Copa Mundial 2026: 16 selecciones clasificadas a menos de un año del torneo

A menos de un año del Mundial 2026, 16 selecciones ya tienen su boleto para el torneo de 48 equipos en EE.UU., México y Canadá.
Colombia es una de las 16 clasificadas al Mundial 2026 que se dará en Estados Unidos, México y Canadá.
Colombia es una de las 16 clasificadas al Mundial 2026 que se dará en Estados Unidos, México y Canadá.
Colombia es una de las 16 clasificadas al Mundial 2026 que se dará en Estados Unidos, México y Canadá.
Colombia es una de las 16 clasificadas al Mundial 2026 que se dará en Estados Unidos, México y Canadá.

Julio Moreira

Redacción ED.

Julio Moreira

Redacción ED.

Nació en Portoviejo- Manabí, el 4 de julio de 1984. Licenciado en Comunicación Social, Mención ... Ver más

La Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará del 11 de junio al 19 de julio en Estados Unidos, México y Canadá, ya tiene 16 selecciones clasificadas. Este torneo, el primero con 48 equipos, verá a los anfitriones y equipos de Asia, Oceanía y Sudamérica confirmados, mientras otras confederaciones continúan sus eliminatorias para definir los cupos restantes.

Primeros clasificados y formato histórico

La Copa Mundial de la FIFA 2026 marcará un hito al incluir 48 selecciones, frente a las 32 de ediciones anteriores. La decisión de ampliar el torneo fue aprobada por el Consejo de la FIFA el 10 de enero de 2017, y el formato final, con 12 grupos de cuatro equipos, se confirmó el 14 de marzo de 2023.

Los anfitriones, Estados Unidos, México y Canadá, aseguraron su clasificación automática el 14 de febrero de 2023, ocupando tres de las seis plazas directas de la Concacaf. Las otras tres plazas directas y dos para la repesca intercontinental de esta confederación aún están en disputa.

En la fase de grupos, los dos primeros lugares de cada grupo y los ocho mejores terceros avanzarán a los dieciseisavos de final, donde comenzarán los duelos de eliminación directa. Este de eliminación directa. Este nuevo formato promete mayor diversidad, con selecciones de todos los continentes compitiendo por el título.

Asia y Oceanía: pioneros en la clasificación

La Confederación Asiática de Fútbol (AFC) ha asegurado seis de sus ocho plazas directas. Japón fue el primero en clasificar en marzo de 2025, seguido por Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania y Australia en junio de 2025. Uzbekistán y Jordania debutarán en un Mundial, mientras que Corea del Sur extenderá su racha a 12 participaciones consecutivas.

Las eliminatorias asiáticas, iniciadas en octubre de 2023, concluirán en noviembre de 2025, con dos plazas directas y una para la repesca aún por definirse. En Oceanía, Nueva Zelanda aseguró la plaza directa de la OFC al vencer 3-0 a Nueva Caledonia en la final del torneo clasificatorio en marzo de 2025. Nueva Caledonia competirá en la repesca intercontinental en marzo de 2026.

Sudamérica: dominio tradicional

La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) completó sus seis plazas directas con Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia. Las eliminatorias sudamericanas, que comenzaron en septiembre de 2023, finalizarán en noviembre de 2025.

Argentina, campeona mundial vigente, aseguró su boleto en marzo de 2025 tras un empate entre Bolivia y Uruguay. Brasil, único equipo presente en todos los Mundiales, clasificó junto a Ecuador en junio de 2025, mientras que Uruguay, Paraguay y Colombia sellaron su pase en septiembre de 2025. La séptima plaza de CONMEBOL participará en la repesca intercontinental. El cupo para la repesca lo pelean Venezuela y Bolivia.

Europa y otras confederaciones: en la recta final

En Europa, las eliminatorias de la UEFA, que otorgan 16 plazas directas, comenzaron en marzo de 2025 y concluirán en noviembre de 2025, con una repesca en marzo de 2026. Las 54 selecciones participantes (excluyendo a Rusia, suspendida) están divididas en 12 grupos, y los ganadores clasificarán directamente. Los segundos lugares y cuatro equipos de la Nations League 2024/25 disputarán cuatro cuadrangulares de repesca.

En África (CAF), las eliminatorias iniciadas en noviembre de 2023 repartirán nueve plazas directas y una para la repesca, con equipos como Egipto, Marruecos, Senegal, Nigeria y Camerún liderando sus grupos. En Concacaf, la segunda ronda está en curso hasta junio de 2025, con Costa Rica, Panamá, Honduras y Jamaica en posiciones destacadas.

Repechaje intercontinental: la última oportunidad

El torneo de repesca intercontinental, programado para marzo de 2026 en Norteamérica, definirá las dos últimas plazas. Participarán seis equipos: uno de AFC, CAF, CONMEBOL, OFC y dos de Concacaf.

Los cuatro equipos con menor ranking FIFA jugarán semifinales, y los ganadores enfrentarán a los dos mejores clasificados en finales de eliminación directa. Este torneo será una prueba previa al Mundial, garantizando un cierre emocionante al proceso clasificatorio.

Un Mundial que promete diversidad

Con 280 días hasta el inicio en el Estadio Azteca, el Mundial 2026 ya cuenta con un vibrante mosaico de selecciones. La inclusión de debutantes como Uzbekistán y Jordania, junto a potencias históricas como Argentina y Brasil, asegura un torneo diverso y competitivo, listo para escribir un nuevo capítulo en la historia del fútbol.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO