Los jubilados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) recibirán el decimotercer sueldo de manera anticipada en noviembre. Esto será al igual que los funcionarios públicos, según anunció el Ministerio del Trabajo. La medida, impulsada por el presidente Daniel Noboa, busca dinamizar la economía local durante el Black Friday y el Cyber Monday.
El presidente Noboa informó el 5 de octubre que el pago del decimotercer sueldo se realizará el 14 de noviembre para los servidores públicos. Además, extendió la disposición a los jubilados del IESS. “Es importante destacar que a los jubilados también se les va a pagar”, confirmó la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, a diario El Universo. La titular de la cartera explicó que esta medida permitirá a las familias contar con recursos adicionales para eventos comerciales de fin de año.
Alivio económico para las familias
La ministra Núñez destacó que el pago anticipado representa un alivio económico, especialmente para los jubilados, quienes podrán cubrir obligaciones como los impuestos prediales en enero. “Lo que sirve siempre en un pago anticipado es tener bien estructuradas las prevenciones de pago para el año siguiente”, afirmó. La medida busca facilitar la planificación financiera de los beneficiarios en un contexto de gastos elevados al inicio del año.
r-1g7jtus r-1x3r274 r-p1pxzi”>El anuncio se enmarca en los esfuerzos del Gobierno por estimular la economía local. Promueve el consumo durante fechas clave como el Black Friday y el Cyber Monday. Noboa invitó al sector privado a sumarse a esta iniciativa. Además, la ministra Núñez señaló que ya han sostenido conversaciones con empresas para coordinar un esfuerzo conjunto en el pago anticipado del decimotercer sueldo.
Contexto económico y social
El décimo tercer sueldo es un beneficio social de ley que equivale a la doceava parte de todas las remuneraciones. Este monto es lo que el trabajador haya percibido entre el 1 de diciembre del año anterior y el 30 de noviembre del año en curso. Para su cálculo, no se incluyen conceptos como viáticos, utilidades o compensaciones por salario digno.
Además, tampoco se consideran vacaciones u otros beneficios sociales. Ni el décimo cuarto sueldo. Este adelanto de pago busca ofrecer un estímulo económico directo en un momento de tensión social y económica. Esto es algo que Daniel Noboa considera crucial.
Reducción del IVA en Feriados Nacionales
Conjuntamente con el adelanto del sueldo, el Gobierno anunció la reducción temporal del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 12% al 8% durante los próximos feriados nacionales.
Esta disminución del IVA aplicará específicamente para los días festivos de octubre y noviembre. El primer periodo de aplicación es el 9 de octubre, con motivo de la Independencia de Guayaquil. El segundo periodo de vigencia será durante el feriado del 2 y 3 de noviembre, el cual conmemora el Día de Fieles Difuntos y la Independencia de Cuenca. Estas son fechas que también interesan a Daniel Noboa.