Compártelo con tus amigos:

El Instituto Oceanográfico de la Armada del Ecuador (Inocar) alertó este martes de "peligro inminente" de tsunami en el litoral del país tras el terremoto de magnitud 7,5 registrado en la costa del Pacífico en México.

Sin embargo, minutos después descartó esta alerta para el Ecuador continental, pero la mantuvo para la región Insular o Galápagos.
Santiago Coral, subdirector técnico del Inocar, detalló que las perturbaciones marítimas serían de hasta 30 centímetros y serían alrededor de las 14h00. Explicó que no se evidenciarán olas sino, más bien, un aumento en el nivel del mar.
Coral indicó que este fenómeno ya se presentó en Centroamércia donde las perturbaciones alcanzaron entre los 35 y 40 centímetros.
Mientras que en México, epicentro del sismo, fueron de al menos 61 cm.
“La ola se ha propagado por el Pacífico, en México existió olas de hasta 61 centímetros y por Centroamérica, por donde pasa, es de 35 y 40 centímetros (…) Las perturbaciones son mínimas. Mientras se encuentra en aguas profunda, la dimensión de la ola es menor”, indicó.
Anteriormente, para Ecuador las previsiones de la marejada eran que alcanzasen "0,3 a 1 metro sobre el nivel de las mareas", según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA, por sus siglas en inglés).