Paúl Vélez, entrenador de Mushuc Runa, recibió una sanción de seis meses por parte de CONMEBOL tras sus críticas hacia el arbitraje femenino luego del partido de Copa Sudamericana contra Independiente del Valle.
La medida es un llamado contra conductas discriminatorias en el fútbol sudamericano y obliga al club a buscar soluciones técnicas para sus próximos choques internacionales.
Sancionado por polémicas declaraciones
La sanción aplica para todas las competiciones organizadas por la confederación sudamericana. Las declaraciones polémicas del estratega se dieron luego de la eliminación de Mushuc Runa ante Independiente del Valle en los octavos de final del torneo. Vélez cuestionó la designación de árbitras para partidos masculinos, generando rechazo en el fútbol sudamericano.
El encuentro tuvo la particularidad de que, por primera vez a nivel de este torneo, el cuerpo arbitral fue 100% femenino. La brasileña Edina Alves fue la encargada de impartir justicia, acompañada por sus compatriotas Neuza Back y Fabrini Bevilaqua Costa como asistentes. La terna principal estuvo respaldada por la venezolana Emikar Calderas como cuarto árbitro. La brasileña Daiane Muniz estuvo en el VAR y la venezolana Migdalia Rodríguez en el rol de AVAR.
Razones detrás de la sanción y contexto
Durante una rueda de prensa, Vélez señaló que no estaba en contra de las mujeres, pero manifestó su desacuerdo con que árbitras dirijan partidos internacionales masculinos. “Nos ponen a pitar, y lo digo con respeto, al sexo opuesto (…) no es que esté en contra de las mujeres, pero para esos torneos hay fútbol femenino”.
La CONMEBOL determinó que sus comentarios incurrieron en violación del artículo 15.1 de su Código Disciplinario, que prohíbe conductas que atenten contra la dignidad humana por motivos de sexo, entre otros. Por esta razón, Vélez fue suspendido de dirigir partidos oficiales organizados por la confederación por seis meses calendario.
Implicaciones para Mushuc Runa y perspectivas
La sanción dejará a Mushuc Runa sin su director técnico en competiciones internacionales hasta al menos abril de 2026. Sin embargo, esta suspensión no afecta su participación en el torneo local LigaPro Serie A, donde el club continúa luchando en el cuadrangular del descenso.
El equipo deberá reorganizar su dirección técnica para afrontar los próximos compromisos internacionales, mientras que Vélez enfrentará un período de reflexión fuera de la zona técnica. La medida busca enviar un mensaje firme contra conductas discriminatorias en el fútbol.