La Dirección de Competiciones y Operaciones de Conmebol anunció este 28 de julio de 2025 en Luque, Paraguay, el calendario oficial de la Copa Libertadores, Copa Sudamericana y Recopa Sudamericana 2026. Los eventos están programados para iniciar en febrero y finalizar en noviembre, adaptándose al calendario del Mundial de la FIFA 2026.
La Copa Libertadores 2026, en su 67ª edición, comenzará con la Fase 1 del 4 al 11 de febrero, seguida por la Fase 2 del 18 al 25 de febrero y la Fase 3 del 4 al 11 de marzo. El sorteo de la fase de grupos se realizará el 18 de marzo, con partidos programados del 8 de abril al 27 de mayo.
Fechas de Sudamericana
En cambio, la Copa Sudamericana 2026, en su 25ª edición, iniciará su primera fase en la semana del 4 de marzo, con el sorteo de grupos también el 18 de marzo. La fase de grupos se disputará del 8 de abril al 27 de mayo, seguida por los dieciseisavos de final los días 22 y 29 de julio. Las fases eliminatorias de ambos torneos se jugarán tras el Mundial de la FIFA 2026, con octavos de final del 12 al 19 de agosto, cuartos del 9 al 16 de septiembre, semifinales el 14 y 21 de octubre, y finales únicas el 21 de noviembre para la Libertadores y el 28 de noviembre para la Sudamericana, con sedes aún por confirmar.
La Recopa Sudamericana 2026, que enfrentará a los campeones de la Libertadores 2025 y la Sudamericana 2025, se disputará a doble partido, con la ida el 18 de febrero y la vuelta el 25 de febrero.
Estructura de la Copa Libertadores 2026
La Copa Libertadores 2026 contará con 47 equipos de las 10 asociaciones miembro de Conmebol, incluyendo Argentina, Brasil, Chile, Colombia, y Ecuador, entre otros. La fase preliminar incluirá tres rondas eliminatorias, con ocho equipos avanzando a la fase de grupos, donde se unirán a 28 clubes clasificados directamente. Los 32 equipos se distribuirán en ocho grupos de cuatro, según el sorteo del 18 de marzo.
Los 16 mejores (primeros y segundos de cada grupo) pasarán a los octavos de final. Los terceros de cada grupo ingresarán a los dieciseisavos de la Copa Sudamericana 2026. La final, a partido único, se jugará en una sede aún por definir, con el campeón clasificando al Mundial de Clubes 2029 y la Copa Libertadores 2027.
El sorteo de las fases eliminatorias se realizará el 3 de junio, definiendo los cruces desde octavos hasta la final. Botafogo, campeón de la Libertadores 2025, será el equipo a batir.
Formato de la Copa Sudamericana 2026
La Copa Sudamericana 2026 incluirá 44 equipos, con 32 compitiendo en la primera fase en duelos de eliminación directa entre clubes de la misma federación. Los 16 ganadores avanzarán a la fase de grupos, junto a 12 equipos de Argentina y Brasil, y cuatro clubes eliminados de la Fase 3 de la Libertadores. Los ocho primeros de los grupos pasarán directamente a octavos, mientras que los segundos enfrentarán a los terceros de la Libertadores en los dieciseisavos de final. La final se disputará el 28 de noviembre en una sede neutral, con el campeón clasificando a la Libertadores 2027 y la Recopa 2026.
Relevancia de la Recopa
La Recopa Sudamericana 2026 enfrentará a los campeones de la Libertadores 2025 (aún por definir) y la Sudamericana 2025 (Racing Club es el vigente campeón). Este torneo, que se juega a doble partido, es considerado la Supercopa sudamericana. Las fechas del 18 y 25 de febrero permitirán iniciar la temporada competitiva antes de las fases de grupos de ambos torneos.
La programación de Conmebol para 2026 está diseñada para evitar conflictos con el Mundial de la FIFA 2026, que se disputará entre junio y julio en Estados Unidos, México, y Canadá. Esto asegura que las fases eliminatorias se desarrollen sin interrupciones tras el torneo global.