Lyndon James McLeod, un escritor estadounidense de 47 años, cayó abatido por una agente de policía el 27 de diciembre de 2021. Ocurrió luego que él perpetró una serie de tiroteos en Denver y Lakewood, Colorado. En total asesinó a cinco personas e hirió a otras dos; entre ellos la oficial Ashley Ferris, quien le dio de baja al escritor. La mujer policía logró dispararle a Lyndon James y puso fin a su ataque, según informó la Policía de Lakewood.
Lyndon James McLeod, era conocido por su trilogía de ciencia ficción “Sanction” publicada bajo el seudónimo Roman McClay. En sus escritos describió asesinatos similares a los que cometió, incluyendo los nombres de dos de sus víctimas. El incidente comenzó a las 17h25 en Sol Tribe Tattoo and Piercing, en el centro de Denver. Allí McLeod mató a Alicia Cardenas, de 44 años, dueña del local, y a Alyssa Gunn-Maldonado, de 35 años.
Lyndon James McLeod asesinó a una recepcionista
En ese lugar hirió a Jimmy Maldonado, esposo de Gunn-Maldonado. Luego, McLeod disparó en un edificio en la calle Williams, matando a Michael Swinyard, de 67 años. Tras un enfrentamiento con la policía de Denver, huyó a Lakewood, donde asesinó a Danny Scofield, de 38 años. En Lucky 13 Tattoo Parlor, mató a Sarah Steck, de 28 años, recepcionista del hotel Hyatt House.
La agente Ferris lo enfrentó cara a cara cerca del centro comercial Belmar, donde McLeod le disparó antes de ser neutralizado por ella. El reporte de autopsia confirmó que McLeod murió por un disparo en el pecho. Lyndon James McLeod era propietario de un estudio de tatuajes, Flat Black Ink Corp. Desde entonces había estado en la mira de la policía de Denver en 2020 y 2021, pero no enfrentó cargos, según el jefe de policía Paul Pazen.
Escenarios similares a las escenas reales
Las autoridades señalaron que Lyndon James McLeod conocía a la mayoría de sus víctimas por relaciones personales o profesionales, excepto a Steck, aunque tuvo algún conflicto previo con el hotel. Sus libros, publicados entre 2018 y 2020, narraban las hazañas de un personaje llamado Lyndon McLeod que cometía asesinatos. En sus relatos incluyó a Cardenas y Swinyard, en escenarios similares a los ataques reales. Estas obras fueron retiradas de Amazon.
A la agente Ferris, con tres años de experiencia, la reconocieron por su valentía, recibiendo la Medalla al Mérito y el Corazón Púrpura del Departamento de Policía de Lakewood. “Su acción evitó una tragedia mayor”, afirmó el portavoz John Romero. Ferris, quien sufrió una lesión en el nervio ciático, quedó temporalmente paralizada en una pierna, pero se recuperó tras varias cirugías.
Rindieron homenajes a las víctimas
Los tiroteos, que abarcaron seis ubicaciones en menos de una hora, dejaron una huella profunda en la comunidad de Denver, especialmente en el sector de los tatuajes. Allí, Cardenas era una figura destacada. El caso generó debate sobre la detección de señales de alerta, ya que un lector advirtió a la policía sobre el contenido violento de los libros de McLeod en 2020. Sin embargo, no se tomaron medidas.
La trilogía “Sanction” y una película titulada “War Horse”, enviada por McLeod a su exnovia el día de los ataques, detallaban sus planes. La investigación posterior reveló que Lyndon James McLeod, quien vivía en un contenedor adaptado y expresaba ideas misóginas en redes sociales, no tenía antecedentes penales significativos. La comunidad de Denver rindió homenaje a las víctimas con memoriales y un documental sobre Cardenas.