La FIFA registró más de 4,5 millones de solicitudes de boletos de hinchas de 216 países durante la preventa exclusiva para clientes Visa del Mundial 2026. Este se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. El proceso, que cerró tras ocho días, refleja la alta expectativa global por el torneo, según informó la FIFA.
Récord de Demanda para el Mundial 2026
Durante los ocho días de preventa exclusiva para clientes con tarjetas Visa, la FIFA recibió más de 4,5 millones de solicitudes de boletos para la Copa Mundial 2026, provenientes de 216 países. Los residentes de los tres países anfitriones —Estados Unidos, México y Canadá— lideraron la demanda. Además, fueron seguidos por hinchas de Alemania, Inglaterra, Brasil, Argentina, Colombia, España e Italia, según el reporte oficial de la FIFA.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó la magnitud de estas cifras: “Estas cifras no solo son extraordinarias, sino que también mandan un claro mensaje: el mundo entero desea formar parte de la Copa Mundial. Es el torneo más grande, inclusivo y emocionante de la historia”. Infantino subrayó el interés global, con solicitudes de aficionados de los cinco continentes. Esto refleja la relevancia del evento que se disputará en 16 ciudades de los tres países anfitriones.
Sorteo y Proceso de Compra de Boletos
A partir del 29 de septiembre, la FIFA iniciará un proceso de selección aleatoria para notificar a los solicitantes por correo electrónico sobre los resultados de sus aplicaciones. Los seleccionados recibirán una fecha y horario específicos, a partir del 1 de octubre, para comprar sus boletos. Esto estará sujeto a disponibilidad, según informó la FIFA.
Las notificaciones pueden enviarse hasta 48 horas antes del horario asignado. Sin embargo, ser elegido en el sorteo no garantiza la obtención de entradas. La FIFA aclaró que este proceso busca gestionar la alta demanda de manera equitativa. No obstante, la disponibilidad de boletos dependerá de la capacidad de los estadios y la asignación por partido. Los interesados deberán actuar rápidamente durante su ventana de compra para asegurar sus entradas al torneo.
Contexto del Mundial 2026
La Copa Mundial 2026 será la primera en la historia con tres países anfitriones y un formato ampliado de 48 selecciones. Esto incrementa su atractivo global. La alta demanda de boletos refleja el entusiasmo por un torneo que promete ser el más inclusivo hasta la fecha. Los partidos serán distribuidos en sedes emblemáticas de Estados Unidos, México y Canadá.
El interés de hinchas de países como Brasil, Argentina y Colombia, junto con potencias europeas como Alemania, Inglaterra, España e Italia, subraya la relevancia del fútbol como fenómeno global. La preventa exclusiva para clientes Visa es solo el primer paso en el proceso de distribución de boletos. Este continuará con fases adicionales para el público general.
Impacto y Expectativas
La respuesta masiva en la preventa confirma el estatus del Mundial 2026 como uno de los eventos deportivos más esperados. La FIFA espera que la demanda siga creciendo conforme se acerque el torneo, con un enfoque en garantizar un acceso justo para los aficionados. Las próximas fases de venta de boletos se anunciarán en los próximos meses, según la organización.