Cuatro ciudadanos, tres hombres y una mujer, fueron detenidos en Santo Domingo tras un operativo de inteligencia realizado en el baipás Quito–Quevedo, a la altura de la vía a Quito. Los agentes descubrieron armas de fuego, municiones y vehículos de alta gama vinculados.
Operativo sorpresa en el baipás dejó cuatro detenidos en Santo Domingo
El operativo se ejecutó la tarde del viernes 22 de agosto, cuando unidades de inteligencia detectaron la circulación de dos vehículos en actitud sospechosa.
Los agentes intervinieron a una camioneta Ford F-150 con blindaje y a un Kia Sportage. Ninguno de los automotores registra reporte de robo, sin embargo, presentaban modificaciones inusuales y se movilizaban de forma sospechosa.
Según la información oficial, durante el registro los ocupantes intentaron deshacerse de una mochila arrojándola a un costado de la vía. Dentro de ella se encontraron un fusil, una pistola calibre 9 milímetros, seis teléfonos celulares y dinero en efectivo.
Armas, municiones y evidencias incautadas
Los peritos de Criminalística realizaron el levantamiento de indicios en el lugar. En total, se contabilizaron 46 municiones calibre 5.23, 26 municiones 9 milímetros, un fusil y una pistola.
El hallazgo refuerza las sospechas de las autoridades sobre el uso de vehículos blindados para transportar armamento en zonas urbanas. El coronel Eduardo Ricaurte, comandante subrogante de la Subzona Santo Domingo, dijo que los detenidos en Santo Domingo no revelaron información durante la primera diligencia. Permanecen en custodia y serán puestos a órdenes de la autoridad judicial para verificar su identidad y antecedentes.
Declaraciones sobre detenidos en Santo Domingo
Ricaurte destacó que el trabajo de inteligencia permitió neutralizar a este grupo. La mayor parte de las incautaciones corresponden a pistolas y revólveres, pero también se han registrado fusiles y granadas de uso militar.
Contexto de violencia armada
Santo Domingo es una de las provincias donde ha incrementado la violencia armada en Ecuador.
En varios casos, los investigadores han detectado el uso de fusiles y camionetas blindadas en atentados contra rivales o en bloqueos para impedir allanamientos. Estas tácticas, comunes en provincias costeras como Guayas y Los Ríos, empiezan a replicarse en Santo Domingo.
Organismos de seguridad advierten que la captura de estos cuatro sospechosos es un golpe importante contra redes que trafican armas y apoyan actividades de sicariato.
Investigación continúa
Los cuatro detenidos en Santo Domingo quedaron en la Unidad de Flagrancia, donde se levantó información sobre sus identidades y vínculos.
La Policía indicó que los controles continuarán en ejes viales estratégicos para frenar el movimiento de armas y drogas hacia Quito y la Costa (31).