Iván Oña supera récord Sudamericano U20 de Jefferson Pérez después de 32 años

Iván Oña y Jessiel Páez brillan en el Gran Prix Gustavo Cárdenas Brou, rompiendo récords juveniles sudamericanos en marcha y fondo en Lima, Perú.
Iván Oña supera récord Sudamericano U20 de Jefferson Pérez después de 31 años
Iván Oña supera récord Sudamericano U20 de Jefferson Pérez después de 31 años
Iván Oña supera récord Sudamericano U20 de Jefferson Pérez después de 31 años
Iván Oña supera récord Sudamericano U20 de Jefferson Pérez después de 31 años

Julio Moreira

Redacción ED.

Julio Moreira

Redacción ED.

Nació en Portoviejo- Manabí, el 4 de julio de 1984. Licenciado en Comunicación Social, Mención ... Ver más

En el Gran Prix Gustavo Cárdenas Brou, disputado en Lima, Perú, el marchista ecuatoriano Iván Oña batió el récord sudamericano U20 de los 10.000 metros marcha con un tiempo de 39:21.99, superando la marca de Jefferson Pérez de 1993. Junto a él, Jessiel Páez estableció nuevos récords nacionales U20 en fondo, consolidando a Ecuador como potencia atlética.

El joven marchista pichinchano Iván Darío Oña, de 18 años, marcó un hito en el atletismo sudamericano al superar la histórica marca de Jefferson Pérez, considerado el mejor marchista de la región. En el estadio atlético de la VIDENA, Oña completó los 10.000 metros marcha con un tiempo de 39:21.99, mejorando en casi 29 segundos el récord de 39:50.73 establecido por Pérez en el Panamericano Junior de Winnipeg, Canadá, el 15 de julio de 1993. El ecuatoriano lideró la prueba frente a competidores como el peruano Luis Henry Campos (39:49.39) y el colombiano Mateo Romero (40:32.05).

Oña celebró el logro en sus redes sociales: “Rompimos el récord nacional y sudamericano de Jefferson Pérez. Gracias Dios por este momento”. Este resultado no es aislado, ya que el atleta ha mostrado un ascenso constante. En mayo, fue subcampeón en la Copa Panamericana de Marcha en Anapoima, Colombia, con 42:15 en los 10 km ruta, y en abril se coronó campeón nacional juvenil en Quito con 43:34.10.

Récords en fondo: Jessiel Páez brilla

En la misma jornada, el fondista ecuatoriano Jessiel Alexander Páez dejó su huella al establecer dos récords nacionales U20. En los 5.000 metros planos, Páez registró 14:06.39, superando la marca de 14:24.16 que ostentaba Rolando Vera desde 1984 en el Panamericano Junior de Nassau. Además, en los 10.000 metros planos, logró un tiempo de 29:54.65, rompiendo el récord de 30:25.98 de Néstor Quinapanta, vigente desde 1989 en Montevideo.

Éxito femenino en la pista

El evento también destacó el desempeño de la velocista ecuatoriana Anahí Suárez, quien conquistó la medalla de oro en los 200 metros planos. Su victoria complementó una actuación sobresaliente de la delegación ecuatoriana, que consolidó su presencia en el atletismo sudamericano con resultados de alto nivel en Lima.

Gran Prix y su relevancia

El Gran Prix Gustavo Cárdenas Brou, organizado por la Federación Deportiva Peruana de Atletismo (FDPA), reunió a atletas de varios países sudamericanos en el estadio de la VIDENA, un escenario clave para competencias regionales. Este evento, celebrado los días 15 y 16 de julio, permitió a los deportistas buscar marcas clasificatorias y mejorar sus registros personales. La pista de la VIDENA, recientemente renovada, ofreció condiciones óptimas para los competidores, según reportes de la FDPA.

El récord de Oña adquiere mayor relevancia al superar una marca de Jefferson Pérez, leyenda del atletismo ecuatoriano y primer medallista olímpico del país (oro en Atlanta 1996 y plata en Pekín 2008). Pérez, ahora presidente electo de la Federación Ecuatoriana de Atletismo, mantuvo el récord sudamericano U20 por 32 años, un testimonio de su legado. Por su parte, Páez reafirma el potencial del fondismo ecuatoriano, una disciplina en la que el país ha cosechado éxitos históricos con figuras como Vera y Quinapanta.

Proyección de los atletas

La actuación de Oña y Páez en Lima refleja el fortalecimiento del atletismo juvenil en Ecuador. Ambos deportistas, junto a Suárez, son parte de una nueva generación que busca emular los logros de sus predecesores. Sus marcas en el Gran Prix no solo les otorgan prestigio regional, sino que también los posicionan como candidatos a destacar en futuras competencias internacionales, como los Juegos Panamericanos Junior o los Mundiales de Atletismo.

Impacto en el atletismo regional

El Gran Prix Gustavo Cárdenas Brou demostró el nivel competitivo de Sudamérica, con Ecuador liderando en varias pruebas. Los récords de Oña y Páez, junto a la medalla de Suárez, refuerzan la posición del país como referente en marcha y fondo. La Federación Ecuatoriana de Atletismo celebró los logros, destacando el trabajo de los entrenadores y el apoyo institucional para el desarrollo de talentos juveniles.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO