Compártelo con tus amigos:

En este sentido, muchos gobiernos recuerdan hoy a las víctimas, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que cuentan con su ayuda para salir de esa espiral y que es uno de los objetivos prioritarios de sus mandatos, al tiempo que se pone el foco en los testigos, que deben dar un paso al frente.
En Ecuador, en lo que va del 2020, se registran 95 femicidios. Guayas, Pichincha y Cotopaxi son las provincias con más víctimas.
Debido a los asesinatos de mujeres, 73 niños y adolescentes han quedado en la orfandad en el país. 
Según las cifras, 4 de las mujeres estaban embarazadas cuando fueron asesinadas, y en 3 de los 95 casos, las mujeres contaban con boletas de auxilio.
 
VATICANO. En el marco de esta jornada, en la que se busca llevar un mensaje de no violencia contra la mujer, la iglesia católica se ha pronunciado. 
El papa Francisco pidió este miércoles hacer más por la dignidad de cada mujer, en un mensaje en su cuenta en Twitter.
"A menudo las mujeres son ofendidas, golpeadas, violadas, inducidas a prostituirse…Si queremos un mundo mejor, que sea casa de paz y no patio de guerra, debemos hacer todos mucho más por la dignidad de cada mujer", escribió el papa en su cuenta en español.
Francisco ha denunciado el machismo y la violencia machista en varias ocasiones en muchos de sus viajes.
En la primera misa de este año, en su homilía Francisco denunció la violencia, la humillación y las ofensas que sufren con frecuencia las mujeres y dijo que el trato hacia ellas mide el nivel de humanidad.
Y aseguró que "toda violencia infligida a la mujer es una profanación de Dios, nacido de una mujer".EFE