¿Por qué está paralizado el puente El Cady de Portoviejo? Esto dice la comunidad

La construcción del puente El Cady en Portoviejo, paralizada por el invierno y problemas presupuestarios, alcanza un 45% de avance, según la Prefectura de Manabí.
¿Por qué está paralizado el puente El Cady de Portoviejo Esto dice la comunidad
¿Por qué está paralizado el puente El Cady de Portoviejo Esto dice la comunidad
¿Por qué está paralizado el puente El Cady de Portoviejo Esto dice la comunidad
¿Por qué está paralizado el puente El Cady de Portoviejo Esto dice la comunidad

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Nació en el cantón Rocafuerte el 15 de marzo de 1972. Obtuvo el título de licenciado en comunicac... Ver más

Desde antes de diciembre de 2024, las obras del nuevo puente El Cady, contratadas por la Prefectura de Manabí, estuvieron paralizadas en Portoviejo, Manabí. Esto debido  a la temporada invernal y retrasos en pagos al contratista, afectando un proyecto clave para la conectividad.

El nuevo puente El Cady, iniciado el 27 de septiembre de 2024, busca reemplazar una estructura antigua que acumula palizada durante las crecidas del río Portoviejo. Con un avance actual del 45%, la obra enfrenta retrasos, según Luis Macías, dirigente comunitario. Macías afirmó que la paralización no se debió únicamente al invierno, como indicó el prefecto Leonardo Orlando, sino también a la falta de pagos al contratista. “Queremos que se termine para evitar problemas con la palizada en el puente viejo”, añadió.

En respuesta, Priscila Villacís, directora de Estudios, Proyectos y Fiscalización de la Prefectura, confirmó que los trabajos se reanudaron tras una fuerte temporada invernal que dificultó las labores. “Superamos una etapa complicada con acumulación de palizada, pero los estribos están listos, y las vigas se elaboran en taller para su montaje”, explicó. Villacís negó retrasos significativos, atribuyendo la suspensión a factores climáticos y problemas presupuestarios.

Desafíos financieros y logísticos

La obra, financiada con recursos propios de la Prefectura, se ha visto afectada por la falta de transferencias completas del Gobierno central, según Villacís. “Hemos avanzado en la medida de lo posible, pese a la situación económica del país”, señaló. El proyecto, con una inversión de $677.575,72, no tendrá una fecha de finalización definida debido a estas circunstancias, y la Prefectura decidió no multar al contratista por los retrasos.

El puente, de 45 metros de longitud y 8.5 metros de ancho, mejorará la conectividad entre Portoviejo y Santa Ana, beneficiando directamente a 8.000 personas e indirectamente a 250.000. En diciembre de 2024, Orlando supervisó la obra, que entonces tenía un 40% de avance, según un comunicado oficial de la Prefectura.

Contexto del proyecto del puente El Cady de Portoviejo

La construcción del puente El Cady es parte de los esfuerzos de la Prefectura de Manabí para mejorar la infraestructura vial en la provincia. La región, propensa a inundaciones durante el invierno, requiere estructuras modernas para garantizar la seguridad y movilidad. El puente viejo, ubicado en la parroquia Colón, ha sido objeto de limpiezas frecuentes debido a la acumulación de palizada, como se reportó en febrero de 2025.

Expectativas de la comunidad

Macías expresó la urgencia de completar la obra antes del próximo invierno. “Pedimos al prefecto que agilice las gestiones; este puente es un anhelo de años”, dijo. La Prefectura, por su parte, asegura que los trabajos avanzan con la elaboración de las vigas, cuya instalación marcará un hito clave en el proyecto.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO