El entrenador de Ecuador, Sebastián Beccacece, defendió el desempeño de su equipo tras empatar 0-0 con Paraguay el 4 de septiembre de 2025 en Asunción, destacando la solidez y el debut de jóvenes, mientras enfrentó cuestionamientos sobre la falta de gol en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
Un empate histórico en Asunción
La Selección de Ecuador logró en el Estadio Defensores del Chaco, marcando el primer punto de la Tri en Asunción por Eliminatorias Sudamericanas. El partido, disputado el 4 de septiembre de 2025 por la fecha 17, enfrentó a un Paraguay dirigido por Gustavo Alfaro, que necesitaba al menos un empate para clasificar al Mundial 2026, contra un Ecuador ya clasificado. Beccacece reconoció la complejidad del encuentro: “No estaba fácil para jugarlo. Ellos presionan muy bien, buscan el juego directo”.
Durante el cotejo, Paraguay lideró la propuesta ofensiva con un remate al travesaño y dos disparos salvados por el arquero Hernán Galíndez. Ecuador tuvo una oportunidad clara con Kendry Páez, quien falló un mano a mano. A pesar de las ausencias de Moisés Caicedo, descartado por molestias, y Gonzalo Plata, quien empezó en el banquillo, Beccacece destacó la entereza del equipo.
Ecuador, con 26 puntos en la tabla, y está en cuarta posición en las Eliminatorias, asegurando su boleto al Mundial desde la fecha 16 tras empatar con Perú. Este resultado marcó un récord: la Tri es la primera selección en empatar cuatro partidos 0-0 consecutivos en la historia de las Eliminatorias.
Respuesta a las críticas
En la rueda de prensa postpartido, Beccacece se mostró molesto por los cuestionamientos sobre las decisiones tácticas y la falta de gol. Al ser preguntado por el uso de Angelo Preciado y Pervis Estupiñán como carrileros, aclaró: “Pervis jugó de lateral izquierdo, Angelo de wing derecho y Angulo de wing izquierdo. Las cosas como son”. Sobre la sequía goleadora, insistió: “Es la misma pregunta que la primera. Somos sólidos y hay que mejorar en ataque. No puedo responder lo mismo”.
El técnico defendió el proceso, destacando que Ecuador comenzó las Eliminatorias con -3 puntos por el caso Byron Castillo, pero acumula 29 puntos virtuales. “Si ganamos a Argentina, superaremos los 31 puntos de 2001, nuestras mejores Eliminatorias”, afirmó. Subrayó que el equipo es el que “menos perdió y menos goles recibió” en el torneo.
Solidez y debutantes
Beccacece resaltó la incorporación de nuevos talentos, con 11 jugadores debutando en las Eliminatorias, incluyendo a Jordy Alcívar, Alan Minda y Kenny Arroyo en el torneo local. “Estos chicos muestran entereza y valentía. Paraguay había ganado 15 de 15 puntos en casa, y competimos de igual a igual”, señaló. El estratega destacó que el porcentaje de puntos obtenidos fuera de casa pasó del 25% al 45% bajo su gestión, un logro significativo en un proceso competitivo.
El técnico también enfatizó la mentalidad del equipo: “Vinimos a ganar, pero el empate fue justo. No pienso en los bombos del Mundial, pienso en fortalecer una idea”. A pesar de las críticas por la falta de gol, Beccacece insistió en las “sensaciones positivas” y pidió centrarse en lo logrado: “Todo lo que miro es positivo, hay cosas por mejorar, pero estos chicos compiten con ausencias importantes”.
Preparación para el cierre
Ecuador cerrará las Eliminatorias el 9 de septiembre de 2025 enfrentando a Argentina en Guayaquil. Beccacece, quien ya estableció una base de jugadores para el Mundial, planea aprovechar este duelo para alcanzar el mejor puntaje histórico de la Tri en Eliminatorias. Tras el partido en Asunción, el equipo viajó a Buenos Aires para preparar el encuentro ante el campeón mundial, un desafío que Beccacece calificó como “el más difícil del proceso”.
El estratega expresó orgullo por clasificar con dos fechas de antelación y pidió valorar el esfuerzo del grupo: “Competimos como si no estuviéramos clasificados. Hay que potenciar lo que se está haciendo”. Con una defensa sólida y un plantel renovado, Ecuador busca consolidarse como un contendiente competitivo en el Mundial 2026.