Un repartidor de comida resultó herido en un accidente de tránsito en la avenida Olímpica y Jipijapa, Portoviejo, Ecuador, cuando su moto colisionó con un carro, y los agentes de Portovial investigan para determinar las causas del siniestro.
La tarde de este miércoles 17 de septiembre de 2025, un impacto repentino alteró el tráfico en la intersección de la avenida Olímpica y Jipijapa, en Portoviejo, frente al coliseo de la ciudadela California. Un repartidor de comida, circulaba en su motocicleta cuando se dio el impacto. El conductor de la moto cayó al pavimento, sufriendo heridas que requirieron atención inmediata.
Agentes de Portovial, la autoridad de tránsito local, llegaron al lugar minutos después de la alerta. Paramédicos del ECU-911 estabilizaron al herido y lo trasladaron a un hospital cercano. El estado del repartidor permanece reservado, pero fuentes médicas indican que sus lesiones no ponen en riesgo su vida. El conductor del carro, ileso, cooperó con las autoridades.
Ambos vehículos fueron remolcados a los patios de retención de Portovial para peritajes. Agentes de la Comisón de Tránsito del Ecuador iniciaron una investigación preliminar. Un oficial, que prefirió el anonimato, comentó: “Estamos reconstruyendo la dinámica; la prioridad es la seguridad vial en esta zona concurrida”.
Respuesta inmediata ante accidente que dejó herido al repartidor de comida
La avenida Olímpica, una vía principal en Portoviejo, es conocida por su alto flujo vehicular, especialmente en horas pico. El choque ocurrió cerca del coliseo, donde peatones y conductores transitan diariamente. Testigos relataron que el impacto fue frontal, con la moto girando antes de caer. Un vecino, que presenció el suceso, dijo: “Vi todo el choque. El repartidor voló unos metros, pero los paramédicos actuaron rápido”.
Portovial acordonó la intersección para evitar más incidentes. Recolectaron evidencias como marcas de frenado y daños en los vehículos. El repartidor, quien entregaba pedidos para una plataforma local, portaba casco, pero la fuerza del choque causó contusiones. Su identidad se protege por privacidad.
La respuesta coordinada entre Portovial y el ECU-911 fue eficiente. En 2025, Manabí ha visto un aumento en accidentes urbanos, con 1.200 siniestros reportados hasta agosto, según datos preliminares de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).
Accidentes viales en Manabí
Portoviejo, como capital de Manabí, enfrenta desafíos crecientes en seguridad vial. En 2024, la provincia registró 1.200 accidentes de tránsito, con 150 víctimas fatales y 2.500 heridos, un 10% más que en 2023. Las avenidas como Olímpica, con su mezcla de vehículos pesados y motos de delivery, son puntos críticos.
Este caso se suma a otros recientes. En julio de 2025, un choque similar en la vía a Manta dejó dos heridos, atribuido a distracción al volante. La ANT reporta que el 40% de accidentes involucran motocicletas, a menudo por exceso de velocidad o falta de señalización. En Manabí, el 70% de siniestros ocurre en vías urbanas, donde el tráfico de repartidores ha crecido un 25% desde 2023, impulsado por apps de delivery.
La ciudadela California, cerca del coliseo, es un hub deportivo y comercial, pero carece de semáforos en cruces clave. Un informe de la ANT (2024) destaca que el 60% de las vías secundarias en Portoviejo necesitan mejoras para reducir riesgos.
Investigación y medidas preventivas
La Unidad de Tránsito de Portovial examina los vehículos retenidos. Buscan fallos mecánicos. Testimonios de testigos ayudarán a reconstruir la secuencia. El conductor del carro enfrenta una prueba de alcoholemia, resultado negativo según reportes iniciales.
La ciudadela California, con su coliseo como centro recreativo, sintió el impacto. Residentes piden más señalización y cruces peatonales. “Los repartidores van rápido por trabajo, pero necesitamos calles seguras”, dijo un local. (22)