Desde este lunes 31 de marzo, los habitantes de Quito disfrutan de 46 nuevos trolebuses 100% eléctricos. El alcalde Pabel Muñoz encabezó la entrega de esta moderna flota, que busca ofrecer un servicio eficiente, cómodo y amigable con el medio ambiente. La renovación del sistema de trolebús, después de 30 años, representa un hito para la movilidad de la capital ecuatoriana.
La mañana de este lunes fue de fiesta para los quiteños. El alcalde Pabel Muñoz, junto a otras autoridades y ciudadanos, realizó un recorrido inaugural desde la estación de El Recreo hasta el Parque de la Niña en una de las nuevas unidades. Este acto simbólico marcó el inicio de operaciones de la flamante flota de trolebuses eléctricos. Los asistentes recibieron con entusiasmo y fotografías los vehículos, que prometen transformar la experiencia del transporte público en la ciudad.
«Desde este momento son 46 unidades, y se unirán 14 más dentro de poco», anunció el alcalde Muñoz. «Será la flota de transporte más moderna, eficiente y eléctrica que tenga el Ecuador». Esta renovación busca no solo mejorar la calidad del servicio para los usuarios, sino también contribuir a la sostenibilidad ambiental de la ciudad.
Eduardo Moncayo, un usuario del transporte público, expresó su satisfacción: «Es digno de aplauso, el alcalde ha pensado en el bienestar y la creación más grande es la renovación de las unidades. Pabel Muñoz se ha dedicado con entereza de bien, después de 30 años tenemos nuevos trolebuses, esto es digno para Quito». Moncayo también hizo un llamado a la comunidad para cuidar las nuevas unidades y fomentar una cultura de respeto y orden en el transporte público.
Beneficios para el ambiente y los usuarios
Xavier Vásquez, gerente general de la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros de Quito (EPMTPQ), destacó los beneficios ambientales de la nueva flota. «Vamos a mejorar el ambiente, es así que se reducirán 8 700 toneladas de CO2«, afirmó. Además, señaló que se disminuirá el ruido en un 50%, contribuyendo a una ciudad más silenciosa.
Los nuevos trolebuses no solo son ecológicos, sino que también ofrecen un servicio de alta calidad. Cuentan con comodidades como pantallas informativas, 20 cámaras de seguridad, sistema de ventilación, cargadores USB y señalización inclusiva. Para Henry Vinueza, conductor de uno de los nuevos trolebuses, la transición a vehículos eléctricos es emocionante: «Aquí podemos ver el cambio en el sistema de motores de combustión a diésel por estos vehículos 100 % eléctricos, ecológicos, que darán a los usuarios comodidad, más amplitud, tienen incluso lugares para cargar el celular, esto permite brindar un mejor servicio a los ciudadanos».
Un proyecto con cooperación internacional
La adquisición de los 60 trolebuses eléctricos fue posible gracias a la cooperación internacional. En 2023, la Alcaldía de Quito y la Oficina Andina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) firmaron un memorando de entendimiento para este proyecto de movilidad sostenible. El consorcio norteamericano-chino IFS-Yutong fue el encargado de la fabricación de las unidades, que llegaron a Quito desde Shanghái, China.
Desde hoy, 46 unidades operan entre las estaciones El Recreo (sur) y El Labrador (norte). Cada trolebús tiene 18 metros de longitud y capacidad para 160 pasajeros, incluyendo espacios para personas con discapacidad, movilidad reducida, coches de bebés o bicicletas. Este avance representa un paso importante para que Quito cuente con un sistema de transporte público moderno y eficiente, complementando el reciente Metro de la ciudad.
El alcalde Pabel Muñoz concluyó el evento con un mensaje de optimismo: «La ciudad necesita avanzar, junto la administración municipal y con la ciudadanía para que Quito, así como cuenta ya con un trasporte en subterráneo, tengamos también en superficie un sistema de maravilla; para que la bandera de Quito brille por todo lo alto en América Latina». La jornada de celebración culminó con la presentación musical de la Banda Municipal, la Banda del Cuerpo de Bomberos de Quito y la Troleband.