Cinco lugares turísticos en Manabí para disfrutar del feriado del 9 de octubre

Manabí ofrece diversas actividades para disfrutar del feriado del 9 de octubre, desde playas paradisíacas hasta experiencias culturales y gastronómicas.
Este feriado puedes disfrutar de una aventura en las alturas: parapente en Crucita
Este feriado puedes disfrutar de una aventura en las alturas: parapente en Crucita
Este feriado puedes disfrutar de una aventura en las alturas: parapente en Crucita
Este feriado puedes disfrutar de una aventura en las alturas: parapente en Crucita

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

El feriado del 9 de octubre, con motivo de la Independencia de Guayaquil, se traslada al viernes 10 de octubre en Ecuador, brindando un puente de tres días para el disfrute del turismo interno. Manabí, con su rica oferta natural y cultural, se presenta como un destino ideal para este descanso. Desde playas reconocidas internacionalmente hasta actividades de aventura y gastronomía local, la provincia ofrece opciones para todos los gustos.

Playas destacadas en Manabí

Manabí es hogar de algunas de las playas más hermosas de Ecuador. Playa de los Frailes, ubicada en el Parque Nacional Machalilla, es reconocida por su arena blanca y aguas cristalinas. Durante los meses de junio a octubre, es posible observar el espectáculo del apareamiento de las ballenas jorobadas.

Otra opción es Playa El Murciélago en Manta, conocida por su forma que asemeja a un murciélago. Es ideal para practicar deportes acuáticos como el kite-surfing.

Para quienes buscan un ambiente más tranquilo, las playas de la parroquia Cojimíes, cerca de Pedernales, ofrecen un entorno natural y relajado.

Ecoturismo en Isla Corazón

Isla Corazón, situada en el estuario del río Chone, es un refugio de vida silvestre que alberga una de las mayores colonias de fragatas en el Océano Pacífico. Los visitantes pueden realizar recorridos en canoa a través del ecosistema de manglares, disfrutando de la biodiversidad local.

Senderismo y cultura en Manabí

El Parque Arqueológico Hojas-Jaboncillo, ubicado en la parroquia Picoazá del cantón Portoviejo, abre sus puertas durante el feriado para ofrecer a los visitantes una experiencia cultural y educativa sobre las civilizaciones precolombinas de la región.

El Refugio de Vida Silvestre Marino Costero Pacoche, en Manta, es otro destino ideal para los amantes del senderismo. Ofrece recorridos por senderos que permiten el contacto directo con la naturaleza, observando flora y fauna local.

Aventura en las alturas: parapente en Crucita

Crucita, conocida como la “capital del parapente” en Ecuador, ofrece la oportunidad de volar sobre el océano Pacífico. Durante el feriado, es posible disfrutar de vuelos en parapente, una actividad que combina aventura y vistas panorámicas únicas.

Ruta gastronómica manabita

La provincia de Manabí es reconocida por su rica gastronomía, especialmente por sus platos a base de mariscos y productos locales. Durante el feriado, se puede recorrer la ruta gastronómica que abarca cantones como Sucre, Jama, San Vicente y Pedernales, donde se destacan sabores del coco, cacao, café y mariscos frescos.

Manabí ofrece una amplia variedad de actividades para disfrutar del feriado del 9 de octubre. Desde playas paradisíacas hasta experiencias culturales y gastronómicas, la provincia se presenta como un destino ideal para el descanso y la recreación. Es recomendable planificar con anticipación y verificar las condiciones locales para aprovechar al máximo estas opciones.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO