuló cargos contra Joseph A. Z., Argenis D. Z., Javier L. N., José F. F. y Luis A. F. por tráfico ilícito de drogas. Esto tras el decomiso de 3,3 toneladas de cocaína ocultas en cajas de banano en una hacienda, en un operativo conjunto de la Policía Nacional y el Bloque de Seguridad.

Un operativo ejecutado en una hacienda ubicada en el kilómetro 24 de la autopista Guayaquil-Progreso, en Chongón, cantón Playas, provincia de Guayas, permitió desarticular una presunta red de tráfico el 4 de julio de 2025.

El operativo

La intervención se basó en información reservada. Esta señalaba la hacienda como un centro de acopio de cocaína para el tráfico, resultó en la incautación de 3,3 toneladas de cocaína. Estaban embalados con cinta adhesiva y marcados con logotipos como “CRONOS”, “FENDI ROMA ITALY 1925”, “DIOR”, “SKULL” y “FLOR DE LIS”.

La droga, camuflada en cajas de banano para evadir controles, tenía como destino final Europa, según la Fiscalía General del Estado. Durante el allanamiento, las autoridades encontraron a cinco personasJoseph A. Z., Argenis D. Z., Javier L. N., José F. F. y Luis A. F.— en dos contenedores habilitados como habitaciones dentro de la hacienda.

Los detenidos

Los implicados afirmaron ser trabajadores del lugar. Pero los aprehendieron y trasladados a la Unidad Judicial Cuartel Modelo en Guayaquil para la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos por tráfico. El Fiscal del caso presentó varias pruebas, entre ellas las cajas de banano y un camión plataforma utilizado para el transporte.

Con base en estos indicios, el Juez de Garantías Penales ordenó prisión preventiva para los cinco procesados por tráfico, mientras la droga y las evidencias quedaron bajo la cadena de custodia de la Policía Antinarcóticos.

Contexto del tráfico en Guayas

Guayas, y en particular el puerto de Guayaquil, es un punto estratégico para el tráfico internacional, siendo una de las principales rutas de salida de cocaína hacia Europa y Norteamérica. Según el Informe Mundial sobre Drogas 2024 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Ecuador se consolida como un país de tránsito clave, con un aumento del 47% en decomisos de cocaína entre 2022 y 2024.

En Guayas, los decomisos por tráfico alcanzaron las 70 toneladas en 2024, impulsados por operaciones en puertos y zonas rurales como Chongón. El uso de productos agrícolas, como el banano, para ocultar droga es una práctica recurrente. En 2023, un cargamento de 8,8 toneladas de cocaína fue interceptado en Guayaquil, también camuflado en bananos, con destino a Bélgica.

Red de criminales

 

Este caso en Chongón refleja la sofisticación de las redes criminales. Estas aprovechan la infraestructura agroexportadora de Ecuador, el mayor exportador mundial de banano, para encubrir actividades ilícitas como el tráfico.

El Fiscal de la Unidad Antinarcóticos, cuya identidad no fue revelada, destacó la importancia del operativo: “La información reservada y la coordinación entre la Fiscalía y el Bloque de Seguridad permitieron frustrar un envío masivo de cocaína que habría generado millones de dólares para el crimen organizado”.

Por su parte, un vocero de la Policía Antinarcóticos señaló que los logotipos en los paquetes son utilizados por bandas como Los Choneros y Los Tiguerones. Esto para identificar cargamentos, lo que sugiere vínculos con estas organizaciones de tráfico.

Tráfico en el 2025

El Ministerio del Interior reportó que, en lo que va de 2025, se han decomisado 12 toneladas de droga en Guayas, consolidando a la provincia como epicentro de la lucha contra el tráfico de drogas. Las autoridades también investigan si los procesados forman parte de una red más amplia que opera en la región.

El narcotráfico en Guayas ha escalado en los últimos años. El delito alimentado por la presencia de bandas criminales como Los Choneros y Los Lobos, que controlan rutas clave de droga. En marzo de 2025, un operativo similar en Durán decomisó 2 toneladas de cocaína ocultas en un contenedor de banano, también con destino a Europa. (27)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO