Santo Domingo: Comerciantes del Mercado 29 de Diciembre adaptan horarios por seguridad

Mercado 29 de Diciembre ajusta horarios y reorganiza puestos. Comerciantes mantienen precios estables pese a eliminación del subsidio al diésel y solicitan infraestructura adecuada.
Santo Domingo Comerciantes del Mercado 29 de Diciembre adaptan horarios por seguridad
Las instalaciones del mercado municipal ubicado en la calle Ibarra y José Frandín.
Santo Domingo Comerciantes del Mercado 29 de Diciembre adaptan horarios por seguridad
Las instalaciones del mercado municipal ubicado en la calle Ibarra y José Frandín.

dparedes

Redacción ED.

dparedes

Redacción ED.

Santo Domingo (1989). Licenciada en Comunicación Social mención en Periodismo, radio, prensa y t... Ver más

Los comerciantes del Mercado 29 de Diciembre ajustaron sus horarios de atención y mantienen estables los precios de pollo, cerdo y carne, pese a la eliminación del subsidio al diésel. Líderes del mercado, como Leonardo Enrique Vega, destacan cambios en la distribución de puestos y solicitan mejoras en infraestructura, incluyendo techado más alto y zonas peatonales seguras.

Ajustes de horarios por seguridad

Desde hace dos semanas, los comerciantes han modificado el horario de atención, cerrando puertas a las 18:30. Antes, operaban hasta las 20:00 horas, pero la creciente inseguridad motivó la decisión.

Leonardo Enrique Vega, comerciante de pescado, explicó que la medida busca proteger tanto a clientes como a los trabajadores del mercado. “La delincuencia está demasiado dura y necesitamos cuidar nuestro trabajo”, señaló.

La asamblea del mercado aprobó los cambios de forma unánime, priorizando la seguridad y la fluidez en la atención de los clientes. El mercado municipal 29 de Diciembre se ubica en las calles Ibarra y José Frandín.

Precios estables pese al incremento del diésel

Manuel Guama, comerciante de carnes, indicó que los precios de pollo se mantienen entre 1,10 y 1,20 dólares por libra, mientras la carne se vende a 3,30 dólares por libra de calidad premium.

Guama resaltó que, aunque la producción y el transporte dependen del diésel, aún no se registra un aumento en los costos. “Todavía nos mantenemos estables, no hay problema en la distribución”, aseguró.

Los comerciantes esperan que los precios continúen así, pero reconocen que cualquier variación en el precio del diésel podría impactar la cadena productiva y el costo final para los consumidores.

Reorganización de puestos y áreas peatonales

Otro cambio importante ha sido la redistribución de los puestos dentro del mercado. Algunos puestos vacíos se convirtieron en áreas peatonales para mejorar la circulación de clientes y comerciantes. En el pasillo, la protagonista es la imagen de la Virgen de El Cisne.

Vega explicó que muchos vendedores prefieren operar en las calles, lo que provocó vacíos en pasillos centrales. La remodelación busca optimizar el espacio y garantizar mayor comodidad para los usuarios.

Además, los comerciantes esperan que la municipalidad atienda la solicitud histórica de techado más alto, para protegerse del sol intenso y ofrecer mejores condiciones a los clientes.

Experiencia y liderazgo en el mercado

Leonardo Enrique Vega lleva ocho años trabajando en su pescadería en el mercado y fue presidente hasta julio de 2025. Durante su gestión promovió mejoras en infraestructura y coordinación con autoridades municipales.

Vega señaló que, pese a las dificultades, el mercado sigue siendo un punto importante para la economía local. Actualmente, operan aproximadamente 45 comerciantes, con espacio disponible para aumentar la oferta de productos.

Los líderes del mercado resaltan que la comunicación con la municipalidad ha mejorado, aunque aún esperan más atención a las solicitudes históricas de mejoras físicas y servicios públicos.

Expectativas ante el estado de excepción

Los comerciantes confían en que el estado de excepción contribuya a reducir la inseguridad y permita volver a horarios extendidos hasta las 20:00 horas.

Vega añadió que la medida sería beneficiosa no solo para los vendedores, sino también para los clientes, quienes podrían comprar con mayor tranquilidad y seguridad.

Finalmente, los comerciantes hacen un llamado a las autoridades a atender las necesidades de infraestructura y garantizar seguridad, manteniendo los precios de productos esenciales sin incrementos injustificados.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO