Conoce a Santa Teresa de Jesús Jornet Ibars, fundadora de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, a quien conmemoran cada 26 de agosto

Santa Teresa de Jesús Jornet Ibars
Santa Teresa de Jesús Jornet Ibars es patrona de la ancianidad en España.

pmejia

Redacción ED.

pmejia

Redacción ED.

El 26 de agosto, la Iglesia católica celebra a Santa Teresa de Jesús Jornet Ibars, religiosa española canonizada en 1974 por su fundación de la congregación de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados.

Orígenes y formación

Santa Teresa de Jesús Jornet Ibars nació el 9 de enero de 1843 en Aitona, provincia de Lérida, España, hija de Francisco Jornet y Antonia Ibars, una familia campesina de profunda fe cristiana. Fue bautizada al día siguiente y recibió la confirmación a los 6 años.

Creció en un ambiente religioso, con familiares como su hermana Josefa, Hija de la Caridad en La Habana, su hermana María, que se unió a su congregación, y su tío abuelo, el beato Francisco Palau. Estudió magisterio en Lérida y Fraga, aprobando oposiciones a los 19 años y trabajando como maestra en Argensola, Barcelona.

En 1868, ingresó al noviciado de las Clarisas en Briviesca, Burgos, pero una enfermedad y las leyes anticlericales impidieron su profesión. Se hizo terciaria carmelita y continuó enseñando, influida por su tío Francisco Palau.

Fundación de la congregación

En 1872, en Barbastro, conoció al sacerdote Saturnino López Novoa, quien planeó una obra para ancianos desamparados. El 11 de octubre de 1872, junto a su hermana María y Mercedes Calzada, abrió la primera casa en el edificio del Pueyo, con 12 jóvenes. El 27 de enero de 1873, recibió el hábito y tomó el nombre de Teresa de Jesús, en honor a Santa Teresa de Ávila.

Fue nombrada superiora general en 1875, profesión perpetua en 1877, y la congregación fue aprobada por el papa León XIII en 1887. A su muerte, contaba con 103 asilos en España y América.

Filosofía y espiritualidad de Santa Teresa de Jesús Jornet Ibars

La espiritualidad de Teresa se basó en la caridad y la humildad, viendo a Cristo en los ancianos. Su lema era “Cuiden con interés y esmero a los ancianos, ténganse mucha caridad y observen las Constituciones; en esto está su santificación”.

Promovió la providencia divina y la pobreza, respondiendo a reproches con “No hay nada pequeño cuando se trata de la Gloria de Dios”. Su devoción eucarística y mariana guio su vida, equilibrando oración y acción.

Canonización y reconocimiento

Teresa murió el 26 de agosto de 1897 en Liria, Valencia, a los 54 años, por tuberculosis.

Fue beatificada por Pío XII el 27 de abril de 1958 y canonizada por Pablo VI el 27 de enero de 1974. Pablo VI destacó su “perfecta caridad en el cuidado de los ancianos”. Es patrona de la ancianidad en España.

Celebración del 26 de agosto

La festividad de Santa Teresa se celebra el 26 de agosto, fecha de su muerte en 1897, según el Martirologio Romano.

En Liria, se ofician misas en el santuario de la congregación, y en Aitona, procesiones. La orden conmemora su legado con liturgias.

Legado en la Iglesia de Santa Teresa de Jesús Jornet Ibars

El legado de Teresa incluye la expansión de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, con 204 casas en 21 países, atendiendo a miles de ancianos.

Su obra, aprobada en 1876 por Pío IX, enfatiza el cuidado integral. Inspiró a su sobrino José Allamano, fundador de los Misioneros de la Consolata.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Más días

Te puede interesar

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO