El Ministerio de Educación anunció que la jornada de clases quedan suspendidas para el jueves 17 de abril. Según uno de los más recientes decretos firmados por el Presidente Daniel Noboa, quedó suspendida la jornada laboral del jueves, en consecuencia, no habrá actividades escolares. El Decreto 598 de Daniel Noboa motivó la medida. Las clases fueron suspendidas en el régimen Sierra-Amazonía. La decisión coincide con el feriado de Semana Santa, haciendo que este se extienda de tres a cuatro días.
Por tanto, la disposición abarca todas las escuelas. Instituciones fiscales, particulares y municipales acatarán el decreto. También incluye a las fiscomisionales. El objetivo es extender el descanso nacional. Así, se busca dinamizar el turismo interno.
Además, el régimen Costa-Galápagos está en vacaciones. Su retorno está programado para el 5 de mayo. Los docentes de este régimen también descansarán. Ellos suspenden labores administrativas el 17 de abril. La medida unifica el feriado nacional.
Las clases y la jornada laboral quedan suspendidas para el 17 de marzo
En consecuencia, el Gobierno promueve el turismo local. El feriado ampliado busca reactivar la economía. Hoteles y comercios esperan mayor afluencia. Clases suspendidas para facilitar el traslado familiar. La Semana Santa es una oportunidad clave.
Por otro lado, los servicios esenciales seguirán activos. Salud, agua y energía operarán con normalidad. Bancos y terminales mantendrán sus horarios. Sin embargo, el sector público recuperará la jornada. Cada institución definirá su mecanismo.
Feriado de Semana Santa
Por su parte, la Semana Santa reúne tradiciones religiosas, en estos días miles participan en procesiones como la del Cristo del Consuelo. El feriado abarca del 17 al 20 de abril con la nueva disposición de suspensión de jornada labora. Con las clases suspendidas, se unifica el descanso.
El decreto refleja una estrategia económica, según el Gobierno, busca fortalecer el turismo interno porque este sector genera empleo y movimiento comercial. No obstante, la recuperación laboral será necesaria, según el decreto 598.